Libros y cuentos que merece la pena leer en la infancia
Despertar el interés por la lectura de los más pequeños es posible gracias a estas selección de títulos infantiles.

Despertar el interés por la lectura de los más pequeños es posible gracias a estas selección de títulos infantiles.
Los libros y cuentos son recursos excelentes para trabajar la imaginación con los niños, tanto dentro como fuera del aula. Para alimentar su pasión por las letras, hemos preparado una selección de novelas infantiles (algunas de ellas superventas o clásicos) que destacan por las historias que cuentan.
Índice de contenido
Una edición especial para celebrar el 20 aniversario de la publicación de este clásico que busca reforzar valores como la visibilización de las personas con discapacidad auditiva y la situación de la población refugiada. Lo hace a través de la historia de Kori, un niño sordo que vive en un campamento de refugiados del Sáhara cuyo único amigo es su camello, al que decide llamar ‘Caramelo’, y con el cuál será capaz de crear un lenguaje propio que le ayude a superar sus barreras con el lenguaje.
Grandes, pequeños, peludos, de diferentes tonos de piel… Cada persona tiene su propio cuerpo y todos son distintos, pero lo que todo el mundo tiene sin distinción alguna es un trasero. Este libro, adecuado para aprender diferentes curiosidades sobre el cuerpo humano (y sus partes más íntimas) así como sobre la importancia de la higiene, todo ello con un tono humorístico, resulta ideal para utilizarlo en clases sobre educación sexual.
Un perro que se enamora de la Luna y no sabe ladrar, una familia que viaja por una autopista del tiempo… Indicado para menores a partir de 9 años, esta obra recopila diversos relatos con argumentos divertidos y transgresores que tratan de despertar en los más pequeños la pasión por la lectura. Todos ellos vienen acompañados de ilustraciones que complementan los textos y, además, cuenta con una sorpresa final: para descubrir el último cuento es necesario utilizar el espejo incluido con el libro.
Este libro escrito por el cofundador del Santuario Gaia, un centro de recuperación animal, cuenta la historia de Samuel, una vaca que vino al mundo para hacer de él un lugar más especial. A través de un relato contado en tercera persona, narra la vida y el nacimiento de este animal, combinando dosis de realidad con ficción y que tienen como objetivo hablar sobre la labor de este lugar además de concienciar sobre el respeto por los animales.
Un álbum ilustrado destinado a menores con necesidades educativas especiales, principalmente con Trastorno del Espectro Autista; aunque también puede servir de apoyo para otro tipo de grupos de estudiantes con problemas de comunicación o desarrollo. En él se relata la historia de un marinero que sale al mar para pescar y tanto su texto como las ilustraciones se apoyan en un sistema de pictogramas que ayudan a la comprensión del resto de elementos constituyendo un lenguaje por sí mismo y facilitando la comprensión de su argumento.
Respeto y comprensión de la naturaleza, cuidado de las materias primas o las consecuencias del progreso ilimitado son algunos de los temas principales sobre los que versa este libro infantil. Destinado a estudiantes a partir de 8 años, en él se narra la historia de un grupo de niños exploradores que habitan una misteriosa isla en un océano remoto. Estos se dedican a hacer expediciones para comprender mejor el lugar donde viven hasta que un día sus descubrimientos comienzan a generar disputas y degradación en la naturaleza.
Para aprender acerca de los valores del kárate y de otros importantes en la vida real como el respeto, la amistad o la constancia, este libro está protagonizado por Katerina Katosawa, una gata que nunca se cansa de luchar. Su sueño es ser la mejor karateka del mundo y, a pesar de los múltiples comentarios sobre su poca estatura y fuerza, consigue entrar en el Kata Club y aprender gracias a los amigos que allí conocerá. Además, para comprender mejor todos los conceptos relacionados con este deporte, al final del libro hay un glosario de términos escrito por Sandra Sánchez, la karateka española número uno.
Su objetivo es hacer ver que los verdaderos superhéroes son los padres y las personas cercanas que tienen tiempo para ayudar a los demás. Para ello, muestra la historia de Clara, una niña propensa a meterse en líos y que siempre espera que su superhéroe favorito la salve. ¿Quién será Fantastic Man para el niño lector?
A través de este recopilatorio de poemas, relatos y cuentos breves creados por Gianni Rodari, los más pequeños descubrirán curiosidades como: ¿por qué se derrumbó el puente al cual le pusieron hormigón ‘amado’ en lugar de armado? o ¿Por qué está inclinada la Torre de Pisa? ¿Será porque los arquitectos la construyeron en ‘ekilibrio’? Para reflexionar, reír y aprender, buscan demostrar que cuando se menciona o se pronuncia un término o expresión se construyen mundos, y que la ortografía también puede contener elementos mágicos. Recomendado a partir de ocho años.
