“En 15 años, las máquinas inteligentes reemplazarán a los maestros”
Charlamos con el divulgador y conferenciante Marc Vidal sobre los cambios que prevé en los próximos años en educación y en la sociedad debido a los avances tecnológicos.
Charlamos con el divulgador y conferenciante Marc Vidal sobre los cambios que prevé en los próximos años en educación y en la sociedad debido a los avances tecnológicos.
A la hora de encontrar un trabajo, los títulos pierden fuerza ante habilidades como el trabajo en equipo, el autoliderazgo o la capacidad de aprendizaje.
En esta entrevista, Andrea Schleicher, impulsor del programa PISA, analiza el reto que debe superar la educación actual para ser mejor en el futuro.
¿Cómo será la educación en 20 o 30 años? ¿Qué tecnologías, contenidos y metodologías llegarán a las aulas? Responden representantes del sector editorial.
Tekman ha creado un programa para enseñar y aprender Matemáticas a través de la programación, para preparar a los estudiantes en las competencias del futuro.
El plazo de inscripción finaliza el 1 de mayo y pueden presentarse trabajos realizados por estudiantes aplicables a todos los niveles educativos.
La educación emocional es, según Mar Romera, uno de los motores de la escuela del siglo XXI. Sobre esta y otras cuestiones hablamos en esta entrevista.
Entrevistamos a Alfons Cornella, consultor educativo con experiencia en el campo de la innovación, que nos cuenta cómo será en su opinión el futuro de la educación.
Varias instituciones educativas ya emplean robots humanoides en sus clases para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Realizamos un repaso por los principales prototipos tecnológicos que, a buen seguro, estarán presentes en el aula del futuro.