Soluciones como Microsoft Teams, integrada en Office 365, ayudan a los jóvenes a obtener la capacitación digital que requiere el actual mercado laboral.
Recopilamos distintos artículos publicados en nuestra web que reúnen plantillas para los principales programas incluidos en la suite ofimática de Microsoft.
Además de introducir nuevas metodologías en el aula, las plataformas digitales que emplean en este centro leonés les han servido para ampliar sus fronteras.
Probamos la última versión del portátil de Microsoft, cuya configuración está orientada a la productividad y resulta ideal para docentes y estudiantes de niveles superiores.
Esta iniciativa, puesta en marcha por Microsoft, busca reunir a los
profesores que integran alguna de sus soluciones en su día a día para transformar y empoderar a sus alumnos.
OneNote ha permitido que los alumnos de 2º de Bachillerato del colegio El Valle III (Madrid) preparen la EvAU de una forma alternativa. Nos lo cuenta Daniel Ruiz, jefe Estudios de Secundaria y Bachillerato y coordinador TIC.
Esta actividad ha ayudado a estudiantes del Colegio Gredos San Diego (La Rozas, Madrid) a desarrollar su pensamiento computacional y tomar conciencia de su potencial intelectual.
Concluye la segunda edición de ‘Alumno 4.0’, una iniciativa de Microsoft y ESIC para favorecer la incorporación de talento digital al mercado de trabajo.
Impulsado por Microsoft, este encuentro se celebra el 16 de febrero en el Espai BITal de Barcelona (L’Hospitalet de Llobregat) para los docentes que desean mejorar su competencia digital en el aula.
La plataforma Stream de Microsoft facilita que los alumnos de un centro de Formación Profesional de Gijón utilicen vídeos que comparten a través de Stream.
Francisco Texeira Moreno, profesor y coordinador TIC en Colegio Marista de Málaga, nos explica paso a paso cómo sacar el máximo partido a las rúbricas de Teams.
Francisco Texeira Moreno, profesor y coordinador TIC en Colegio Marista de Málaga, nos explica paso a paso cómo sacar el máximo partido a las tareas de Teams.
Rafael Pérez, docente de Matemáticas y Tecnología, repasa cuáles fueron los primeros pasos de sus alumnos de 1º y 2º de Primaria con las herramientas de Microsoft.
Entre los temas tratados se encuentran la gamificación, la seguridad, el aprendizaje basado en proyectos o las posibilidades de Skype in the Classroom.
Acceder a los materiales educativos desde cualquier dispositivo y trabajar de forma colaborativa son algunos de los beneficios de que alumnado y docentes trabajen en la nube.
Elaborar materiales de formación gratuitos e identificar formas de utilizar la tecnología para detectar este trastorno de aprendizaje son dos de sus objetivos.
Uno de cada cinco alumnos a nivel mundial se ven impactados por la dislexia, y las Herramientas de Aprendizaje de Microsoft son herramientas gratuitas...
El diseño convertible del Lenovo 300e hace posible situarlo en distintas posiciones para adaptarse a las diferentes tareas que se estén llevando a cabo...
El próximo mes comenzarán los primeros Juegos Escolares Minecraft: Education Edition en España, concretamente en las Islas Canarias. El objetivo es utilizarla versión educativa...
Ainhoa Marcos, responsable de Educación Pública de Microsoft, nos ofrece un conjunto de consejos orientados a crear contenido accesible con PowerPoint.PowerPoint es una herramienta de presentación...
Crear contenido y documentos accesibles es esencial para garantizar el acceso de todos los alumnos a la información, independientemente de la plataforma que se esté...
El Centro de Educación Infantil y Primaria Villa de Firgas de Gran Canaria tiene entre sus objetivos convertirse en referente en innovación tecnológica y...
Todos los alumnos independientemente de las características de cada uno, deberían tener acceso al contenido del aula. Para ello es fundamental que entendamos la...
La adquisición de Flipgrid por parte de Microsoft permite que millones de docentes de todo el mundo puedan utilizar esta plataforma gratis, potenciando así...
Las jornadas de formación de Office 365, impartidas por Grupo AE, se tranformaron en un escape room empleando OneNote. Nos lo cuenta Patricia Escabias,...
Aunque muchos docentes no lo conozcan, el Microsoft Education Exchange, popularmente conocido como E2 de Microsoft, es una cita marcada en el calendario de...
Forward Learning continúa apostando a la innovación y la creatividad, así como por metodologías como el Design Thinking y el Aprendizaje basado en Proyectos,...
Ainhoa Marcos, responsable de Educación Pública de Microsoft, reflexiona sobre por qué hay menos mujeres en las carreras STEM y cómo cambiar la situación.
Andrea Plaza es Experta en Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento y Microsoft Learning Consultant. En este texto reflexiona sobre el lenguaje del futuro que...
Apoyar a los docentes en la creación de actividades basadas en proyectos para incorporar el pensamiento computacional, la robótica y la programación en las...
Acercar a los colegios e institutos la posibilidad de impartir contenidos curriculares a través del juego Minecraft: Education Edition es el objetivo del programa...