Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía, conmemorando este género consagrado que continuamente apuesta por nuevas voces y estilos que han hecho de los poemas un arma de reivindicación, no solo de las emociones, el amor y las pasiones (como el imaginario lo ha concebido), sino del feminismo, los derechos humanos, el miedo en todos sus paisajes y la lucha contra las injusticias sociales. A continuación, presentamos una selección de las últimas novedades editoriales para que disfrutéis de este día entre versos.

Revelaciones poéticas

Una selección de aforismos, citas y palabras procedentes de la mirada poética de autores clásicos de la literatura hispánica que tiene como finalidad poner la mirada en aquello que desconocemos. Desde Federico García Lorca, Octavio Paz, Gloria Fuertes hasta Miguel D’Ors, el autor navega por los versos de estos poetas para explicar diferentes realidades a través de ellos. 

Revelaciones Poéticas
  • Autor: Ricardo Fernández 
  • Editorial: Alfabeto 
Ver en Amazon

Astroblema

Un poemario de Carlos Asensio (Palma de Mallorca, 1986), escritor, sociólogo y cofundador de la editorial Circo de Extravíos, por la que fue reconocido como editor con el premio ‘Young Talents’ en la Feria del Libro de Frankfurt en 2019. Colabora con El Asombrario, donde escribe sobre cultura y literatura LGTB+. Su poesía ha aparecido en antologías como ‘La casa del poeta’ (2021) y ‘Cuando dejó de llover’ (2021) y en revistas como Zéjel, OcultaLit, Casapaís, Nayagua o Maremágnum. Alrededor del Astroblema, los versos se ponen en pie para mostrarnos los ojos del poeta que, con la garganta clara, dialoga con Huidobro frente al fuego, instantes antes del colapso. 

Astroblema Día Mundial De La Poesía
  • Autor: Carlos Asensio
  • Editorial: Ediciones de la Isla de Siltolá 
Ver en Amazon

Una hormiga es el principio de un nuevo universo. Leer y escribir poesía con niños y niñas

Kenneth Koch (1925-2002) fue un poeta, dramaturgo y profesor norteamericano y uno de los principales exponentes de la Escuela de Nueva York. En 1968, comienza a impartir clases de poesía en una escuela primaria neoyorkina con el objetivo de acercar a los niños a la escritura y estimular una creatividad que, desde su punto de vista, estaba siendo menospreciada por los adultos, que concebían la poesía como reservada a unos pocos, y al que los niños solo podían acceder a través de rimas sencillas y versos sobre mascotas o el paso de las estaciones. 

Koch realiza una batería de propuestas destinadas no solo a avivar, desde lo lúdico, la imaginación infantil y el deseo de experimentar con el lenguaje, sino también a despertar el disfrute de la lectura; y en poco tiempo desata una revolución en la enseñanza que lo conduce a llevar su inusual método a escuelas de todo Estados Unidos y diversos países. En los años setenta vuelca esta experiencia y sus estupendos resultados en varios libros que permanecían inéditos en castellano y que se reúnen ahora en este volumen que, con sus técnicas y ejercicios, sus sugerencias para ejecutarlos, y su corpus de poemas para enseñar en clase, sienta las bases para trabajar durante la infancia la escritura, pero también la lectura desde una perspectiva crítica y creativa, echando por tierra las distinciones entre una poesía para adultos y aquellas previsibles fórmulas literarias que se les suelen ofrecer a los niños. 

Una Hormiga Es El Principio De Un Nuevo Universo
  • Autor: Kenneth Koch
  • Editorial: Kriller71 Ediciones
Ver en Amazon

Poesía completa

Una edición renovada de la antología poética de uno de los autores españoles más influyentes del siglo XX. Los campos castellanos, la vida costumbrista de la época, a la vez que la bohemia parisina y madrileña, fueron algunos de los puntos centrales de la obra poética de Machado. Un autor que defendió con sus poemas la libertad y se antepuso a la violencia presente en el país que tuvo que acabar abandonando. Esta nueva recopilación de su poesía incluye poemas inéditos y variantes y se completa con una iluminadora introducción sobre los últimos días del poeta y una detallada cronología de su vida y obra.

Poesía Completa Antonio Machado
  • Autor: Antonio Machado
  • Editorial: DEBOLSILLO
Ver en Amazon

12 poemas de Rafael Alberti

Un recorrido poético y visual por la obra de Rafael Alberti, uno de los mayores representantes de la Edad de Plata de las letras españolas, en el que se van analizando las diferentes etapas de su producción poética. Todo ello acompañado de ilustraciones que reflejan los recuerdos de la niñez del poeta en su localidad natal del Puerto de Santa María (Cádiz), que impregnan los poemas de ‘Marinero en tierra’, así como sus preocupaciones vitales posteriores representadas en obras como ‘Una vida’. 

