Las novelas gráficas para adolescentes se encuentran a medio camino entre el cómic y la novela en prosa. La mayor diferencia es que la novela gráfica presenta una obra completa y, sin embargo, el cómic se presenta por fascículos y, por tanto, no tiene un comienzo, desarrollo y final en el mismo libro. Si obviamos esta diferencia, las demás son casi invisibles y, de hecho, son muchos los expertos que sitúan a los dos géneros como uno solo.

Partiendo de esta base, hay que tener en cuenta los diferentes beneficios que pueden aportar los cómics al proceso de enseñanza-aprendizaje. Entre ellos, un estudio publicado por la revista de estudios sobre lectura Ocnos de la Universidad de Castilla La-Mancha, destaca que facilita el desarrollo de la capacidad analítica del alumnado y la comprensión del entorno. Además, también fomenta la empatía de los estudiantes y desarrolla su autonomía personal. Así lo enumeran en una publicación de la Universidad Católica de Murcia que analiza el cómic como recurso para trabajar el conocimiento personal en Infantil. Está confuso lo que dice cada estudio!!

Dichos beneficios son excusa suficiente para emplear esta herramienta en clase. Por ello, hemos elaborado una recopilación de cinco Novelas gráficas para adolescentes:

Sabrina

Sabrina

La protagonista de esta obra solamente aparece en las primeras viñetas que componen sus 204 páginas. ¿Por qué? Porque, supuestamente, ha sido asesinada y la trama correrá alrededor de su paradero a la vez que trata temas de actualidad como el estado de paranoia posterior al 11-S, las ‘fake news’ o la supuesta manipulación de la opinión pública por parte de los medios. Es la segunda novela gráfica de Nick Drnaso y ha sido la primera y la única obra gráfica en ser nominada al Premio Man Booker, uno de los más importantes de la literatura en inglés.
Autor: Nick Drnaso. Editorial: Salamandra

Ver en Amazon

Niño prodigio

Niño Prodigio Novela Para Jóvenes

Joel Kupperman fue un niño prodigio que resolvía diferentes retos matemáticos en la televisión estadounidense durante la II Guerra Mundial. Su figura sirvió de desconexión a la población pero nadie le explicó qué pasaría cuando se hiciese mayor. Ahora, su hijo, el prestigioso escritor Michael Kupperman, escribe en forma de novela gráfica la biografía de su padre, gracias a las respuestas que ha conseguido de él, enfermo de demencia. La obra ha sido galardonada como la mejor novela gráfica del año 2018 en el ‘Cómic Beat’, como el Mejor Libro del año según la Biblioteca Pública de Nueva York y como el mejor libro del año según ‘Publishers Weekly’.
Autor: Michael Kupperman. Editorial: Blackie Books

Ver en Amazon

Potemkin

Potemkin Novelas Gráficas Para Adolescentes

Esta obra traslada al género de novela gráfica la película de ‘El acorazado Potemkin’, en la que el director de cine ruso Serguéi Eisenstein narraba una obra basada en hechos reales que ocurrieron en 1905. En ella se cuenta la historia de cómo la tripulación del Potekmin, cansada del trato vejatorio recibido por parte de los oficiales, se amotina frente al puerto de Odesa, marcando el inicio de un movimiento revolucionario que sacudiría a toda Rusia.
Autor: Pablo  Auladell. Editorial: El zorro rojo

Ver en Amazon

El Principito

El Principito Novelas Gráficas Para Adolescentes

La obra maestra de Antoine de Saint-Exupéry ha sido traducida a diferentes idiomas y trasladada a diferentes formatos. Entre ellos destaca el audiolibro, la película, la versión para los primeros lectores y ahora, también, la novela gráfica. Una adaptación con viñetas que refleja a la perfección la esencia de lo que quería transmitir el autor cuando escribió esta novela que pasaría a ser indispensable en cualquier estantería infantil y adulta.
Autor: Joann Sfar. Editorial: Salamandra

Ver en Amazon

Aquel verano

Aquél Verano Novelas Gráficas Para Adolescentes

Rose y sus padres veranean en Awago Beach desde que ella era niña. Pero, este verano es diferente. Su amiga Windy, que está allí siempre, se ha visto envuelta en una tragedia que se cierne sobre el pequeño pueblo costero y que hará que nada vuelva a ser igual. Una novela de las primas Mariko y Jillian Tamaki especialmente pensada para que el público adolescente redefina el concepto de lectura.
Autoras: Jillian Tamaki y Mariko Tamaki. Editorial: Cúpula

Ver en Amazon