¿Crees que tus alumnos están desmotivados? ¿Te gustaría despertar en ellos la ilusión por aprender? ¡Pon tu clase patas arriba con Flipped Classroom! Miguel Ángel Miguel, profesor de Matemáticas en Secundaria, nos cuenta su experiencia con esta metodología a la que cada vez más profesores se apuntan.
Matemáticas con Flipped Classroom
Así, el 30 de diciembre de 2014 publiqué mi primer vídeo en YouTube como gancho para que entraran en mi canal, denominado Miguemáticas y, a partir de ahí, fui subiendo diversos vídeos basados en Matemáticas —los cuales se pueden consultar ordenados por temas y cursos en mi blog—.
Desde mis comienzos como profesor he ido creando mi propio material con el propósito de adaptarme al ritmo de aprendizaje de cada alumno. Este material consiste en un ‘cuadernillo’ que permite estudiar la teoría y realizar actividades por sesiones. Incluye códigos QR vinculados a explicaciones sobre los conceptos más importantes del tema. Los alumnos acceden con su dispositivo móvil o tableta y completan el formulario de Google que, posteriormente, recibo en mi correo, sabiendo la hora de realización, las respuestas correctas e incorrectas y, sobre todo, las dudas que tienen. Además, estoy en contacto en tiempo real con mis alumnos y sus familias a través de Remind. Todas estas herramientas me permiten trabajar de forma colaborativa, gamificar el aula, aprender el buen uso de los móviles como herramientas para la clase, etcétera.
¿Cuáles han sido los resultados?