12 Poemas De Rafael Alberti
  • Autor: Rafael Alberti 
  • Editorial: Kalandraka
Ver en Amazon

Al cuerpo de una mujer

Después de su gran éxito con ‘Báilatelo sola’, Alejandra Martínez de Miguel regresa con un nuevo poemario dedicado al cuerpo en todas sus expresiones. Enfermo, placentero, infantil, sano, herido o desbordado, la poeta madrileña habla de manera íntima a la vez que combativa de la relación existente entre este templo físico que nos sostiene y el deseo que, como dice de Miguel, al fin está permitido. Esta nueva entrega es un claro reflejo de la influencia de los conocimientos de la autora sobre la sexualidad así como de su conciencia feminista que le hace reinvindicar la libertad sexual de las mujeres y niñas. 

Al Cuerpo De Una Mujer
  • Autora: Alejandra Martínez de Miguel
  • Editorial: B
Ver en Amazon

Verdadera vida

Adam Zagajewski, uno de los mayores poetas y ensayistas de nuestro tiempo, traslada su mirada poética hacia el pasado. En el final de la juventud, la pérdida de seres queridos, la llegada de la muerte o cualquier momento de flaqueza, el acto de mirar hacia tiempos que antaño se consideraron felices siempre es una manera de consolarse. De esta manera, el poeta polaco realiza un alegato a una memoria franca, que ayude a apreciar los empeños pero que al mismo tiempo haga comprender la irrevocabilidad de los actos cometidos. 

Verdadera Vida
  • Autor: Adam Zagajewski
  • Editorial: Acantilado
Ver en Amazon

Eighteen 

Este diario poético recoge la experiencia de Alberto cuando, pensando en cumplir su sueño, viajó a Estocolmo para realizar el Bachillerato Internacional. Sin embargo, las ilusiones con las que emprendió su viaje se vieron frustradas por el bullying, la homofobia y los desprecios a los que tuvo que hacer frente. Todo ello ha quedado plasmado a través de una serie de poemas que buscan concienciar sobre los peligros de estos comportamientos así como sobre la importancia del amor propio y el apoyo en las amistades. 

Eighteen Día Mundial De La Poesía
  • Autor: Alberto Ramos
  • Editorial: Espasa
Ver en Amazon Ver en Casa del Libro

Almudena

“Tú me faltas, con esa misma nieve que me ha dejado en blanco, pues todo se me olvida si tengo que aprender a recordarte”. Estos versos pertenecen a ‘La ausencia es una forma de invierno’, un poema recopilado en este libro que aglutina los cientos de escritos que, a lo largo de más de 25 años, Luis García Montero dedicó a su compañera sentimental: Almudena Grandes. Un homenaje al amor, a la poesía, a la literatura y, sobre todo, a la figura de la novelista madrileña recientemente fallecida y autora de obras como ‘Malena es un nombre de tango’ o ‘Inés y la alegría’.

Almudena Día Mundial De La Poesía
  • Autor: Luis García Montero 
  • Editorial: Valparaíso 
Ver en Amazon Ver en Casa del Libro

Nos quedarán más atardeceres

Tras el éxito de su primer libro, ‘Consecuencias de decir te quiero, que convirtió a Manu Erena en el poeta más leído antes de cumplir los 16 años gracias a sus seguidores de TikTok, que consiguieron viralizar el  libro, el joven regresa un año después con un segundo poemario en el que las emociones son las protagonistas. El cielo es la gran inspiración del poeta y con esta obra quiere mostrar cómo puede recordar también a personas que ya no están a nuestro lado. Además, el poemario se divide en dos partes, ‘Perder(me)’, en el que priman sentimientos como la rabia y el amor, y ‘Querer(me)’, en el que se plasma la necesidad de sanar las heridas y luchar por el amor propio. 

Nos Quedarán Más Atardeceres
  • Autor: Manu Erena
  • Editorial: Plan B 
Ver en Amazon Ver en Casa del Libro

Morí por la belleza

Esta selección de poemas de Emily Dickinson adentra al lector en la vida personal y literaria de una de las poetas estadounidenses más importantes de la literatura universal, que murió a los 55 años siendo una desconocida y habiendo publicado solo siete poemas. Pero, la realidad era otra: había escrito casi dos mil y fue su hermana quién los encontró en un cajón, garabateados en pedazos de papel o cosidos en cuadernillos. En ellos se respira la rabia contra el patriarcado que impedía que mujeres como ella pudieran triunfar en un mundo pensado para hombres. 

