Recursos para estudiar los animales en Primaria y Secundaria
Vídeos, juegos, ejercicios de repaso y autoevaluación...son algunas de las propuestas reunidas en la siguiente recopilación de recursos para estudiar los animales.

Vídeos, juegos, ejercicios de repaso y autoevaluación...son algunas de las propuestas reunidas en la siguiente recopilación de recursos para estudiar los animales.
¿Qué animal respira a través de un orificio en la parte superior de su cabeza?, ¿qué animal tiene una excelente memoria?, ¿qué animal puede traer el agua a su espalda? Las respuestas a estas preguntas pueden encontrarse en el siguiente recopilatorio de recursos para estudiar los animales. Enseña a clasificar los animales por sus principales características de forma divertida.
Índice de contenidos
Teniendo en cuenta la estructura interna de su cuerpo, los animales se pueden clasificar en vertebrados, los que tienen esqueleto interno, es decir, huesos; e invertebrados, que no tiene esqueleto. Los huesos de los vertebrados son duros y dan forma al cuerpo, lo sostienen y lo mantienen erguido. Este vídeo muestra ejemplos y explica las diferencias que existen entre ambos.
En esta prueba los menores encontrarán preguntas y frases que deben terminar con cuatro opciones de respuesta como: ¿qué animales son ovíparos?, ¿cuántas patas tienen los insectos?, o “los anfibios respiran por los pulmones y por…”. Disponen de ocho minutos para resolver todas las cuestiones y un contador que indica el número de aciertos acumulados. Al finalizar, el test muestra la nota media y los puntos obtenidos.
Reúne un conjunto de fichas imprimibles muy diferentes entre sí. Algunas se centran solo en los mamíferos, mientras que otras sirven para aprender las características de ciertos animales o la clasificación entre vertebrados e invertebrados.
Consiste en elegir la respuesta correcta entre cuatro opciones para terminar la frase de manera que tenga sentido. Por ejemplo: “Los animales que tienen el cuerpo casi transparente, flotan en el agua y tienen forma radial son los…” o “la mosca está dentro del grupo de los…”. De este modo, el juego ayuda a que los estudiantes que ya tienen cierto conocimiento en el tema repasen la lección.
Cerdo, vaca, león, ganso o cangrejo, son algunos de los 12 animales que los menores tienen que encontrar en esta sopa de letras. Pueden tomarse el tiempo que quieran, o retarse a sí mismos con el contador de tiempo que aparece a la derecha de la pantalla.
Este libro ilustrado presenta más de 100 fotografías de animales de todo tipo: domésticos, salvajes, de granja… Las ilustraciones invitan al alumnado a embarcarse en un viaje por la sabana, la jungla, el bosque o el mar. Un recurso ideal para aumentar el vocabulario y afianzar el conocimiento de los animales que ya han visto en clase.
1 Comentario
A través de nuestros libros con realidad aumentada se puede aprender hasta 75 (!!) animales!!! Ya están disponibles en la Librería Picasso por su página web o en sus tiendas de Granada y Almería. 🙂 Gracias! -Anna