Los ordenadores suelen perder velocidad con el paso de los meses: tardan más en iniciarse, en abrir los programas... Y es que teletrabajar, estudiar o, simplemente, usarlo de forma habitual en el tiempo libre afecta inevitablemente a su rendimiento. ¿Qué medidas se pueden tomar para recuperar la velocidad? En muchas ocasiones, el propio usuario puede optimizar el PC con herramientas gratuitas ya integradas en el sistema, o sencillas acciones como ordenar el escritorio. Recomendamos algunos pasos que se pueden seguir para mejorar la velocidad del ordenador. 

Desinstalar programas innecesarios

Los equipos suelen traer preinstaladas aplicaciones y programas que nunca se utilizan o son versiones de prueba que dejan de funcionar. Con el paso del tiempo también se acumulan muchas que ya no se necesitan y que pueden estar ralentizando el sistema. Para eliminarlas habrá que ir al ‘Panel de control’ y pinchar en ‘Programas’; ahí se pueden ver y desinstalar aquellas que ya no sean útiles. 

Desinstalar Programas Innecesarios

Reducir los elementos del escritorio

Una pantalla ‘limpia’ de elementos favorece la velocidad del PC. Cuantos más accesos directos tenga el escritorio, más tiempo tardará en arrancar. Es recomendable reducir el número de aplicaciones y organizar los documentos y los accesos directos en carpetas.

Limpiar la ‘basura’ para recuperar la velocidad

Muchas veces están ocultos, pero los archivos temporales pueden ocupar gran parte de la memoria del ordenador. Eliminarlos es sencillo y se puede realizar de dos maneras. Para la primera, hay que acceder al ‘Panel de control’, buscar el ‘Sistema’ y ‘Archivos temporales’ en la carpeta ‘Almacenamiento’. Ahí se seleccionan todos los que se quieren eliminar. Una segunda opción implica buscar el ‘Liberador de espacio en disco’ y ejecutarlo.

Liberador De Espacio Para Recuperar La Velocidad

Actualizar el sistema operativo

Periódicamente aparecen actualizaciones que ayudan a mantener el equipo a salvo de amenazas y en buen estado. Las hay de varios tipos: de ‘características’, las más importantes porque afectan al funcionamiento interno del sistema; las de ‘calidad’, pequeñas mejoras en seguridad, controladores y solución de problemas; y de ‘controladores’ de dispositivos básicos. En ‘Buscar actualizaciones’, el sistema las rastrea y descarga automáticamente.

Windows Update Para Recuperar La Velocidad

Desactivar aplicaciones que se ejecutan al inicio

Hay programas que se configuran solos para ejecutarse automáticamente, lo que ralentiza el arranque del PC. Para impedir que siga sucediendo hay que deshabilitarlas. Pulsar Control + Alt + Suprimir y pinchar en ‘Administrador de tareas’ es el primer paso. A continuación, en la barra superior, la pestaña ‘Inicio’ muestra una lista con todas esas aplicaciones. La columna de ‘Estado’ dice si el programa se inicia de forma automática y la de ‘Impacto de inicio’, estima cuánto penaliza la app. Para que dejen de arrancar automáticamente solo hay que pulsar sobre el programa y pinchar en el botón ‘Deshabilitar’.

Administrador De Tareas

Comprobar que no haya ningún virus

Un malware en el sistema puede bloquear aplicaciones o impedir que se abran, por eso es conveniente pasarle un antivirus al ordenador. El que viene integrado en Windows es gratuito y realiza profundos exámenes de detección de virus. Para abrirlo solo es necesario buscar ‘Seguridad de Windows’ y pulsar en ‘Protección antivirus y contra amenazas’. Una vez allí, el usuario puede elegir el tipo de examen que prefiere: examen rápido, completo o personalizado. Si se desea optar por una solución específica, se puede por ejemplo instalar alguno de estos antivirus gratuitos.

Seguridad En Windows 11

Desfragmentar el disco duro

Cuando se instalan programas o guardan archivos, en el disco se localizan en pequeños fragmentos, en función del espacio disponible. Y eso ralentiza mucho su velocidad. Para desfragmentarlo solo hay que buscar la aplicación ‘Desfragmentar y optimizar unidades’, elegir el disco, examinarlo para saber cuál es su situación (haciendo click en ‘Analizar’) y pinchar en el botón ‘Optimizar’. Este paso no está recomendado para equipos que tengan una unidad de estado sólido (SSD), ya que los datos se guardan electrónicamente y no mecánicamente.

Desfragmentar El Disco Duro Para Recuperar Velocidad En El Ordenador.

Quitar el polvo para recuperar la velocidad

El polvo hace que entre menos aire al interior e incluso puede provocar cortocircuitos. Es conveniente abrir la torre o el portátil y limpiarlo a fondo de vez en cuando.