5 recursos para introducir Flipped Classroom en el aula
Si quieres empezar a invertir tu clase y no sabes por dónde empezar, toma nota de los siguientes recursos.

Si quieres empezar a invertir tu clase y no sabes por dónde empezar, toma nota de los siguientes recursos.
La metodología ‘Flipped Classroom’ o ‘clase invertida’ consiste en que los alumnos visionen los contenidos teóricos a través de vídeos explicativos en horas no lectivas y dediquen las lectivas a preguntar dudas y hacer actividades más activas y creativas que les permitan afianzar esos conocimientos. Si estás pensando en implementar esta metodología en tu clase, estos cinco recursos te ayudarán a comprender en qué consiste y cuáles son los resultados que se pueden obtener.
Índice de contenido
Rosa Liarte es docente de Historia en Secundaria en el IES Eduardo Janeiro de Fuengirola, Málaga. Pionera en el uso de las TIC en el aula y el empleo de metodologías activas, utiliza Flipped Classroom en buena parte de sus clases. ‘Lecciones de Historia’ es el título de su blog, dirigido tanto al uso didáctico del alumnado como a los docentes que buscan ejemplos prácticos para llevar esta metodología al aula. El blog se complementa con el canal de YouTube del mismo nombre en el que Liarte publica los vídeos que utiliza con los estudiantes para afianzar contenidos de su asignatura.
Raúl Santiago es Doctor en Ciencias de la Educación y uno de los mayores expertos en Flipped Classroom en España. Su libro se presenta como una guía didáctica orientada a docentes en la que se incluyen todas las claves para implementar esta metodología en el aula de forma correcta. Se complementa con diferentes ilustraciones a modo de esquemas para hacer amena la lectura y ofrece 15 consejos para conseguir el mejor Flipped Classroom.
Amazon
La implicación de las familias viene dada por dos vías: por un lado, los estudiantes solicitarán la ayuda de sus padres cuando tengan que realizar actividades en casa, algo que conlleva un mayor seguimiento de todo lo que trabajan en la escuela. Por otro lado, los padres necesitarán mayor contacto con el profesor vía online con el fin de poder resolver todas las dudas que surjan en casa de la mejor forma posible.
Miguel Ángel Miguel, profesor de Matemáticas en Secundaria ‘dio la vuelta a su clase’ cuando, después de 17 años en la docencia, comprendió que poner a los alumnos mirando a la pizarra y escuchando una explicación no era la mejor forma de afianzar conceptos. Así, decidió formarse y tomó la decisión de cambiar la metodología: vídeos explicativos en YouTube para visionar en casa, acompañados de un test para comprobar que el alumnado había comprendido los conceptos, y clases más activas y creativas.
Bergman es uno de los creadores de la metodología Flipped Classroom junto a Aaron Sams. Decidió invertir el orden de sus clases asignando vídeos a sus alumnos para que los vieran en casa y utilizando la clase para hacer trabajos y tareas bajo su supervisión. Comprobó que, además de mejorar las calificaciones de los estudiantes, esta organización permitía tener más tiempo para realizar actividades que, a su juicio, son más importantes que las explicaciones teóricas. Ha publicado diferentes libros sobre esta metodología y se ha convertido en un importante orador en las ferias más importantes de educación.
2 Comentarios
Me he replanteado cómo utilizar ABJ (Aprendizaje Basado en el Juego) dentro del modelo pedagógico Micro Flip Teaching utilizando como contenido el listado de los verbos irregulares ingleses. Nueve vídeos, nueve viedeojuegos, nueve fichas , un MOOC y más cosas en El material está en abierto para que todo aquel que le interese. Y claro, si lo encuentras interesante compártelo con los demás. Gracias
Excelente tu idea!!
En dónde lo puedo encontrar??