Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
Las redes sociales también son un escaparate para la divulgación y la ciencia. Alexandra Santamaría, docente en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), ofrece algunas pistas para que el alumnado sepa distinguir lo que es ciencia de lo que no lo es.
En la plataforma Fiction Express los alumnos interactúan con el autor de los libros que están leyendo para crear de forma conjunta un final para su historia.
Analizar el impacto de la enseñanza online y la evolución del aprendizaje por parte del estudiante es posible a través del aprendizaje automático o Machine Learning. La plataforma Student Success facilita todo el proceso.
Están disponibles a través de YouTube y narran historias que enseñan a los estudiantes de Infantil y Primaria a gestionar sus sentimientos y actitudes.
Esta aplicación busca motivar a los estudiantes y aumentar su participación en el aula. Caracterizada por su sencillo funcionamiento, ayuda además a adaptar las clases al nivel del alumnado.
En el estudio ‘Observatorio sobre los Efectos del Sistema de Evaluación por Notas Numéricas en los Escolares’ de Montessori Canela Internacional, cerca del 90% del personal educativo encuestado relaciona el abandono escolar con un sistema de evaluación demasiado estricto.
Entrevistamos a Teresa Franquesa, doctora en Ciencias Biológicas y una de las autoras del nuevo proyecto ‘Nuestro Planeta A’ para el 2º ciclo de Infantil, de Editorial Casals, que se basa en la sostenibilidad.
Adaptada a todos los niveles educativos, Inika es una plataforma de gestión y aprendizaje que responde a las necesidades académicas, administrativas y comunicativas del centro.
RE.SCHOOL organiza un encuentro virtual el próximo 24 de marzo, a partir de las 19 horas, en el que varios expertos dibujarán un plan para frenar el abandono escolar desde colegios e institutos.
A través de juegos, ejercicios interactivos y otras actividades, estos recursos facilitan la mejora de la ortografía en estudiantes de todas las edades.
El método Eagles, disponible en papel y en formato digital, facilita y mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje de Inglés y permite adaptar el nivel a cada alumno de manera individualizada.
Ser amable con uno mismo es tan importante como serlo con los demás. Coral Selfa, psicóloga especialista en mindfulness y educación consciente, nos ofrece tres claves para mejorar el autocuidado docente a través de la autocompasión.
Inteligencia artificial, Realidad Virtual o programación… bMaker Academy prepara a los jóvenes para un futuro laboral cuyo epicentro será la tecnología. Además, hay dos modalidades: online y presencial.
El ActivPanel Elements Series, de Promethean, es una pantalla interactiva que ayuda a los centros con la enseñanza híbrida, además de ser compatible con los múltiples dispositivos que se encuentren en el aula.