Desde versiones del parchís y de la oca hasta juegos de cartas de memoria: estas páginas web recogen todo tipo de plantillas para descargar y personalizar.
Sembrar, cuidar las plantas, hacer arreglos florales, aprender a trasplantar… Estas actividades conectan a los menores con la naturaleza y les transmiten múltiples valores.
Atrapar la pelota, seguir una canción y organizar un concurso de saltos son algunas de las actividades que proponemos para amenizar las tardes de verano ‘a remojo’.
Las pozas naturales que se nutren de los ríos o del mar, y que están situadas en distintos rincones del país, ofrecen agua fresca y sombras; un plan idóneo para pasar los días más calurosos de las vacaciones.
Desde clásicos westerns hasta series coreanas de enorme éxito, muchos pueblos y ciudades de nuestro país han acogido el rodaje de producciones extranjeras.
En el agua o en la arena, estos sencillos juegos, para los que hacen falta muy pocos elementos, harán que toda la familia se divierta a la vez que se ponen en práctica algunas habilidades como la psicomotricidad.
Los abuelos y las abuelas son grandes compañeros de juegos para sus nietos, además de una gran fuente de conocimiento. Proponemos algunas actividades para que se diviertan juntos.
Gracias a ellos, es fácil comprobar que el aire también tiene densidad, cómo funciona la fuerza centrífuga o poner a prueba el comportamiento de los gases, entre otros.
Con cartulina, lana o rotuladores de colores. Estos tutoriales muestran paso a paso cómo hacer marcapáginas caseros con materiales sencillos. ¡Son ideales para toda la familia!
La época estival es un buen momento para repasar y aprender nuevos contenidos (además de divertirse). Así lo cree Maricel Cortés, profesora de infantil en el Colegio Europeo de Madrid, que propone diferentes actividades para realizar con los más pequeños durante estas semanas ‘sin cole’
Para aprender los números, el abecedario o, simplemente, para bailar y moverse, estas canciones tradicionales son ideales para el alumnado de Infantil.
Algunos juegos de mesa tan populares como el Cluedo o el Tres en Raya están disponibles en una versión compacta que anima a llevarlos de un lado a otro.
Abanicos, gafas de sol, chanclas… Estas cinco manualidades con temática veraniega entretendrán a los más pequeños de la casa a la vez que potencian su creatividad, se relajan o mejoran su capacidad de concentración.
Proponemos un recorrido por las ciudades españolas que conservan los mejores restos del paso del Imperio Romano por la península ibérica: teatros, acueductos y otras obras arquitectónicas son lugares de visita obligada en ciudades como Mérida, Tarragona o Cartagena.
Pasatiempos como sopas de letras y laberintos, manualidades de precisión o juegos con canicas son algunos de los ejercicios lúdicos que pueden ayudar a mejorar esta patología visual muy habitual entre los menores.
Este material fácil de manejar permite crear diferentes objetos decorativos como animales, cuencos o maceteros mientras se disfruta de un rato agradable en familia.