Crea tu atrapasueños casero con estos tutoriales
Este objeto decorativo que tiene como fin ahuyentar las pesadillas nocturnas de los más pequeños puede crearse fácilmente desde casa con estos vídeos.

Este objeto decorativo que tiene como fin ahuyentar las pesadillas nocturnas de los más pequeños puede crearse fácilmente desde casa con estos vídeos.
Los atrapasueños son objetos ‘mágicos’ que se colocan en la habitación de los niños para evitar que tengan pesadillas mientras duermen. Su origen se encuentra en la nación nativa norteamericana de Ojibwa. Esta población indígena creía que los atrapasueños filtraban los sueños, de manera que los buenos pasaban por el centro hacia la persona que dormía mientras que los malos eran capturados por la malla y se desvanecían con el primer rayo de luz del amanecer. Crear un atrapasueños casero es posible gracias a videotutoriales como los que os proponemos en este artículo y así contribuir a que los más pequeños de la casa tengan un descanso tranquilo.
Un aro, hilo, semillas y plumas son los materiales utilizados en este tutorial para dar forma al objeto. El primer paso consiste en ir realizando pequeños nudos y cruces de hilo alrededor del aro, para crear esa forma de ‘laberinto’ en el que quedarán atrapados los malos sueños. Después, se van añadiendo en algunos de los hilos las pequeñas semillas para decorar y en la parte inferior se cuelgan las plumas que le darán un toque final.
Combinando manualidades con reciclaje es posible dar vida a este atrapasueños cuyo protagonista es un plato de papel. Junto a él, se necesitan tijeras, celo, plumas, hilo, cuentas de colores y una troqueladora. Hay que recortar el plato, la base del objeto, de tal manera que quede un círculo vacío en su interior. Después, se realizan agujeros a su alrededor con la troqueladora y se va introduciendo por ellos la cuerda. En la parte inferior se realizan tres agujeros que serán por los que se colgará la cuerda con las plumas y las cuentas pegadas con celo.
Cortando un cartón en forma circular y haciéndole un agujero en medio para conseguir un aro también se puede crear este material. Una vez cortado con ayuda de un cúter, se cubre todo el círculo con cinta de color con ayuda de un poco de pegamento en barra para evitar que esta se despegue. Con otra cinta de color, se va tejiendo el interior del atrapasueños realizando pequeños nudos y enganches de un lado a otro del círculo. Una vez completo, se dejan unas tiras de cinta en las que colocar las plumas, fabricadas de manera casera con cartulina.
Para crear un atrapasueños aún más original, este vídeo propone un modelo en forma de luna. Los materiales que se necesitan son un trozo de alambre, lana, pegamento, hilo, tela, cintas y tijeras. Se forra todo el alambre con lana del color que más guste y se va reforzando con pegamento. Cuando está completamente forrada, se va introduciendo el hilo y haciendo pequeños nudos y cruces de un extremo a otro. En el vídeo utilizan una aguja para que sea más fácil tejer. En el momento en el que todo el interior de la luna está listo, toca incluir las decoraciones extra. En este caso utiliza diferentes tipos de telas, lanas y tejidos de diferentes texturas, cortándolas en tiras y pegándolas en la parte inferior de este atrapasueños en forma de luna.