Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
Para facilitar la implantación de un enfoque STEAM en las aulas independientemente del nivel, RO-BOTICA propone a los centros un proyecto a medida en el que se combinan las metodologías educativas, los espacios creativos y el equipamiento tecnológico.
Las historias presentes en estas obras abordan relatos relacionados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sirven para concienciar a los más pequeños sobre la necesidad de luchar por ellos.
Protección, convivencia y salud mental son tres de los aspectos que promueve el programa socioemocional ‘Siempre Atentos’ destinado al alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria.
La feria educativa y tecnológica que tendrá lugar del 22 al 24 de noviembre en IFEMA Madrid contará con diversos actos relacionados con la formación y educación STEAM.
El ayuntamiento de Viladecans (Barcelona) es pionero en nuestro país al desarrollar su propia estrategia mediante misiones en las cuales la educación es un pilar fundamental. También por confeccionar su Agenda Urbana Local en la que los jóvenes se convierten en motor del cambio.
La nueva plataforma colaborativa de retos y recursos de la editorial Altamar propone una serie de tareas en grupo para trabajar distintos módulos de Formación Profesional a través de actividades basadas en el ABP.
FPeCREATUS es un proyecto de Scientia School, en colaboración con ieducando y Ecreatus, dirigido al profesorado de FP cuyo objetivo es ofrecer diferentes recursos para acompañarlos en su labor de desarrollo competencial dentro de los ciclos formativos.
‘Evaluar para aprender’ o ‘Creación de contenidos digitales’ son algunos de los cursos online de Aprendemanía Docente. Siguen los principios establecidos en el nuevo Plan Digital de Centro obligatorio y del Marco de Competencia Digital de los docentes y son gratuitos para los centros.
Esta iniciativa gratuita trabaja valores como la diversidad y el respeto a través de la educación emocional y la prevención. Ha sido desarrollada por la Fundación ColaCao en colaboración con la Asociación No al Acoso Escolar (NACE).
Relojes inteligentes, auriculares deportivos y accesorios inteligentes son algunos de los gadgets ideales para practicar deporte. Sugieren ejercicios, registran la actividad e, incluso, ¡ayudan a recuperarse!
En este tipo de libros sin palabras (o con muy pocas) las imágenes y sus texturas son las protagonistas. La docente Elena Izquierdo nos explica cómo pueden trabajarse en clase.
El objetivo de este programa de Fundación MAPFRE es que los estudiantes de 3º a 6º de Primaria aprendan a prevenir riesgos y a disfrutar de una movilidad segura, sana y sostenible. Tanto los materiales como los talleres son gratuitos.
Rosa María Palomares, profesora de Inglés en el IES Leonardo da Vinci (Puertollano, Ciudad Real), hace un recorrido por diferentes técnicas de estudio para que los docentes puedan ayudar a su alumnado a desarrollar la competencia de aprender a aprender.
Los estudiantes de Infantil del CEIP Paseo Viejo de la Florida (Almagro, Ciudad Real) se convirtieron el pasado curso en en cuidadores de dragones mediante un proyecto de ABP inspirado en la película ‘Cómo entrenar a tu dragón’. Lo cuenta la docente Teresa Rubia Villa.