¿Has realizado una experiencia innovadora? ¡Apúntate al Premio Espiral!
El plazo de inscripción finaliza el 1 de mayo y pueden presentarse trabajos realizados por estudiantes aplicables a todos los niveles educativos.

El plazo de inscripción finaliza el 1 de mayo y pueden presentarse trabajos realizados por estudiantes aplicables a todos los niveles educativos.
La Asociación Espiral, Educación y Tecnología ha anunciado la convocatoria del Premio Espiral; un galardón con amplio reconocimiento en el ámbito educativo que premia las experiencias realizadas por el alumnado de distinto nivel.
Podrán presentarse todos aquellos proyectos que tengan como protagonistas las principales tendencias en metodologías y estrategias de enseñanza: gamificación, ABP o Flipped Classroom, además de otras que tendrán su hueco en el futuro, como el Big Data o la neuroeducación.
La fecha límite para hacerlo es el 1 de mayo de 2019 y las inscripciones se pueden realizar a través de la web del Premio Espiral. Luego, un equipo de expertos formado por docentes y profesionales de la educación analizarán los proyectos, seleccionando un ganador y tres finalistas para cada una de las categorías.
La principal condición para presentar los trabajos al Premio Espiral es que las experiencias hayan sido realizadas por los estudiantes y que sea posible aplicarlas a otros niveles educativos, además de poder ser evaluadas. Cuenta con dos categorías:
El premio principal por cada una de las categorías es la ‘Peonza de Oro’, que reconoce la labor que se realiza en el aula. Por otro lado, a los tres trabajos finalistas se les otorgará un certificado y un ‘detalle espiralero’.