El alumnado tiene la posibilidad de adentrarse en el mundo de la robótica y la programación no sólo en el aula, también en casa. Así, el listado de beneficios que ambas disciplinas les aportan incluye el desarrollo de su creatividad, trabajar la orientación espacial, mejorar su nivel de atención, fomentar la competencia viso-espacial… Esta recopilación se dirige a los estudiantes de Educación Primaria.

Alilo Explorer

Un robot inteligente interactivo que profundiza en la resolución de problemas, la creatividad y el pensamiento lógico. Se puede programar de diferentes maneras: directamente desde el propio robot, utilizando las 25 tarjetas tipo puzzle que incluye para completar diferentes tareas o desde un dispositivo móvil iOS. Las expresiones faciales que emite y su voz ayudan a conocer su estado de ánimo. 

Alilo Explorer, Robótica En Educación Primaria
Ver en Amazon

Edelvives Next 2.0

Forma parte del proyecto integral de robótica educativa Next Robótica Edelvives, fruto del acuerdo alcanzado entre la editorial y Lego Education. Next 2.0 es un robot de suelo con mandos de direccionalidad que realiza diferentes movimientos y que cuenta, además, con luces de colores y seis sonidos. Gracias a su conexión Bluetooth y a una aplicación gratuita (disponible tanto para Android como iOS), los alumnos programan desde la tableta o el teléfono móvil. Pueden elegir entre dos niveles de dificultad.

Robótica En Educación Primaria- Edelvives Netx 2.0

Clementoni, Cyber Talk

Para programarlo, los niños tienen que utilizar la aplicación Cyber Talk que ha desarrollado su fabricante y la pueden descargar tanto en el teléfono móvil como en la tableta. La programación del robot (que admite diversas modalidades de juego) está basada en un sistema de bloques, pudiendo crear secuencias de comandos. Como accesorio, incorpora un micrófono que sirve de walkie-walkie.

Clementoni, Cyber Talk, Robótica En Educación Primaria

Ver en Amazon

Codey Rocky

Este robot educativo de Makeblock para el que SM ha elaborado contenido está formado por más de 10 módulos electrónicos programables que le permiten realizar movimientos giratorios, seguir líneas, sortear obstáculos… Así, está equipado con sensores de sonido y de luz, una pantalla matriz de LEDs, un receptor y transmisor de rayos infrarrojos, y giroscopio y acelerómetro. En lo que respecta a su programación, emplea un software por bloques basado en el lenguaje Scratch 3. También se puede integrar con el lenguaje Phyton y cambiar entre ambos.

Codey Rocky, Robótica En Educación Primaria

Ver en Amazon

Honeycomb Kit Robótica 

Bloques magnéticos, un temporizador, un micrófono, un ventilador, un zumbador, un motor servo, un inversor, un driver o conductor, una tira de luces LED, plantillas de varias formas… Estos son algunos de los componentes incluidos en este kit de robótica educativa STEM (lo distribuye Ro-bótica) que no precisa de conocimientos en programación. Los alumnos solo tienen que sacar su lado más creativo y combinar sus piezas hexagonales con las herramientas de electricidad, sonido y luz incluidas.

Honeycomb Kit Robótica 

Edison V2.0

Se trata de un coche robótico que rastrea líneas siguiendo una trayectoria, que detecta la luz de su entorno gracias a los sensores que incorpora, que esquiva los obstáculos que encuentra a su paso, que reacciona al sonido de las palmadas… Aunque viene con programas precargados, los niños pueden crear los suyos propios y, a medida que van creciendo y adquiriendo nuevos conocimientos, utilizar diferentes lenguajes de programación: por ejemplo, pueden empezar por EdBlocks para luego pasarse a EdScratch (basado en Scratch) y finalmente programar en EdPy y Python, un lenguaje basado en texto.

Edison V2.0, Robótica En Educación Primaria

Ver en Amazon

Learning Sources, Botley the Coding Robot

Con un programador remoto que transmite los comandos, su programación le permite ejecutar una serie de pasos, desplazarse por una pista de obstáculos mientras los esquiva o desbloquear funciones adicionales que permanecen ocultas. Incluye 40 tarjetas de codificación con las que, además, es posible crear una línea que el robot puede seguir gracias al sensor que integra en su base. Los niños cuentan también con una guía de actividades.

Learning Sources, Botley The Coding Robot

Ver en Amazon

LEGO Boost

Incluye más de 840 piezas LEGO, un motor adicional, un concentrador motorizado, un sensor de color y otro de distancia. Con todas estas herramientas, se pueden construir hasta cinco robots como, por ejemplo, la mascota Frankie el gato, una guitarra o Vernie, el robot que baila. Luego se programan para que realicen las más de 60 actividades que propone la aplicación LEGO Boots, compatible con dispositivos Android e iOS.

Lego Boots

Ver en Amazon

LEGO Education SPIKE Essential

Recomendado para estudiantes de entre 6 y 10 años, este kit fomenta el interés hacia el aprendizaje STEAM de una manera práctica a través de diferentes propuestas alineadas con los contenidos curriculares; además, les ayuda a desarrollar sus competencias lingüísticas, matemáticas y socioemocionales. Incluye (entre otros) 449 piezas, cuatro figuras, dos motores de pequeño tamaño, un hub con dos puertos, un sensor giroscopio de seis ejes y una batería recargable. El alumnado puede descargarse la aplicación SPIKE para programarla a través de un lenguaje basado en Scratch.

Lego Education Spike Essential
Ver en Amazon

Makeblock mBot2

Es una evolución del robot mBot que incluye, además, un entorno de programación y varias actividades. En concreto, los alumnos pueden iniciarse en la programación con bloques y de manera progresiva avanzar a la programación orientada a objetos como Python. El cerebro de este robot, distribuido por ROBOTIX Hands-on Learning, es el microcontrolador Cyber-Pi que ofrece capacidades de red, pantalla a color, sensores y una batería recargable. El aprendizaje que adquieren no solo está relacionado con la robótica y la programación, sino con otras áreas como la inteligencia artificial, la ciencia de los datos y las materias STEAM. En este vídeo se puede comprobar cómo funciona.

Mbot 3, Robótica En Educación Primaria

Science4you Robotics Deltabot 

Reúne más de un centenar de piezas para que los más pequeños puedan dejar volar su imaginación y monten un robot según sus gustos. Con un motor que permite que se desplace por sí solo, incluye un manual ilustrado donde se sugieren varias ideas para ayudarles a conocer algunos de los principios básicos no solo de la robótica, sino de la física y la ingeniería.

Science4You Robotics Deltabot- Robótica Para Educación Primaria
Ver en Amazon