La variedad temática de los podcast es tan amplia que hay cientos especializados en historia, ciencia, matemáticas o inglés que abordan estas materias de forma dinámica. Y su gran capacidad de atracción los convierte en un recurso muy interesante para promover el aprendizaje. ¿Quieres crear el tuyo propio? Estos micrófonos para crear tu propio podcast te ayudarán a conseguirlo.

Logitech for Creators Blue Yeti

Logitech for Creators Blue Yeti- Micrófonos para crear tu propio podcast

Para sacarle el máximo partido hay que utilizar el software Blue Vo!CE, que permite mejorar la calidad del audio en tiempo real, aplicar filtros y efectos de voz, almacenar perfiles de voz personalizados… El usuario, además, puede elegir entre cuatro modos de grabación para así adaptarlo a diferentes situaciones: estéreo, bidireccional, omnidireccional y cardioide. Se conecta al ordenador a través de USB y en la parte delantera están los botones para manejarlo. Por ejemplo, ajustaremos su sensibilidad por medio del control de ganancia o activaremos la función de silenciamiento si queremos tomarnos un descanso.

Ver en Amazon

Trust GXT 244 Buzz

Trust GXT 244 Buzz-Micrófonos para crear tu propio podcast

Emplea un patrón cardioide, es decir, que el sonido que capta proviene fundamentalmente de la parte frontal del micrófono, minimizando los ruidos de fondo. Compatible con el ordenador y las consolas de juegos PlayStation 4 y PlayStation 5, toda la estructura se asienta sobre un trípode de plancha metálica. Cuenta, asimismo, con un sistema que neutraliza los temblores de la superficie donde se coloca. 

Ver en Amazon

SteelSeries Alias Micro USB para PC 

SteelSeries Alias Micro USB para PC - Micrófonos para crear tu propio podcast

Una de sus características más interesantes es que incorpora tecnología de cancelación de ruido basada en la inteligencia artificial que elimina los sonidos no deseados del entorno. Captura una amplia gama de frecuencias y sus controles integrados permiten, entre otros, ajustar la ganancia y el nivel de volumen. Con indicadores LED e iluminación RGB en la base que añade un toque llamativo, su software Sonar permite ajustar configuraciones de audio, aplicar efectos, gestionar mezclas… 

Ver en Amazon

Elgato Wave:3

Elgato Wave:3- Micrófonos para crear tu propio podcast

Sensor táctil de muteo y dial multifunción con indicadores LED son solo algunas de las características de este micrófono para crear tu propio podcast. Su software se llama Elgato Wave Link y permite ajustar el volumen de cada canal y mezclar diferentes fuentes de audio, entre otras posibilidades.

Ver en Amazon

Razer Seiren V3 Chroma

Razer Seiren V3 Chroma- Micrófonos para crear tu propio podcast

Posee un sistema de iluminación Chroma RGB personalizable para elegir entre una amplia gama de efectos y de colores. Además, para evitar que el volumen de la señal supere un nivel determinado, incorpora un limitador de ganancia. Es compatible con herramientas de transmisión en vivo como Discord, OBS Studio y XSplit.

Ver en Amazon

Mars Gaming MMICPRO

Mars Gaming MMICPRO- Micrófonos para crear tu propio podcast

Se trata de un micrófono para crear tu propio podcast que cuenta con un resistente cuerpo metálico para mayor durabilidad, además de un brazo mecánico omnidireccional. Su doble filtro de captación combina un filtro antipop, que minimiza las ‘explosiones’ de aire en algunas letras como la b y la p, y un amortiguador antivibración que evita sonidos como golpes en la mesa. 

Ver en Amazon


HyperX SoloCast

HyperX SoloCast micrófono para podcast

Este micrófono USB cuenta con un sistema de grabación con patrón polar cardioide que acentúa los sonidos procedentes de la parte frontal y reduce los laterales para evitar que el ruido contamine la grabación. Otra característica fundamental es que dispone de un sensor ‘Tap-to-Mute’, es decir, con un simple toque en el botón central el micrófono se silenciará y se iluminará una luz LED roja que informa de ello. Puede conectarse a distintos dispositivos como la PlayStation 4, PC o Mac y también es compatible con plataformas de streaming como OBS y XSplit. 

Ver en Amazon

Empire Gaming OE-MIC-01

Empire Gaming OE-MIC-01

Su botón multifunción 3 en 1 permite ajustar o silenciar el volumen y en su interior se esconde un filtro para la reducción de ruido. Además, con un diseño completamente ‘gamer’ en rojo y negro, su base está fabricada con un material antideslizante y pesado para aportar mayor estabilidad;  su brazo, por otro lado, es desmontable y ajustable, y se puede inclinar hasta 180º. Solo es necesario conectarlo con un cable USB para comenzar a utilizarlo en un PC, Mac, PlayStation 4 o Xbox One. 

Ver en Amazon

Tonor Q9

micrófono para podcast Tonor Q9

Equipado con un diafragma de 16 mm, su respuesta de frecuencia amplia y un set de chips de sonido profesional, proporciona una calidad profesional y captura un sonido preciso. La cápsula cardioide permite cancelar el ruido del entorno. Incluye una cubierta de espuma para el micrófono, un soporte de brazo de tijera con suspensión ajustable y una montura de metal que se extiende verticalmente, entre otros accesorios. Se trata de un modelo muy fácil de usar que satisface las necesidades sonoras tanto de cantantes como gamers o quienes emiten en streaming. 

Ver en Amazon

Tonor TC-777 

Tonor TC-777 micrófonos para hacer podcast

Equipado con un puerto USB Equipado con un puerto USB 2.0 y con funcionamiento plug&play, es compatible tanto con ordenadores Windows como MacOS. Se trata de un dispositivo muy versátil ya que permite tanto la transmisión como la grabación vocal, de música, podcasting y audio para vídeo de YouTube. Dispone de un patrón de captación cardioide, que le capacita para capturar un sonido claro, suave y nítido, distinguiéndolo del ruido de fondo. Se acompaña de trípode y filtro pop.

Ver en Amazon