¡Vuelta al cole! Ideas para las asignaturas de Ciencias Sociales, Historia y Geografía

Ya sean Ciencias Sociales como conjunto, o Historia y Geografía a modo particular, todas estas asignaturas nos permiten contextualizar y conocer nuestro entorno, entender el presente aprendiendo el pasado y conocer las manifestaciones de la sociedad.
Hoy, como parte de nuestras guías de la Vuelta al Cole, recopilamos los mejores materiales para las asignaturas de Ciencias Sociales, Historia y Geografía que, si eres profesor de alguna de estas disciplinas, te darán ideas para afrontar el nuevo curso.
Índice de contenidos
Es posible que Ciencias Sociales, Historia y Geografía sean las asignaturas que más pueden beneficiarse de recursos audiovisuales, y también de todo lo que podemos encontrar en Internet. Por ejemplo el blog de Francisco Ayén es una fuente muy interesante para bucear entre recursos dirigidos a Secundaria y Bachillerato,que están categorizados y divididos.
Asimismo, publicamos la experiencia que nos envió Germán Isabel, maestro del Colegio Mirasur de Pinto, en Madrid: los alumnos del Colegio Mirasur, los verdaderos protagonistas de la clase de Ciencias Sociales. Para alumnos de 5º de Primaria, repasa diferentes etapas de la Historia y la Prehistoria y fomenta la participación de toda la clase.
Si lo que quieres es crear tu propia cartografía, puedes crear tus propios mapas en educación con alguna de estas 6 plataformas, o seguir nuestra guía paso a paso para crear un mapa en Google Maps. Si lo que prefieres es sólo 'navegar', por ellos, entonces atento a las 5 alternativas a Google Maps con mapas digitales de todo el mundo para descubrir cualquier lugar de la Tierra sin moverte ni un solo paso.
En cambio, si buscas materiales sobre Historia rápidamente te darás cuenta que los resultados son muy trasversales y podemos encontrar contenido sobre prácticamente cualquier tema, relacionado con las asignaturas que hoy tratamos. Por ejemplo, podemos aprender historia a través de los videojuegos, o proponer a nuestros alumnos alguno de estos videojuegos que enseñan Historia sin que te des cuenta.
De la parte más informativa destacan las hemerotecas digitales, que nos permitirán estudiar la historia con los periódicos del pasado para así repasar los principales acontecimientos desde finales del s. XIX en adelante.
Del mimo modo, podemos encontrar experiencias, y proyectos, y series de televisión, y... mucho más contenido sobre Ciencias Sociales, Historia y Geografía. ¿Quieres conocerlo? Pues lo enumeramos a continuación:
¿Tienes alguna idea o propuesta para compartirla con otros docentes? Puedes dejárnosla en los comentarios de este artículo, para así poder trasmitir la idea a otros compañeros y lectores de EDUCACIÓN 3.0. ¡Gracias!