Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
Tormentos, pasiones, reflexiones, amor e igualdad: Virgina Woolf puso su obra al servicio de la libertad en todos sus paisajes, dejando un legado literario imprescindible repleto de ensayos, cuentos, correspondencias y novelas.
Dirigido a estudiantes a partir de los 14 años, esta iniciativa de la Fundación Mutua Madrileña tiene como objetivo concienciar sobre la violencia de género a través de las ideas creativas presentadas. Se puede participar hasta el 31 de mayo.
Con el objetivo de fomentar el diálogo y la colaboración, profesorado y alumnado del IES Corona de Aragón (Zaragoza) han participado en esta experiencia. Nos lo cuenta el docente Jorge Pascual Ortega Muñoz.
‘Marcapáginas solidarios’ es la iniciativa de Save the Children para trabajar con el alumnado de entre 3 y 18 años valores como la solidaridad y la empatía. Para participar, sólo tienen que decorarlos como deseen y venderlos entre sus familiares y amigos a cambio de una donación voluntaria.
‘El sendero fantástico’ es la nueva propuesta de Penguin Aula para fomentar la lectura entre menores y adolescentes, aprovechando el éxito que tiene el género fantástico entre ellos.
Además de su uso lúdico, estos dispositivos aportan beneficios educativos al permitir recrear entornos, ambientes o épocas históricas de manera virtual. Seleccionamos los mejores modelos para disfrutar de estas experiencias inmersivas en primera persona.
Trabajo en equipo, mayor autonomía o la adquisición de nuevos conocimientos son algunos de los beneficios de los campamentos y las actividades extraescolares. Explicamos sus ventajas y diversos consejos a la hora de seleccionarlas.
Para ser capaces de resolver los enigmas que proponen, los menores deberán trabajar con concentración y lógica, potenciando su capacidad de observación e incluso el pensamiento matemático.
KUMON CONNECT permite aprender con el método Kumon de manera digital, de forma personalizada y con el acompañamiento de un orientador educativo que ayuda y apoya al estudiante en cualquier momento y lugar.
Hypatia de Alejandría, Ada Lovelace o Marie Curie son algunas de las científicas históricas con las que es posible mantener una conversación gracias a ‘Heroínas de la Ciencia’, una plataforma desarrollada con inteligencia artificial generativa. ¡La hemos probado!
Las plataformas educativas ONE y NEO de Édifice, para Primaria, Secundaria y Bachillerato, estimulan la colaboración entre todos los miembros de la comunidad educativa en un entorno seguro.
Google For Education cuenta con diferentes herramientas y programas que utilizan la inteligencia artificial para mejorar la labor docente o personalizar el aprendizaje del alumnado, optimizando en todo momento la seguridad digital de los centros.
A través de varias competiciones evaluables, el alumnado de FP de Soldadura y Calderería del IES Zoco (Córdoba) ha participado en esta experiencia que trabaja varios ODS como el 5, referido a la Igualdad de Género. Nos lo cuenta el docente José Manuel Morón Martínez.
La problemática del acoso escolar, cómo trabajar la robótica y la programación de forma transversal, la prohibición de los móviles en el aula o el Especial Plataformas Educativas son algunos de los contenidos de este número. ¡Suscríbete a la revista y consigue una tableta gráfica Wacom a un precio único!
Tener claro qué se pretende conseguir utilizando la tecnología en el aula, o comprender las necesidades de cada estudiante son algunos de los consejos que comparte Raúl Sanahuja, responsable de comunicación de Epson Ibérica, para integrar de forma sencilla la tecnología en entornos educativos.
El aprendizaje basado en el pensamiento es eficaz para aprender una lengua extranjera y comunicarse a través de ella con fluidez. La docente María Vicente desarrolla mediante ejemplos los niveles de aprendizaje que hay que seguir en la enseñanza de idiomas.