Aprende filosofía con estos podcasts
Estos programas permiten preparar el temario de Filosofía de Bachillerato o reflexionar sobre distintas cuestiones del día a día bajo una perspectiva filosófica.
Estos programas permiten preparar el temario de Filosofía de Bachillerato o reflexionar sobre distintas cuestiones del día a día bajo una perspectiva filosófica.
Novelas y manuales para jóvenes o cuentos para niños son algunos de los libros que conforman esta selección. ¿El objetivo? Que tanto niños como adolescentes se adentren en la filosofía de forma amena y sencilla.
Para reflexionar sobre distintas cuestiones o para disfrutar de sus divertidas aventuras, estas producciones son una buena idea para iniciarse en el mundo de la animación japonesa
Muchas investigadoras, escritoras o artistas han sido olvidadas o silenciadas a lo largo de la historia. Estos son solo algunos ejemplos.
Muchas son las mujeres que lograron hitos en la historia pero que no aparecen en los libros escolares. Estos son algunos ejemplos.
Una selección ideal para que cualquier persona se aproxime a los principales conceptos filosóficos de una forma sencilla y amena.
Gracias a ellos el alumnado podrá trabajar los conceptos vistos en la asignatura de Filosofía y descubrir la historia que se esconde detrás de los filósofos más conocidos.
María Zambrano, Simone de Beauvoir, Hipatia de Alejandría o Hannah Arendt son algunas de las teóricas filosóficas protagonistas de estas películas y documentales.
Estas producciones aumentarán el interés del alumnado por la Filosofía y ayudarán a desarrollar su pensamiento crítico.
Ofrecemos una recopilación de recursos para acercar la Filosofía a Bachillerato de una forma amena y sencilla.
Ayudan a conocer los principales pensadores incluidos en el currículo así como sus teorías filosóficas.
La UNESCO otorga protagonismo a esta disciplina el tercer jueves de noviembre desde el año 2005.
Según Jordi Nomen, entrenar el pensamiento crítico en clase permite detectar ‘falacias’: esos errores en la argumentación que conducen a las ‘fakes news’.
Basados en la figura de Nietzsche, servirán para fomentar el pensamiento crítico en clase y acercar su figura a los estudiantes.
La docente Lola Millán nos cuenta cómo fomenta el pensamiento crítico y el diálogo filosófico con sus estudiantes de Primaria.
Hacer uso del juego para que los estudiantes aprendan Filosofía. Este es el objetivo de Lourdes Cardenal, docente de esta materia, que analiza sus beneficios.
Estos cortometrajes resumen en un tiempo limitado teorías filosóficas de algunos de los pensadores más importantes de la Historia.
Aprender a través de Twitter, inculcar valores filosóficos desde Infantil o tomar ideas de una serie. Así puedes enseñar filosofía de manera alternativa.
Desde edades tempranas, es importante enseñar a los estudiantes a pensar, decidir en base a las emociones o realizar juicios sobre cualquier tema.
Entrevistamos a la pedagoga y educadora que defiende que los estudiantes deberían estudiar Filosofía desde edades tempranas.