L3Tcraft Educación y Microsoft han puesto en marcha la cuarta edición de esta iniciativa. ¡Ya está abierta la preinscripción! ¡El plazo cierra el 15 de abril!
Las compañías proporcionan así los recursos necesarios para que los estudiantes aprendan a través de proyectos relacionados con los eSports y los videojuegos.
Timecraft, la Hora del Código en Minecraft: Education Edition, es un viaje en el tiempo con el que los estudiantes pueden aprender conceptos básicos de programación y realizar diferentes retos con los que salvar el futuro.
L3TCRAFT, en colaboración con Microsoft Educación, ha puesto en marcha La Academia Esports Minecraft Educación, dirigida a toda la comunidad educativa.
Diversos centros educativos han reforzado su competencia digital docente a través de metodologías activas como el Aprendizaje Basado en el Juego (ABJ) a través de ‘Minecraft: Education Edition’.
La restauración de los ecosistemas fue la temática principal de los proyectos presentados en la última edición de los Juegos Escolares Minecraft Educación. Estos fueron los tres mejores trabajos.
Este proyecto pensado para el alumnado de Altas Capacidades utiliza Minecraft Education Edition como hilo conductor. Nos lo cuenta la docente Leticia Ahumada Yustos, de Brains International School.
David Fernández García, docente en el grado de Enfermería en la Universidad Católica de Valencia, empleó Minecraft: Education Edition para fomentar el repaso entre su alumnado. Nos lo cuenta.
Minecraft Education Global Build Championship es un campeonato mundial que anima a los estudiantes a rediseñar su clase o cualquier otro espacio público empleando el popular juego de construcción.
El objetivo de ‘La maldición de Aragardiel’ era adaptar los contenidos curriculares de 5º y 6 de Primaria a Minecraft Educativo y formar parte de la Final Nacional de Minecraft.
Esta actividad ha ayudado a estudiantes del Colegio Gredos San Diego (La Rozas, Madrid) a desarrollar su pensamiento computacional y tomar conciencia de su potencial intelectual.
Isaac Pinto, coordinador TIC de Maristas Ibérica, nos cuenta cómo los estudiantes mejoran su competencia digital gracias a herramientas como Teams y OneNote.
Entre los temas tratados se encuentran la gamificación, la seguridad, el aprendizaje basado en proyectos o las posibilidades de Skype in the Classroom.