Aplicaciones para practicar yoga con niños
Con estas aplicaciones, repletas de ejercicios y juegos, los pequeños se adentran en el yoga, descubren en qué consiste la meditación y cómo pueden practicar en casa con toda la familia.
Con estas aplicaciones, repletas de ejercicios y juegos, los pequeños se adentran en el yoga, descubren en qué consiste la meditación y cómo pueden practicar en casa con toda la familia.
Las adivinanzas, como otros acertijos, permiten trabajar la capacidad lógica de los más pequeños a la vez que pasan un rato entretenido. En estas aplicaciones y páginas web hay multitud de ellas.
Gracias a estas dinámicas herramientas que sirven para crear contenidos educativos en diferentes formatos, el profesorado puede sacar el máximo partido a sus clases y enseñar de una manera divertida e interactiva.
Estudiar estas lenguas y ampliar los conocimientos sobre mitología e historia clásica es posible con estas aplicaciones. Pensadas para estudiantes de Bachillerato, son un recurso para trabajar estas asignaturas fuera del aula.
De descarga gratuita, con suscripciones mensuales o comprando cada título. Las opciones para escuchar audiolibros desde el smartphone son variadas gracias a estas aplicaciones.
Gracias a una app dotada con Inteligencia Artificial y creada en el Colegio Europeo de Madrid, los sordomudos podrán comunicarse con mascarilla.
¿Te gustaría introducir la realidad virtual y aumentada en el aula pero no sabes dónde empezar? No te pierdas esta selección de apps gratuitas.
Permiten personalizar el programa escolar, organizar las tareas diarias o entregas de trabajos y administrar el tiempo de estudio con un solo click.
Identificar constelaciones en el cielo o ver la posición de las estrellas a tiempo real es posible con estas aplicaciones disponibles para iOS y Android.
Gracias a estas herramientas, el alumnado puede trabajar competencias como el razonamiento, la lógica y la compresión de una forma divertida.
Gracias a estas apps el usuario podrá añadir música a sus vídeos, juntar clips, añadir fondos y transiciones animadas.
Además de ayudar a perfeccionar los conocimientos de idiomas como inglés, chino o alemán, permiten conocer un poco más sobre sus culturas y costumbres.
Gracias a ellas es posible estudiar y repasar la asignatura en cualquier nivel educativo desde el aula o desde casa.
Estas herramientas son útiles para difuminar imágenes que se quieran compartir en Internet desde el smartphone o tableta.
Gracias a estas aplicaciones y plataformas, crear mapas conceptuales y mentales es muy sencillo.
Que el alumnado mire hacia el cielo y sepa lo que hay más allá de nuestro planeta es tan sencillo como que empiecen a utilizar una de estas apps.
Recopilamos diversas herramientas para que los estudiantes se familiaricen con el dibujo.
Ignacio Martín, formador pedagogo, reflexiona en este artículo acerca del papel que desempeña la tecnología en los procesos educativos.
Snappet, la plataforma digital que personaliza el aprendizaje a través de la gamificación, lanza una nueva versión de su aplicación para los estudiantes.
Una aplicación, una experiencia con realidad aumentada o un libro adaptado. Estas son solo algunas ideas para trabajar la obra de Miguel de Cervantes en el aula.