Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
Acer propone una serie de herramientas centradas en la gestión de las aulas y colegios, el aprendizaje y el desarrollo de capacidades STEAM que facilitan el aprendizaje a través de las TIC.
Entradilla: De toda la vida o totalmente actuales, estos juegos permiten practicar diferentes idiomas y pasar un rato entretenido con la familia o los amigos.
Una mala ventilación de las aulas aumenta el riesgo de contagios, pero también tiene consecuencias en el rendimiento de los estudiantes. Lo explica María Rosa Sastre, licenciada en Ciencias Ambientales, docente y miembro del grupo VentilANDo.
Explicamos cómo usar la herramienta de citación del editor de texto para que docentes y estudiantes puedan ahorrar tiempo y esfuerzo en la elaboración de documentos.
Una hora y veinticinco minutos al día es el tiempo de media que pasamos en las redes sociales el año pasado. Pero, ¿por qué enganchan tanto? Manuel Armayones, docente de la UOC, analiza los peligros y también las soluciones para usarlas mejor.
Recopilamos distintos artículos publicados en nuestra web que tienen como protagonista la tabla periódica de los elementos: las mejores aplicaciones, juegos, experiencias docentes…
‘Conexión-AdicciOFF. Esto no es juego’. Este es el lema del 37º concurso escolar de Grupo Social ONCE que, además de ampliar el plazo de participación hasta el 26 de febrero, se suma al Día de Internet Segura.
Entender las emociones del alumnado puede ser el secreto de la educación actual. Así lo considera Mateo Barrachina, maestro de Educación Primaria y Musical, que explica por qué la inteligencia emocional es la base del cambio educativo.
Blackboard celebrará este 25 de febrero un encuentro virtual donde participará la Universidad de Alcalá (Madrid), que contará su experiencia con la plataforma Blackboard Learn.
El inglés es un idioma compuesto por muchas expresiones coloquiales que dificultan su comprensión y aprendizaje. Para facilitar su conocimiento, nada mejor que recurrir a diccionarios online que ofrecen su su definición al instante.
El alumnado de Geografía e Historia de 3 de ESO del colegio Reina Sofía de Totana (Murcia) ha trabajado la organización política y territorial de España preguntando a expertos y políticos. Nos lo cuenta el docente Alfonso Espejo.
José Víctor Orón, director de la Fundación UpToYou, defiende la necesidad de una educación que muestre a los alumnos que lo aprendido en clase tiene su aplicación en la vida real.