La apuesta por la robótica, la programación y el pensamiento computacional dentro del currículo es clara, pero todavía falta mucho por hacer. Estos son los retos a los que se enfrentan.
El objetivo de estas propuestas es trabajar esta disciplina reforzando destrezas como el pensamiento crítico y la resolución de problemas sin la necesidad de recurrir a un ordenador.
Mostramos cinco objetivos de aprendizaje que ofrece el INTEF para introducir estas disciplinas en Primaria, teniendo en cuenta el curso y el uso (o no) de los dispositivos electrónicos o programas.
Crear una receta para entender la secuencia de instrucciones en programación o realizar actividades ‘desenchufadas’ para resolver tareas de robótica son algunos de los ejemplos que ofrece el INTEF para aplicar estas disciplinas en Infantil.
Gracias a ellos, Rubén Molinero, docente del colegio Balaídos de Vigo, ha introducido al alumnado de Primaria en conceptos relacionados con la programación y el pensamiento computacional.
Coordinada por el INTEF, en colaboración con las consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas, ofrecerá formación en programación, drones o robots.
Adquirir competencias en programación y robótica es posible a través de múltiples recursos; también de juegos de mesa. Pablo Garaizar, docente de la Universidad...
Estimular la creatividad, desarrollar las habilidades lingüísticas o numéricas o entrenar a los estudiantes en la resolución de problemas son algunos de los beneficios...