Seleccionamos diferentes apps para smartphones o tabletas relacionadas con el ejercicio físico, la salud y la alimentación equilibrada, ideales para complementar la asignatura de Educación Física.
Gratuita y basada en un lenguaje de bloques, facilita que los docentes y estudiantes se conviertan en creadores de sus propias aplicaciones. Explicamos cómo utilizarla paso a paso.
Estas aplicaciones facilitan el día a día y el aprendizaje de los estudiantes autistas, con dificultades de comunicación o concentración, o con discapacidad visual, auditiva o física, entre otros.
Con las siguientes aplicaciones se pueden programar todas las tareas de la casa de manera sencilla y con la participación de todos los miembros de la familia.
Juegos, puzzles, aventuras o recursos educativos son algunas de las muchas posibilidades que ofrece esta aplicación, especialmente pensada para enseñar a programar a los más pequeños.
El inglés es un idioma imprescindible y una asignatura obligada para el alumnado. Estas aplicaciones para móvil resultarán muy útiles para que aprenda nuevos conocimientos o lo mejore de forma diferente.
Visitar un museo de manera virtual, descubrir los secretos que esconden a través de sus apps o disfrutar experimentando con la ciencia son algunas de las actividades que pueden realizarse en esta fecha.
Recopilamos distintos artículos publicados en nuestra web que tienen como protagonista la tabla periódica de los elementos: las mejores aplicaciones, juegos, experiencias docentes…