Periodista cultural con gran interés en la educación y la innovación tecnológica en las aulas. El futuro pasa por la tecnología y ya está aquí. ¿Te lo cuento?
Esta plataforma de aprendizaje ofrece comunicación y colaboración entre profesorado y alumnado. Mostramos, paso a paso, cómo crear una clase y cómo los estudiantes pueden enviar las tareas asignadas.
Estos manuales muestran el significado de esta disciplina, cómo practicarla y cuáles son los beneficios que reporta a los docentes que deseen vivir el día a día de manera plena y evitando el estrés provocado por el ritmo de vida actual.
Para evitar la propagación del coronavirus en espacios cerrados es esencial conocer la acumulación de CO2 en el ambiente. Estos medidores registran los datos de dióxido de carbono y avisan cuando se superan los niveles aceptables en interiores.
Las Inteligencias Múltiples y la Taxonomía de Bloom forman parte de esta herramienta pedagógica de aprendizaje con la que los docentes pueden crear un itinerario digital con actividades y enigmas que resolver por parte de los estudiantes.
Esta plataforma resulta útil para evaluar a los estudiantes a través de cuestionarios personalizables, que se pueden crear desde cero o con preguntas ya existentes en la herramienta.
A través del Plan Ventilados, promovido por FEUSO, se ha creado una herramienta digital con la que se puede hacer un seguimiento continuado de la calidad del aire en las aulas.
Estos manuales reflexionan sobre este concepto, muestran ejemplos reales y ejercicios para que los estudiantes puedan aprender a identificar una noticia falsa.
Trabajar la regulación de las emociones o disponer de más confianza en uno mismo son algunos de los beneficios de la meditación entre los más pequeños.
Hacer volar un dron es más difícil de lo que parece. Por eso, estos drones resultan útiles para adentrarse en el vuelo por control remoto de forma divertida y sencilla.
En los siguientes títulos se recogen conocimientos básicos para entender la dislexia, sus síntomas y cómo actuar con los estudiantes que padecen este trastorno.
Monitorizar los pasos diarios, saltar a la comba ‘sin cuerda’ o fomentar paseos más largos con la familia son algunos de los objetivos de estos dispositivos para que los más pequeños hagan deporte.
Hacer uso de una solución de agua y alcohol, utilizar guantes e intentar no compartir el dispositivo con otra persona son algunas de las pautas para eliminar y evitar las bacterias y los virus de móviles, ordenadores o tabletas.
Las cuentas oficiales o los hashtags de los museos que aparecen en esta red social son una forma de acercar a los más jóvenes el arte y las piezas que habitan en ellos.
El profesor don Pardino, un personaje de cómic creado por un maestro y un médico, cree que para que los estudiantes escriban bien, primero tienen que dudar combatiendo la ‘dejadez’ a la hora de aprender las normas ortográficas y gramaticales.
Descubrir cómo funciona el cerebro, el aparato digestivo o el sistema circulatorio es posible con estos libros sobre el cuerpo humano para estudiantes de Infantil y Primaria.
Este tipo de filtros, que atrapan hasta el 99% de las partículas nocivas del ambiente, puede ser un complemento ideal para renovar el aire en las aulas.