Inspiradas en películas como ‘Frozen’ o ‘Toy Story’, con diseños de animales o con estuche y bolsa de almuerzo a juego, proponemos diferentes modelos para todos los gustos.
Manualidades, juegos en grupo o pequeños teatrillos son algunas de las actividades que se pueden hacer junto a los más pequeños para amenizar el regreso a las aulas.
Ampliamos la lista de aplicaciones que resultan de utilidad para organizar horarios, gestionar el tiempo o almacenar contenido de forma online de cara al nuevo curso.
Libros en los que las aventuras de los protagonistas ocurren en el cole, ideas para crear materiales escolares en casa o claves para ayudar a los niños a gestionar emocionalmente esta nueva etapa son algunos de los recursos que pueden resultar útiles para la vuelta al cole de las familias.
Herramientas de evaluación, de gestión escolar o para crear horarios son algunos de los materiales ideales para que docentes y equipos directivos estén mejor preparados para la vuelta al cole.
Recogemos diversas claves y algunos recursos para que el profesorado, los estudiantes, las familias y los centros comiencen una nueva etapa académica con ilusión.
Garantizar la presencialidad, mantener la distancia interpersonal de 1,5 metros o aumentar la ratio respecto al curso anterior son algunas de las medidas principales para el inicio del nuevo curso escolar.
Leticia Berzal Díez, profesora de Español como Lengua Extranjera en el International School of Denver (Colorado), ha realizado algunas actividades para facilitar a su alumnado los primeros días después de las vacaciones.
Saber cómo respirar con la mascarilla puesta o potenciar la expresión facial en vez de intensificar el tono de la voz son algunos consejos para que los docentes cuiden la voz mientras dan clase.
El pediatra y epidemiólogo Quique Bassat repasa las medidas acordadas para evitar la propagación de la Covid-19 en los centros educativos y analiza cómo serán eficaces.
La mascarilla quirúrgica es la más adecuada para los niños, ya que permite respirar con facilidad y al mismo tiempo retener una gran cantidad de partículas.
La comunicación entre docentes, estudiantes y familias ha sido fundamental durante el periodo de educación online. Estas son algunas de las claves a tener en cuenta para el futuro.
Una vez más las redes sociales han sido el lugar de desahogo de docentes y familias ante tanta confusión e incertidumbre en una vuelta al cole protagonizada por el coronavirus.
Medir la tasa de aire que entra del exterior o hacer uso de purificadores de aire portátiles son algunos de los consejos a seguir para lograr una buena ventilación de las clases.
Involucrar al estudiante en la compra de nuevo material e insistir en los aspectos positivos de la vuelta al cole son algunas de las pautas para evitar la ansiedad de niños y familias.
¿Temes el comportamiento de tus hijos de cara a la vuelta al cole? Con estos consejos de la psicóloga Leticia Doñagueda, el proceso de adaptación será más fácil.
Que este curso será diferente es un hecho. Por ello, Cristian Olivé ofrece una serie de consejos para afrontarlo con todas las garantías, dentro y fuera del aula.
Esta vuelta al cole será atípica para los niños en muchos sentidos, incluido el aspecto emocional. La psicóloga Rocío Rivero ofrece una serie de consejos para ayudarles a gestionar sus emociones.