Libros sobre el cuerpo humano para estudiantes de Infantil y Primaria
Descubrir cómo funciona el cerebro, el aparato digestivo o el sistema circulatorio es posible con estos libros sobre el cuerpo humano para estudiantes de Infantil y Primaria.

Descubrir cómo funciona el cerebro, el aparato digestivo o el sistema circulatorio es posible con estos libros sobre el cuerpo humano para estudiantes de Infantil y Primaria.
El cuerpo humano es un ‘tesoro’ por descubrir para los más pequeños, que se suelen hacer preguntas como estas: ¿por qué estornudamos? o ¿de dónde venimos? Los siguientes libros sobre el cuerpo humano resultan ideales para estudiantes de Infantil y Primaria ya que vienen acompañados de ilustraciones y distintos recursos para que se adentren en su propio cuerpo de una manera divertida.
Índice de contenido
El objetivo de este manual es conocer cómo funciona nuestro interior a través de un caleidoscopio de colores. Perteneciente a la colección ‘Ilumina’ y pensado para menores a partir de seis años, permite descubrir cómo la sangre bombea el corazón, explorar todos los rincones del cerebro o radiografiar el cuerpo de la cabeza a los pies.
¿Cómo se desarrollan dos personas gemelas? ¿Por qué es necesario dormir bien? ¿Y por qué hay que lavarse las manos? Estas y muchas otras respuestas se explican en este volumen para que los lectores más curiosos aprendan sobre anatomía y el funcionamiento del organismo. Recomendado para estudiantes a partir de cinco años, estará disponible a partir del mes de abril.
Para aprender y descubrir todos los secretos del cerebro, este libro, de la colección ‘Científicamente’, va explicando a través de diferentes datos e ilustraciones cómo es el funcionamiento de este órgano esencial para la vida. Las neuronas, los sentimientos, las emociones o los recuerdos son algunas de las cuestiones protagonistas de este título para menores a partir de ocho años.
Aunque saber cómo funciona el cuerpo por dentro resulta esencial para aprender conocimientos sobre sí mismo, con este manual, los menores a partir de cinco años también pueden aprender acerca de cómo lo hace por fuera: cómo nos relacionamos con los demás, la importancia de una correcta nutrición y de beber mucha agua o cómo hacemos pis y caca son algunas de las cuestiones en las que se centra.
Para comprender cómo funciona el cuerpo de una manera interactiva, este ejemplar en formato ‘pop-up’ dispone de diferentes solapas desplegables con las que descubrir los órganos, huesos o músculos. Estos vienen acompañados de pequeños textos para ampliar la información sobre ellos. Para estudiantes a partir de cinco años.
Dirigido a estudiantes a partir de seis años, con este libro interactivo en cartoné podrán descubrir cómo trabajan los músculos, los órganos o las células… gracias a una lupa mágica que viene en su interior. Tan solo tienen que moverla a un lado y a otro dentro del aparato digestivo, los pulmones o el esqueleto de los niños que aparecen entre sus páginas para descubrir qué le ocurre a nuestro cuerpo cuando comemos o nos ponemos enfermos, entre otras cuestiones.
Provisto de páginas transparentes y troqueles, este manual resulta ideal para que los más pequeños descubran cómo funcionan los músculos, el sistema circulatorio o los sentidos, entre otras muchas cuestiones más. Repleto de ilustraciones, los estudiantes a partir de seis años disponen de diversas explicaciones a los procesos biológicos que ocurren en nuestro interior.
Pertenece a la colección ‘Científicamente’, que está formada por libros divulgativos creados por la escritora Ana Alonso. En este ejemplar en cartoné se da respuesta a una de las grandes preguntas de la humanidad: ¿de dónde venimos? Para ello se hace un recorrido por el ADN y el genoma mediante explicaciones sencillas e ilustraciones a toda página. Para estudiantes a partir de ocho años.
¿Y si los más pequeños pudieran visualizar el cerebro como un director de orquesta y descubrir cómo a partir de las órdenes que envía, el cuerpo funciona a la perfección? Pues de eso se trata en esta guía visual, repleta de ilustraciones y solapas, que los estudiantes tienen que ir levantando para descubrir las diversas curiosidades y procesos que ocurren en el interior del cuerpo humano.
¿Qué es lo primero que le gustaría saber a un estudiante sobre cómo funciona el cuerpo humano?: ¿por qué estornudamos? ¿Cuál es el proceso interno para que podamos ver? Este manual funciona a modo de ‘buscador’: de este modo, los más pequeños podrán encontrar innumerables términos y su significado acompañados de ilustraciones y páginas desplegables para facilitar su comprensión.
“El espejo nunca miente: como tú no hay otro igual. ¿Pero cómo eres por dentro? Acércate y lo sabrás”. Este es uno de los versos que conforman este libro, dirigido a estudiantes a partir de tres años, y que tiene como objetivo desvelar las curiosidades del cuerpo humano a los más pequeños y descubrir todo lo que forma parte de su interior.