Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
Estos juegos de palabras mejoran la vocalización y la memoria, además de enriquecer el vocabulario de los estudiantes y estimular su imaginación. Descubre algunos de los más desafiantes y que más te harán reír.
Generan relatos adaptados a la temática y edad deseada e, incluso, permiten personalizarlos con los gustos de los pequeños o modificar el texto para hacerlo más accesible a lectores con necesidades especiales.
Un escape room, un juego de cartas imprimible gratuito o vídeos explicativos son algunos de los recursos propuestos para que los estudiantes de Secundaria y Bachillerato aprendan sobre genética de manera didáctica.
Estas formaciones están destinadas tanto a padres como a docentes interesados en este ámbito y en ellas se enseñan sus características principales, así como las herramientas necesarias para trabajarla.
El 8º Congreso Mundial de Educación EDUCA 2025 tendrá lugar en A Coruña (Galicia) los días 14 y 15 de marzo y contará con la presencia de expertos como David Bueno o César Poyatos.
Amores juveniles, imposibles o inesperados. Pero el amor, al fin y al cabo, es el hilo conductor de estas novelas que están en las listas de las más vendidas.
Con este juego se practica la paciencia, el pensamiento estratégico y la resolución de problemas. El maestro, pedagogo y orientador educativo, Javier Martínez, propone adaptarlo para estudiantes con TDAH.
Escornabot es un proyecto DIY de código abierto desarrollado para enseñar conceptos básicos de programación y robótica a estudiantes de Infantil y Primaria, que deberán montarlo a partir de piezas impresas en 3D y programar su funcionamiento.
Gracias a su programación adaptada a un público infantil, sus programas buscan despertar en los más pequeños el interés por este medio a través de cuentos, canciones o concursos que les harán participar y aprender.
Los responsables de tres centros educativos explican cómo la integración de la plataforma Monk en su día a día les ha permitido mejorar la planificación de estrategias adaptadas, personalizar las evaluaciones y fomentar un aprendizaje más equitativo y eficaz en el alumnado a partir de los 6 años.
Se caracterizan por sus diseños compactos que facilitan su transporte, no requieren de instalación y son capaces de ofrecer imágenes Full HD o 4K de gran tamaño.
Dirigido a los estudiantes de segundo y tercer ciclo de Primaria, Secundaria y Bachillerato, les anima a explorar emociones positivas mientras aprenden a hacer caligramas. ¡Apunta a tu clase!
Estas aplicaciones, libros o páginas web ayudan a dar los primeros pasos en este lenguaje de programación, ideal para quien desee adentrarse en el mundo del desarrollo sin tener conocimientos previos.
Más allá de enseñar qué es la inteligencia artificial, necesitamos conectar las herramientas con su impacto en la sociedad y fomentar su uso crítico y ético. Así lo cree el profesor universitario Jorge Calvo, que considera que es la mejor forma de aprovechar el potencial de esta tecnología en las aulas.
Bajo el lema ‘Pensando los futuros de la educación’, el congreso tendrá lugar el 18 y 19 de febrero en Barcelona y reunirá a más de 1.000 participantes de todo el mundo para analizar cómo la digitalización está transformando la enseñanza y el aprendizaje.
Para elegir un equipo que se vaya a utilizar para tareas multimedia es importante prestar atención a la calidad de su pantalla o de su sistema de sonido. Estas son algunas de las alternativas más interesantes