Desarrollar el pensamiento lógico y la orientación espacial, fomentar la creatividad o apostar por el aprendizaje basado en el ensayo y el error. Estos son algunos de los beneficios que aporta esta selección de robots.
Recopilamos una selección con los mejores robots de suelo para Infantil, idóneos para que los más pequeños aprendan programación, estimulen su creatividad y fomenten su capacidad para resolver problemas.
La apuesta por la robótica, la programación y el pensamiento computacional dentro del currículo es clara, pero todavía falta mucho por hacer. Estos son los retos a los que se enfrentan.
La inclusión de las ciencias de la computación como elemento transversal en el currículo y la apuesta por materias específicas en los centros españoles fueron el hilo conductor del V Encuentro EDUCACIÓN 3.0 ‘Robótica y programación en el aula: todas las claves’.
Indicado para estudiantes de entre 12 y 16 años, incorpora toda la electrónica necesaria para crear múltiples proyectos de robótica y programación desde cero.
El 3 de noviembre celebramos el V Encuentro EDUCACIÓN 3.0 que contará con docentes y expertos en la materia y se emitirá en directo y online. Todos los interesados podrán asistir de manera gratuita.
Estos cursos resultan ideales para adentrarse en la robótica y la programación. También, y una vez realizados, es posible trasladar todos los conocimientos aprendidos a los estudiantes. ¡Mira!
Mostramos cinco objetivos de aprendizaje que ofrece el INTEF para introducir estas disciplinas en Primaria, teniendo en cuenta el curso y el uso (o no) de los dispositivos electrónicos o programas.
Crear una receta para entender la secuencia de instrucciones en programación o realizar actividades ‘desenchufadas’ para resolver tareas de robótica son algunos de los ejemplos que ofrece el INTEF para aplicar estas disciplinas en Infantil.
Aprendizaje cooperativo, clase invertida, iniciación a Arduino o programación a través de la plataforma mBlock 5. Estos son algunos de los cursos que propone Asociación Didáctica para el profesorado.
La competición ‘Odisea bMaker’ reta a los alumnos de Primaria y Secundaria a mejorar el mundo a través de la programación, el diseño 3D o la robótica. El plazo de inscripción termina el 18 de diciembre.
Gracias al robot Next de Edelvives, el alumnado del Centro de Educación Infantil La Gacela (Valencia) ha dado sus primeros pasos en la programación y la robótica.
Los minicursos de robótica para docentes de la Asociación Didáctica ofrecen formación práctica para aplicarlos en el aula desde el primer día y un kit de robótica.
bMaker es una solución 100% digital para aprender tecnología. Su flexibilidad permite combinar la educación presencial y a distancia, o cambiar de modalidad en cualquier momento.
Camp Tecnológico revoluciona el planteamiento clásico de los campamentos tecnológicos para adaptarse a los tiempos de emergencia sanitaria con un modelo híbrido.