¿Sabías que 1 de cada 5 niños no sabe leer bien a los 11 años? ¿O que el 30% del alumnado no lee por placer? Para hacer frente a estos preocupantes datos, Fiction Express propone involucrarles en la cocreación de un libro junto con autores profesionales. 

 La dinámica es muy sencilla: a través de capítulos publicados semanalmente, el alumnado participa activamente en el desarrollo de la historia mediante un proceso de cocreación con el autor. Al finalizar cada capítulo, votan cómo debe continuar la trama, completan un test de comprensión lectora con 10 preguntas y siguen su evolución a lo largo del curso. Además, pueden interactuar directamente con el autor en un foro moderado y pedagógico, donde comparten ideas, debaten y proponen giros narrativos que influyen en la escritura del libro en tiempo real.  

Por otro lado, con los recursos educativos adicionales a cada lectura, se trabajan de forma cohesionada todas las dimensiones de la competencia lingüística (gramática y sintaxis, comprensión lectora y vocabulario, comprensión escrita, expresión oral y expresión escrita), y también las competencias transversales de expresión cultural (creatividad, autonomía y aprender a aprender) y el comportamiento y competencia digitales.

Fiction Express

Estudiantes motivados, docentes con menos carga de trabajo… 

Por todo ello, su enfoque pedagógico se basa en tres pilares: motivación del alumno, al transformar la lectura en una experiencia interactiva en la que los estudiantes influyen en las historias y conectan con autores en tiempo real; menos carga para los docentes, ofreciendo recursos alineados con la LOMLOE, listos para usar y diseñados para facilitar la enseñanza; y seguimiento preciso y en directo del aprendizaje, con 14 indicadores que permiten personalizar el aprendizaje y tomar decisiones pedagógicas basadas en datos. Y es que esta solución apuesta por  la lectura en el centro del aprendizaje, con la que el estudiante mejora su competencia lingüística disfrutando de un foro vivo junto al autor y otros lectores, tests de comprensión, actividades de lengua y proyectos. 

Sus novedades 

Además, recientemente la plataforma ha incorporado nuevas funciones específicas para la enseñanza del inglés como lengua extranjera (ELT) orientadas a reforzar la fluidez, el vocabulario y la comprensión desde los niveles A2 hasta C1. Esta evolución pedagógica incluye glosarios interactivos, audios integrados, y nuevos retos de aprendizaje diseñados en línea con los estándares de Cambridge. La gran novedad es el nuevo panel de progreso: un espacio personalizado en el que cada estudiante puede ver los libros leídos durante el curso y acceder a challenges al final de cada capítulo. Estas actividades incluyen ejercicios autocorregibles de vocabulario, gramática y listening, además de retos de pronunciación mediante grabación de voz, que el profesorado puede escuchar y evaluar. 

Gracias a un sistema de seguimiento visual, el docente puede filtrar por clase y libro y obtener una visión clara y práctica del progreso de su alumnado, favoreciendo una evaluación continua, individualizada y significativa. La comprensión lectora y la competencia lingüística siguen siendo uno de los grandes retos educativos a nivel global. 

(Contenido elaborado en colaboración con Fiction Express)