Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
Educaria LAB puso en marcha en abril la iniciativa ‘Motores del Cambio’, un ciclo de debates e intercambio de experiencias educativas innovadoras. El primer encuentro trató la evaluación educativa con el título ‘Érase una vez… un alumno que se evaluaba’.
Con la nueva función LAMBDA es posible crear y guardar nuevas fórmulas en Microsoft Excel. Te mostramos en qué consiste, las ventajas de utilizarla y cómo se hace.
El doctor en psicología clínica, sexólogo y escritor José Luis García asegura que algunos niños consumen pornografía a los 8 años, por lo que propone educar y capacitar en la sexualidad a menores.
El aprendizaje de una segunda lengua debería ser, entre otras cosas, personalizada, adaptativa y competencial. Así lo explica Dídac Arnau, pedagogo y asesor educativo especializado en nuevas tecnologías y embajador de NOVAKID en España.
Del 25 al 27 de mayo, Blackboard organiza el TLC Europe 2021, un evento online y gratuito para la comunidad educativa. La optimización de la experiencia del alumnado o la formación de los docentes son algunos de los temas que se tratarán en este encuentro.
Evitar la pantalla completa, no mirarse demasiado a uno mismo y desconectar la cámara durante un tiempo son algunas de las propuestas para paliar el cansancio físico y mental de las videoconferencias y clases online.
Este proyecto inclusivo establece un vínculo entre los estudiantes del centro San José Patronato de Tavernes de Valldigna (Valencia) y el alumnado del centro ocupacional La Valldigna mediante actividades deportivas. Nos los cuenta el profesor Carlos Castelló.
Con el objetivo de despertar el interés por la ciencia, Fundación Telefónica y Loqueleo presentan estos talleres dirigidos a niños a partir de ocho años, familias y docentes.
A la hora de emprender un proyecto de digitalización de las aulas, además de la tecnología es importante el asesoramiento pedagógico y la formación de los docentes. Ana Corrales, consultora pedagógica de Goldenmac (distribuidor especializado de Apple), nos ofrece algunas claves a considerar.
Gracias a su sistema de cancelación de ruido activo, bloquean los ruidos del entorno, permitiendo concentrarse mientras se estudia, trabaja o se disfruta de contenidos multimedia.
Especial ¡Prepara tu centro para el próximo curso!, entrevista a Marina Garcés, reportaje sobre los métodos de evaluación, educación afectivo-sexual y mucho más en el nº 42 de la revista impresa.
Mantener los ojos hidratados, descansar la vista con la regla ‘20-20-20’ o contar con una correcta iluminación son algunas de las pautas a seguir para llevar a cabo una lectura que no perjudique la salud ocular.
Edelvives y Google acaban de reforzar su acuerdo de colaboración con la entrega de licencias plus de Google Workspace for Education y la presentación de nuevas certificaciones oficiales para estudiantes. Un autobús mostrará estas novedades en una gira por nueve ciudades españolas.
La formación en competencias digitales es clave para el cambio que necesitan las escuelas tras la pandemia. Esta fue una de las cuestiones abordadas en el ‘VI Encuentro de profesores de Samsung Smart School’. Nos lo cuenta Elena Diaz-Alejo, Manager de Relaciones Institucionales de Samsung.
Este proyecto pensado para el alumnado de Altas Capacidades utiliza Minecraft Education Edition como hilo conductor. Nos lo cuenta la docente Leticia Ahumada Yustos, de Brains International School.
Fomentar la lectura de cuentos desde edades tempranas puede ayudar a los menores a superar problemas a la vez que desarrollan sus capacidades lectoescritoras. Así lo destacan dos expertas de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).