Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
El 69% del alumnado está satisfecho con el aprendizaje online y 9 de cada 10 docentes creen que se aprende más presencialmente. Son algunas conclusiones del estudio ‘Volvemos a clase. El impacto del confinamiento en la educación’, de la Fundación SM.
Dar forma a un videojuego con los estudiantes es más sencillo de lo que se piensa. Con Microsoft MakeCode Arcade es posible crear juegos clásicos al estilo Mario Bros o Pac-Man desde cero. Te lo mostramos paso a paso.
El webinar ‘STEAM en las aulas, clave para el futuro profesional’, organizado por SIMO EDUCACIÓN y EDUCACIÓN 3.0, destacó la falta de formación tecnológica de los docentes y la importancia de motivar a las niñas en las materias científicas y tecnológicas.
El lema de esta quinta convocatoria, impulsada por Leroy Merlin España, es #SalvemosLosBosques y el objetivo que los alumnos participen en la protección de los bosques y se conviertan en consumidores responsables.
Para el último mes del año, hemos seleccionado libros sobre calidad educativa, para fomentar la lectura entre el alumnado de todas las edades, ensayos para reflexionar, relatos para reír o para disfrutar durante el fin de semana. ¡Toma nota!
La Universidad Europea lanza la Escuela Universitaria en Innovación Educativa, un espacio para docentes en activo y opositores de educación que buscan actualizar sus conocimientos.
Los efectos de sonido son un recurso útil y complementario a la música en los proyectos educativos. Recogemos algunas de las mejores páginas web para descargar de forma gratuita todos los efectos de sonidos que se necesiten.
Celebramos nuestro aniversario con un número muy completo: cómo ha cambiado la educación en los últimos 10 años, especial formación docente, herramientas de control parental… ¡Aprovecha ahora el 30% de descuento en la suscripción!
Distribuida por Grupo Edelvives, Dide es una herramienta online que previene y detecta las dificultades de aprendizaje y desarrollo de los alumnos. Así, gracias a la información que recopila, se pueden conocer sus necesidades y cómo cubrirlas.
Para evitar la desigualdad en el aprendizaje, es necesario priorizar el acceso a los recursos digitales en línea. Mireia Pi, responsable del Área de Pedagogía y Producto de aulaPlaneta, reflexiona sobre cuáles son válidos y qué características deben cumplir.
Recortar la foto, darle más color y brillo o incluir algún texto y stickers son algunas de las cosas que se pueden hacer con estas aplicaciones gratuitas de edición. Con ellas los recursos visuales que se usan para clase resultan más atractivos.
El teatro fomenta la formación en aspectos conceptuales, emocionales y sociales. En la plataforma online Teatring.com, docentes y alumnos pueden disfrutar de una amplia oferta de espectáculos sin moverse del aula
La maestra Ainhoa de Lamo Ortega, del Colegio Nuestra Señora de las Nieves (Madrid), convirtió su clase de Infantil en una ‘Academia Jedi’ con actividades adaptadas a las capacidades evolutivas, motrices y cognitivas de sus alumnos de 5 años.
El nuevo diseño de la página web de EDUCACIÓN 3.0 apuesta por una estética más limpia y una organización de los contenidos mucho más intuitiva y sencilla, en la que además tienen más protagonismo imágenes y vídeos.
La educación digital es clave para transformar la educación y mejorar el aprendizaje del futuro. Mireia Pi, responsable del Área de Pedagogía y Producto de aulaPlaneta, reflexiona sobre el papel de la tecnología para lograr un proceso eficaz y eficiente.
Los álbumes ilustrados, que combinan imagen y texto, resultan una opción interesante para fomentar la lectura entre los pequeños. La docente María José Martínez Garrote nos ofrece seis de ellos con los libros como protagonistas.
La puesta en marcha de la educación semipresencial en Secundaria sirve para bajar la ratio y minimizar el riesgo de contagio, pero tiene sus inconvenientes.
Educar en valores como la inclusión, la diversidad y el respeto es posible a través de películas como las que proponemos a continuación, un buen recurso para conmemorar el Día de la Discapacidad.