Periodista, redactora y feminista. Me gusta el cine, la música, el arte y la política. Aprendiendo día a día. Convencida de que la cultura es la mejor arma de transformación
Reivindicar el trabajo de escritoras y filósofas que quedaron relegadas a un segundo plano es el objetivo principal de este proyecto realizado por el alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato del IES Bovalar (Castellón). Nos lo cuentan las docentes Neus Chillida, Natalia del Olmo, Pablo García y Anna Navarro.
Rotuladores con puntas de distintos grosores y libros para utilizarlos son algunos de los materiales necesarios para empezar a trabajar esta técnica de caligrafía creativa.
Entrevistamos a Josep María Alaña, biólogo, profesor jubilado y defensor de los derechos de las personas con acondroplasia, tras la publicación de su último libro ‘Profe y Enano. El orgullo de la diferencia’.
Estas aplicaciones móviles están pensadas para el alumnado de Primaria y Secundaria y con ellas se pueden resolver ejercicios, trazar figuras en 3D o conocer los teoremas geométricos más importantes.
Ubicados en distintos rincones del país, ofrecen actividades lúdicas y educativas que encantarán tanto a niños como a adultos y les harán descubrir cómo era la vida de estos grandes reptiles.
Libros de mesilla de noche, de los que se recomiendan a amigos y familiares, de los que se amarillean las páginas por el paso del tiempo… Estos títulos resultan ideales para volver a leer una y otra vez.
Estas bolas de globos rellenas de arroz y con cintas colgando pueden fabricarse de manera sencilla para después bailar con ellas y observar los efectos visuales que se crean con el movimiento de sus cintas de colores.
Macabros asesinatos e inspectores de policía dispuestos a mover cielo y tierra para resolver todo lo que se les ponga por delante son algunos de los aspectos principales de estos títulos de novela negra, también conocido como género ‘noir’.
Desde canciones infantiles como ‘Baby Shark’ o ‘La vaca Lola’ hasta los últimos temas de moda, estos perfiles son ideales para bailar y disfrutar en familia.
Esta iniciativa prevé la dotación de materiales y recursos y la implantación en las aulas de auxiliares que den apoyo al profesor en la enseñanza de robótica y programación.
Para el embarazo, el postparto o mejorar el estado físico en el día a día. Estos dispositivos ayudan a conocer el ciclo menstrual, aliviar los dolores o disfrutar de un relajante masaje.
Recetas vegetarianas o veganas, para el verano o inspiradas en películas son algunas de las ideas que recopilan estos títulos con los que aprender todos los secretos de la cocina.