Recogemos distintas experiencias publicadas en nuestra web que tienen un punto en común: han sido diseñadas para trabajar la igualdad de género en las aulas.
Un reciente estudio ha constatado cómo el profesorado sigue teniendo actitudes sexistas respecto a los logros académicos de niños y niñas y la elección de estudios.
Maltrato físico, psicológico, social, familiar… Estos libros denuncian las diferentes formas de violencia hacia las mujeres y aportan herramientas para que los adolescentes sepan detectarlas y vivan relaciones basadas en la igualdad y el respeto.
Entrevistamos a Yolanda Domínguez, autora de ‘Maldito Estereotipo’, con la que hablamos sobre feminismo y educación, pero también de lo que significa ser mediaréxico o el analfabetismo visual.
Cinco docentes y expertas en feminismo responden a esta pregunta, aportando los motivos y las razones por las que consideran que todavía falta mucho camino por recorrer hasta conseguir una Igualdad de género real y en todos los aspectos.
Lograr el equilibrio en los referentes femeninos y masculinos que se muestran en los libros de texto es una de las principales reivindicaciones de la coeducación.
Escritoras, activistas o actrices comparten en estas conferencias sus experiencias con la intención de concienciar y ayudar a crear una sociedad más igualitaria y mejor para todos.
Todas las comunidades autónomas abordan la educación no sexista mediante iniciativas que buscan la igualdad real en las aulas. Estos son algunos ejemplos (y su éxito).
Estrenamos canal de podcast sobre temas que generan debate y reflexión en el aula o en casa. ¡Escucha nuestro episodio 1 y descubre más sobre las ‘seños’ y maestras pioneras!
Esther Díaz Pedroche, profesora de filosofía en el IES Airén de Tomelloso (Ciudad Real), ha elaborado una guía con gran variedad de recursos para que otros docentes puedan trabajar la igualdad en sus aulas.