Morí Por La Belleza Día Mundial De La Poesía
  • Autora: Emily Dickinson
  • Editorial: Penguin Random House
Ver en Amazon Ver en Casa del Libro

Ojalá

El libro del poeta Defreds, que saldrá a la venta el próximo 13 de abril, está compuesto de distintos apartados en los que cada uno está protagonizado por un planeta, como un personaje con sus cualidades y defectos. En ellos se pueden apreciar distintos rasgos de la personalidad, filias y fobias. A partir de todos ellos trata de expresar sus emociones y experiencias vitales para conectar con el lector. Además, cuenta con las ilustraciones de Lady Desidia para darle un toque extra de personalidad a cada uno de los poemas del escritor vigués.  

Ojalá Día Mundial De La Poesía
  • Autor: Defreds 
  • Editorial: Espasa
Ver en Amazon Ver en Casa del Libro

Fragilidades

La fragilidad no es sinónimo de debilidad. Es lo que nos hace humanos y, además, posee una belleza de la que aprender a percibir y valorar. Este es el mensaje que trata de mostrar desde la primera hasta la última página los poemas que aglutina el nuevo libro de la gaditana Sara Búho. Muestra un camino en el que la sensibilidad se presenta como una vía para aceptar las emociones en su estado natural y descubrir que los momentos en los que las fuerzas fallan sirven, igualmente, para hacernos más fuertes. 

Fragilidades Día Mundial De La Poesía
  • Autora: Sara Búho
  • Editorial: Lunwerg
Ver en Amazon Ver en Casa del Libro

Perras de caza

Un grito a favor de la liberación de las mujeres a través de versos que tratan de romper con el silencio que envuelve un mundo artístico liderado por hombres. La autora zaragozana Irene X busca acabar con la concepción de mujer como objeto de abuso, burla u objeto sexual, que con el paso del tiempo siempre es relegada a un segundo plano, a la sombra de sus compañeros masculinos. Un libro hacia la liberación femenina tan necesaria, tanto en el campo artístico como en el mundo en general. 

Perras De Caza
  • Autora: Irene X
  • Editorial: Espasa
Ver en Amazon Ver en Casa del Libro

Amoratado

En este poemario el corazón del rapero alcalaíno Rayden se convierte en protagonista para expresar aquello que más siente. Según las propias palabras del autor, "llamé durante mucho tiempo ‘amor’ a lugares que no lo eran, engañándome con la complacencia y el falso sentido de pertenencia; convencido de que el callo que había creado sería amarre suficiente para poder mantener el dolor a raya sin saber que, paradójicamente, en lo que tiene que ver con la emoción, lo mismo que te sujeta, te ata”. 

Amoratado
  • Autor: Rayden
  • Editorial: Planeta
Ver en Amazon Ver en Casa del Libro

todo lo que necesito existe ya en mí

Traducida a 42 idiomas y con más de 8 millones de libros vendidos, Rupi Kaur se ha convertido en un fenómeno en Instagram, donde cuenta con 4 millones de seguidores. Las minúsculas del título no son un error: son un signo característico de su estilo, ya que toda su obra está escrita sin signos de puntuación ni mayúsculas, inspirada en la escritura Gurmukhi que está presente en sus raíces.

Cargados de realismo y con un lenguaje llano, directo y crudo, Kaur aborda en primera persona temas como la violencia sexual, la depresión, los derechos humanos o el feminismo, todos ellos acompañados de dibujos que ella misma traza y escritos al ritmo de quien declara la guerra al mundo por injusto y cruel. Así, muestra la capacidad de desgranar en palabras los males que afectan a la sociedad actual como la autoexigencia, los abusos, la ansiedad, las enfermedades mentales o las relaciones tóxicas.

Todo Lo Que Necesito Existe Ya En Mí

Ver en Amazon

Ver en Casa del Libro

Los amores sucios

El paso del tiempo, la memoria, las ausencias, los reproches, la confianza y la belleza dan forma a esta colección de fotogramas desordenados que en su conjunto cuentan cómo el amor se revela no solo como noches de boda y besos desarmados, sino también como una sucesión de rutinas y ‘días después’. Así, Juan José Téllez explota la pompa idílica del imaginario romántico e inicia la crónica de una realidad; del amor como noches de tregua, de pasión y de guerra. A lo largo de sus páginas los lectores viajarán en una montaña rusa de emociones que reivindica un amor que sorprende a sus protagonistas, que sucede en cualquier escenario o circunstancia y que lucha por sobrevivir ante cualquier tempestad.

