Libros sobre el cuerpo humano para estudiantes de Infantil y Primaria
Descubrir cómo funciona el cerebro, el aparato digestivo o el sistema circulatorio es posible con estos libros sobre el cuerpo humano para estudiantes de Infantil y Primaria.
Descubrir cómo funciona el cerebro, el aparato digestivo o el sistema circulatorio es posible con estos libros sobre el cuerpo humano para estudiantes de Infantil y Primaria.
Para festejar Halloween, estas editoriales cuentan con una selección de libros con los que ‘pasar miedo’, destinados a niños y jóvenes.
Entrevistamos a Juan Onieva, uno de los autores de ‘Cuentos con emoción’ sobre cómo aprenden los niños a reconocer y gestionar las emociones.
La fotografía es una actividad beneficiosa para el desarrollo de los pequeños de la casa, ya que fomenta la creatividad, la imaginación y la observación, entre otras habilidades.
Trabajar la creatividad y sacar la parte más artística de un niño es posible gracias a estos videotutoriales de YouTube.
Pintura, rotuladores, jabones, materiales reciclados e imaginación son algunos de los ingredientes para realizar estas manualidades caseras.
Fomentar hábitos de vida saludables entre los más jóvenes de la casa es el objetivo de estas pulseras de actividad, que registran su ejercicio y descanso.
La desescalada supone un proceso de adaptación a la ‘nueva normalidad’ en el que los niños y los jóvenes necesitan el apoyo de los mayores.
La lectura y la creación de narraciones mejora la comprensión, la capacidad de análisis y síntesis, y ayuda a desarrollar la imaginación, entre otras ventajas.
El confinamiento ha provocado que algunos niños sientan angustia y ansiedad cuando tienen que salir de nuevo a la calle. Pueden estar sufriendo el llamado ‘síndrome de la cabaña’.
Tan importante es adaptarse a la situación que estamos viviendo como entenderla. Estos cuentos para descargar o visualizar de forma gratuita ayudan a los niños a conocer la nueva realidad.
El enfoque bajo afectivo tiene como objetivo promover la autonomía, la confianza y la colaboración en los niños cuando se trata de abordar una situación difícil con ellos.
Compartir las tareas domésticas, establecer horarios y generar intercambios sociales a través de videollamadas puede ser muy útil para mantener una actitud positiva durante la situación actual.
Los siguientes libros permiten a los más pequeños aprender a leer a través de pictogramas o letras mayúsculas.
Cocinar en familia aumenta el sentimiento de responsabilidad de los menores y les ayuda a aprender sobre la comida y la alimentación saludable. Estos libros incluyen recetas para hacer juntos.
Cambios de humor, insomnio, aburrimiento, incremento de peleas entre hermanos son algunos de los efectos que la cuarentena a la que estamos sometidos puede causar en niños y adolescentes.
Claves para informar a los niños sobre qué es el COVID-19, identificar las emociones que les producen y explicarles cómo evitar el contagio.
Destinados a menores de entre tres y 5 años, les ayudan a entender conceptos como la igualdad entre hombres y mujeres.
Los siguientes espacios culturales son gratuitos e idóneos para visitar en familia.
Estos teatros dedican su programación al público infantil o disponen de una sala en exclusiva para niños.