Crea tu propio podcast escolar con estos programas
Estos programas son un recurso ideal para grabar programas de radio en clase, mejorando así la expresión oral de los estudiantes.
Inicio > Recursos > Crea tu propio podcast escolar con estos programas
Estos programas son un recurso ideal para grabar programas de radio en clase, mejorando así la expresión oral de los estudiantes.
El próximo 13 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Radio, una fecha que puede ayudar a recalcar la importancia que este medio de comunicación ha tenido a lo largo de la historia. De hecho, muchos centros docentes ya cuentan sus propios programas; un proyecto que permite mejorar la expresión oral de los alumnos, disuelve los miedos a hablar en público e, incluso, tienen la capacidad de inspirar para el futuro profesional. A continuación os dejamos una lista de programas para crear podcast de radio y compartirlo a modo de podcast.
Índice de contenido
Aparte de contar con numerosos podcast que sirven de inspiración a la hora de dar el paso de crear un programa, esta herramienta permite grabar el tuyo propio. Su uso es gratuito y no tiene límite de capacidad de almacenamiento de podcasts, que deben ser incluidos en una categoría determinada antes de publicarse.
Es adecuada tanto para crear un programa de radio propio como para emitir en directo. Cuenta con una mesa de mezclas y un cargador que permite subir archivos externos como música o vídeos que ayuden a complementar las creaciones. Tiene una versión de uso gratuito y un plan de pago para utilizar sus contenidos premium.
Una herramienta totalmente gratuita y con software de código abierto que sirve tanto para grabar audios como para procesarlos gracias a sus efectos de recorte o mejora de sonido. Posee una interfaz gráfica muy simple con la que sacar el máximo partido a los podcast que se quieran grabar y editar.
Este programa es una buena opción para aquellos que van a dar sus primeros pasos debido a su sencillez: para su uso no es necesario dominar la programación y es posible utilizarlo desde cualquier dispositivo móvil, siendo compatible tanto con Android como con iOS. Aporta información sobre las audiencias y puede ser utilizado de manera gratuita, con un plan de 5 horas y 100 GB mensuales.
Plataforma gratuita para la grabación y creación de podcast que posee una característica diferenciadora: añade la opción de añadir participantes remotos que pueden unirse al programa a través de la web o por vía telefónica. No requiere descarga, porque se trabaja desde la nube, y permite la transcripción del contenido del podcast, añadiendo etiquetas para facilitar su búsqueda.
2 Comentarios
La aplicación Speaker se llama Spreaker por si lo quieren corregir. Buen reportaje como todos los que hacen.
Un saludo.
Gracias, Felipe.
ya está corregido.
Un saludo.