Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
El Congreso de Educación ‘Ciento volando’, organizado por SM en formato virtual, se celebrará los días 14 y 15 de abril y contará con la presencia de distintos expertos, docentes y equipos directivos.
La falta de tiempo para sentarse frente a un libro puede ser un obstáculo para muchos amantes de la lectura. El audiolibro es un formato alternativo que permite acercarse a la literatura con más facilidad.
La técnica permite trabajar la colaboración y reforzar actitudes positivas en el alumnado. Nos lo cuenta José Luis Santos, docente del CP INF-PRI San José en las Matas (Madrid).
En el segundo episodio analizamos la escasa presencia de mujeres en los libros de texto y cómo esa falta de referentes puede contribuir a la escasa participación de las niñas en profesiones tradicionalmente consideradas masculinas.
La automotivación o dejar que el estudiante gestione el tiempo en cada tarea son algunas de las características del método Montessori. Nos lo explica International Montessori Institute, un centro de formación especializado en esta pedagogía.
Los videojuegos pueden emplearse para fomentar valores, trabajar valores y los contenidos curriculares. Carlos Huerga, docente del Centro Universitario de Magisterio Escuni (Madrid), propone seis títulos para desarrollar las Inteligencias Múltiples.
CAE acaba de lanzar sus nuevos libros digitales para el estudio de idiomas y apunta los motivos para empezar a utilizarlos en el aula, así como sus principales beneficios.
Recopilamos un conjunto de artículos publicados en nuestra web con consejos, herramientas y otros recursos para trabajar con estudiantes que padecen Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Comenzamos el mes de abril con unos merecidos días de descanso que podemos aprovechar para leer de forma sosegada y tranquila. Echa un vistazo a las novedades editoriales que os traemos para el mes de abril y elige tu próxima lectura.
Según un informe elaborado por la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE), un 72% de los estudiantes entre Secundaria y la etapa universitaria sitúa la salud mental como su principal preocupación desde que comenzó la pandemia.
Cuentos, fútbol, lugares terroríficos o sirenas son algunas de las temáticas de estos atlas llenos de curiosidades e información para todas las edades. Una lista creada por la docente Àngels Sancho.
Combinar la música, las emociones y el famoso videojuego es el punto central de esta experiencia de Javier Bezares Garrido, profesor de música en el IES Doctor Peset Aleixandre de Paterna (Valencia),
Para iniciarse con éxito en la popular plataforma de contenidos en streaming hay que tener en cuenta una serie de consideraciones. Estas son algunas de ellas.
Con sus vídeos ayudan a adquirir conocimientos y familiarizarse con el funcionamiento de la popular plataforma, que permite crear y programar robots y otros dispositivos.
El nuevo modelo de currículo que propone la LOMLOE, que comenzará a implantarse en 2022, apuesta por trabajar ocho competencias avaladas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Permitir que los estudiantes trabajen con más rapidez o facilitar el acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo son algunas de las claves para lograr un buen entorno de aprendizaje digital, según la plataforma de gestión de aprendizaje Blackboard Learn.