Los Amores Sucios
  • Autor: Juan José Téllez
  • Editorial: Aguilar

Ver en Amazon

Ver en Casa del Libro

Tampoco era esto lo que quería decir

La escritura y la fotografía planean sobre un proyecto conjunto: el de la fuerza de las palabras de Irati Iturritza Errea y la sensibilidad de las imágenes en blanco y negro de Erik Rodríguez Fernández. Así, ambos configuran un diálogo en el que ponen a disposición de los lectores sus miedos, asombros y silencios a través de dos idiomas que se acompañan en la búsqueda de nuevas formas de nombrar y de expresar. Ambos quieren contar algo: pero ese algo pasa por significar y resignificar, enunciar, ensayar y errar. Un universo de imágenes y versos que en ocasiones ofrece resistencia y otras cae rendido ante la mirada de los lectores, quienes descubrirán un poemario abierto al misterio, la juventud, el tiempo, los afectos y las inseguridades que caminan entre lo cotidiano.

Tampoco Era Esto Lo Que Quería Decir
  • Autora: Irati Iturritza Errea
  • Editorial: La bella Varsovia

Ver en Amazon

Ver en Casa del Libro

La colina que ascendemos

“El nuevo amanecer florece a medida que lo liberamos

Porque siempre hay luz,

si tan solo tenemos el valor de verla”

Con estos versos Amanda Gorman cerraba su intervención en la toma de posesión del presidente norteamericano Joe Biden y se convertía, a sus 22 años, en la poeta más joven en participar en esta ceremonia. Tras la lectura de ‘La colina que ascendemos’ (‘The hill we climb’), Gorman se ha reafirmado como un fenómeno literario que ya arrastraba una trayectoria de premios por su obra pero cuyo reconocimiento internacional llega con este poema; un grito de esperanza dirigido a los colectivos más desfavorecidos. En él retrata a una nación desdibujada y dividida tras el paso de Donald Trump por la Casa Blanca y testimonia la furia que se ha vertido sobre gente como ella: afroamericanos procedentes de barrios multiculturales y con pocas posibilidades.

La Colina Que Ascendemos
  • Autora: Amanda Gorman
  • Editorial: Lumen

Ver en Amazon

Ver en Casa del Libro

Todas mis palabras son azores salvajes

Cuerpo, amor y deseo se dan de la mano en este poemario, el primero de la traductora y activista feminista Gloria Fortún. En sus versos la autora escribe al ritmo de las pulsiones, de las pasiones y de la memoria para modelar su historia: la de un cuerpo que no sigue un canon estético ni pudoroso, que no atiende a razones de decoro ni moderación y que solo entiende el idioma del amor. Así, esta obra va dirigida especialmente a las mujeres que aman a otras mujeres, a “la torpe, la triste, la mentirosa, la infiel, la poeta, la enamorada, la furiosa, la incoherente, la amada, la madre, la hija con escalofríos, la osada, la perseverante y la perseguidora de ballenas”. Esta es una lectura desobediente que visibiliza, desenmascara, desnuda y hereda emociones y vivencias para construir un hogar apacible a la vez que hiriente, que remueve conciencias, canta y reivindica.

Todas Mis Palabras Son Azores Salvajes
  • Autora: Gloria Fortún
  • Editorial: Dos Bigotes

Ver en Amazon

Ver en Casa del Libro

Un agradable sabor a menta

“Hay un hueco atroz en esta historia / La creen completa pero no es verdad”. Con un toque irónico y un lenguaje mordaz a la vez que amable, Diego Román Martínez inicia un viaje hacia las raíces; hacia los lugares de procedencia donde se empieza a escribir cualquier historia. Así, vuelve la mirada hacia la familia, las imposiciones, las elecciones, la tradición, el riesgo y la revisión de las propias derrotas y deja en sus páginas “balizas de colores que duelen”. “Lo bello se amanceba con lo extraño”.

Un Agradable Sabor A Menta Libros Día Mundial De La Poesía
  • Autor: Diego Román Martínez 
  • Editorial: La bella Varsovia

Ver en Amazon

Ver en Casa del Libro

Arder o quemar

¿Se pueden soltar lastres sin causar dolor? Arder o quemar. Carlos Asensio se mueve entre ambas acciones y enfrenta a los lectores a una dicotomía que se presenta en la vida de muchas personas. Con un gran lirismo y fuerza, este libro invita a la combustión de los cuerpos, de los recuerdos y de la historia hasta llegar a los cimientos del alma y abre heridas sin tapujos a la vez que alivia y cauteriza la piel.

Arder O Quemar Libros Día Mundial De La Poesía
  • Autor: Carlos Asensio
  • Editorial: Maclein y Parker

Ver en Amazon

Ver en Casa del Libro