Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
Los menores están más conectados a Internet tras el confinamiento: clases online, videollamadas, redes sociales… ¿Son conscientes de los riesgos a los que se enfrentan?
Actividad física, una alimentación saludable, la lectura y acciones de desarrollo sostenible pueden unirse para combatir la obesidad infantil desde las aulas.
La comunicación entre docentes, estudiantes y familias ha sido fundamental durante el periodo de educación online. Estas son algunas de las claves a tener en cuenta para el futuro.
Escritor, novelista, periodista...Gabriel García Márquez, más conocido como Gabo, es uno de los grandes genios de la literatura del siglo XX y propulsor del estilo...
Con el objetivo de facilitar el aprendizaje digital y el trabajo cooperativo, la plataforma educativa lanza nuevas funcionalidades para el regreso a las aulas.
El centro Politeknika Ikastegia Txorierri de Derio (Vizcaya) utiliza la metodología del aprendizaje colaborativo basado en retos para proporcionar una educación de calidad a sus estudiantes.
El docente Juan G. Fernández considera que el currículum académico debería identificar las ideas imprescindibles para profundizar más en ellas, priorizando la calidad del aprendizaje y no tanto la cantidad de temas tratados.
La iniciativa, promovida por la empresa de formación FNN, se dirige a todos los profesionales del ámbito educativo. Permanecerá abierta hasta el próximo 30 de diciembre.
Una vez más las redes sociales han sido el lugar de desahogo de docentes y familias ante tanta confusión e incertidumbre en una vuelta al cole protagonizada por el coronavirus.
Especial ‘Vuelta al cole’, entrevista a Carlos Magro, reportajes sobre blended learning, aprendizaje colaborativo y mucho más en el nº 39 de la revista EDUCACIÓN 3.0.
El entorno educativo SM Educamos ha desarrollado una función para Alexa, el asistente virtual de Amazon, con el objetivo de mejorar la comunicación entre las familias y el centro.
El Plan Digital de Centro es un marco de acción elaborado por el INTEF que guía la labor docente con medios digitales con el objetivo de formar ciudadanos en un entorno digitalizado.