Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
Incluyen libros en los formatos más populares (ePub, PDF, mobi…), además de permitir la descarga de audiolibros compatibles con los principales eReaders del mercado.
Epson ha puesto en marcha un concurso para que el alumnado de Primaria y Secundaria reflexione sobre la sostenibilidad en sus centros y cómo mejorarla con ayuda de la tecnología. Puedes participar hasta el 30 de abril.
Desarrollada por una compañía china, es una alternativa totalmente gratuita y de código abierto a ChatGPT o Gemini. Permite consultas ilimitadas y está disponible como app móvil y a través de su plataforma web.
Se llama CodyRoby y ayuda a desarrollar la lógica y el pensamiento computacional utilizando un tablero con cartas, fichas y otros materiales descargables, sin necesidad de dispositivos tecnológicos.
El Día Internacional de Internet Segura, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia o el Día Europeo de la Salud Sexual son algunas de las citas que se celebran en el segundo mes del año.
‘Microrrelatos en el Aula’ es un concurso de escritura en el que prima la brevedad. Está dirigido a estudiantes de Secundaria y Bachillerato de la Comunidad de Madrid, que pueden inscribirse hasta el 14 de marzo.
20 docentes de Educación Física se unieron para realizar una ruta en bici por el Parque Cultural Sierra de Gata y descubrir cómo explicar los ODS a su alumnado. El impulsor de este proyecto, el docente Clodulfo Gómez, nos lo cuenta.
Gloria Fuertes, Antonio Machado, Gabriela Mistral, Federico García Lorca… Estos son solo algunos de los autores que ayudarán a que los estudiantes descubran la poesía desde edades tempranas.
Predicen eventos basándose en datos o sugieren acciones para conseguir el mejor resultado posible. Así son las principales aplicaciones alternativas de la inteligencia artificial.
Entrevistas, artículos de opinión o noticias son algunos de los contenidos con los que te invitamos a reflexionar sobre la educación y el sistema educativo actual en esta fecha señalada.
Fundación Cibervoluntarios se suma a la celebración del Día Internacional de la Educación con el firme compromiso de seguir educando en el uso consciente, positivo y saludable de la tecnología.
El Microsoft Learn for Educators Day, celebrado el pasado diciembre, abordó las claves del futuro de la docencia y mostró recursos para formar y certificar a los estudiantes en tecnología con IA. Ahora puedes acceder online a todo el contenido de la jornada de forma gratuita.
Los gestores públicos administran los recursos para garantizar el bienestar de todos los ciudadanos. Puedes ejercer esta profesión estudiando una maestría.
La popular herramienta de Google Workspace for Education ha añadido esta característica, que permite organizar a los estudiantes en grupos según el objetivo: tareas individuales, trabajos colaborativos, proyectos concretos…
Un entorno educativo que ofrezca un equilibrio entre herramientas digitales y materiales impresos es un espacio de aprendizaje enriquecido y más inclusivo. Así lo cree Raúl Sanahuja, responsable de comunicación en Epson Ibérica