Animar a los niños y adolescentes a estudiar informática es una de las preocupaciones de un grupo de académicos de Cambridge (Reino Unido), que han visto como en los últimos años se han reducido las matriculaciones en esta carrera. Para ello, han creado un miniordenador que puede personalizarse según la habilidad y la imaginación de cada uno: es posible conectarlo a un televisor para reproducir contenidos de todo tipo, permite acceder a servicios on line y páginas web, sirve para programar y disfrutar de juegos y, los usuarios más avanzados, también podrán manejar robots o programar tareas domésticas desde él.

Raspberry Pi

Denominado Raspberry Pi, cuesta 26 euros, tiene el tamaño de una tarjeta de crédito y contiene los componentes básicos para funcionar: un procesador ARM, 512 Gb de memoria RAM, dos puertos USB, un interfaz Ethernet, salida de audio, HDMI, microUSB, minijack y RCA. Además, el sistema operativo se ejecuta desde una tarjeta de memoria SD.
Sus grandes posibilidades han hecho que resulte muy atractivo para las escuelas: en ocho meses se han vendido casi 700.000 unidades en todo el mundo. Y con la puesta a la venta este mismo mes de un modelo de 25 dólares (19 euros) se espera que siga aumentando esa cifra. Este nuevo equipo tendrá menos memoria, un solo puerto USB y prescindirá de la conexión Ethernet pero, a cambio, integrará un módulo para la cámara.
Más información