Esta reedición del clásico cuento de la escritora y periodista Elvira Lindo narra la historia de una pequeña niña llamada Olivia. Va a entregar la carta a los Reyes Magos pero está muy confusa, no sabe si la van a entender. Quiere tres regalos, pero la lista está llena de tachones que dificultan adivinar a cuáles de ellos se refiere. Para tratar de animarla, su abuelo le cuenta que el regalo que más feliz le hizo fue un tren de cartón que le regalaron cuando tenía su edad. Gracias a ello, la pequeña recupera la ilusión y comprende que cualquier juguete merece la pena. A partir de tres años.
Relatos de miedo, de risa, de animales, de fantasía… Este libro recopila 50 cuentos tradicionales de distintas épocas y lugares que tienen como objetivo seguir despertando el interés y la ilusión por la lectura en los más pequeños. Se divide en cinco secciones, según la temática, y cada uno de los cuentos viene acompañado de una breve introducción en la que se relaciona la historia con distintas emociones o comportamientos que tratan de ayudar a los estudiantes a partir de seis años a comprender el mundo.
Papus es la forma cariñosa con la que María llama a su padre. Viven los dos juntos desde que su madre en su casa pues su mamá falleció hace unos años. Juntos son inseparables y forman una familia que está dispuesta a vivir muchas aventuras. Este libro (para niños a partir de tres años) narra una bonita historia en la que el amor y los lazos familiares son lo más importante.
¡Cuestiónalo todo bastante, rompe los moldes, sé extravagante! Esta es la principal finalidad de este libro que se centra en lo importante que es seguir siendo un niño, ese pequeño ser humano intrépido y curioso que no tiene miedo a nada. En él se recopilan todas las cosas extraordinarias que pertenecen al mundo de la infancia: aventuras, inventos, tartas de chocolate e incluso las fieras más raras que existen en la imaginación de un niño. Además, Roald Dahl incluye un recordatorio para los adultos: nunca hay que perder el niño que llevamos dentro. Recomendado para estudiantes a partir de cuatro años.
Con esta colección los más pequeños conocerán por primera vez las historias clásicas a través de pictogramas. Incluye cinco cuentos que alientan a los niños a participar en la lectura y a aprender nuevo vocabulario gracias a ilustraciones claras acompañadas de sus respectivas palabras. Además, el formato del libro es resistente, ya que es de tapa dura.
Telma sueña con ser especial… y hará lo que pueda para conseguirlo. El mensaje de esta historia es claro: quiérete tal y como eres. De ahí que sea un título ideal para trabajar valores como la autoestima. El libro, recomendado para niños de 5 a 6 años, es divertido y cuenta con ilustraciones llenas de color.
Reúne seis títulos que están escritos para ayudar a los más pequeños a aprender sobre las emociones y cómo gestionarlas desde la positividad. A través de las historias, aprenderán que ser feliz no es sólo estar contento cuando las cosas van bien. De esta forma, y siempre partiendo de un enfoque visual, entenderán conceptos como la empatía.
Favorece la comprensión de la diversidad, aquello que nos hace diferentes. Se trata de una historia de amor que demuestra que hasta las personas más distintas pueden aceptarse e incluso, llegar a amarse. Lolo y Rita, los protagonistas, son polos opuestos y enseñarán a los lectores que el amor no tiene límites.
Sopa, sopa, y más sopa… es lo único que cena el viejo lobo cada noche, hasta que de repente un día recibe una visita de una ovejita que se ha perdido. ¡Por fin va a poder llenarse el estómago con algo rico! Pero se equivoca, porque esa ovejita quiere ser su amiga y no quiere ser la cena de nadie. Una entrañable historia que pone el foco sobre las relaciones de amistad.
Con un tono inocente pero a veces irónico, el pequeño Nicolás, un niño entrañable, narra en primera persona todo lo que le rodea, su día a día y presenta al lector a sus amigos y compañeros de clase, su familia y a su vecino. Le encanta pasárselo bien, y siempre está metiéndose en líos pero…¡se acerca la entrega de notas!
Wonka, el dueño de una fábrica de chocolate, ha escondido cinco billetes de oro entre las tabletas. Quienes las encuentren serán los elegidos para hacer una visita a la fábrica. Cuando Charlie encuentra uno de esos billetes, sabe que su vida cambiará para siempre. Uno de los numerosos cuentos escritos por Roald Dahl que, como otros, también tiene su adaptación cinematográfica y diferentes versiones que mantienen las ilustraciones originales.
Los cuentos, canciones y poemas de Gloria Fuertes han acompañado a diferentes generaciones. Este libro recopila 139 cuentos y poemas dirigidos a lectores a partir de 6 años, así como material inédito: textos originales escritos por la autora, poemas de diferentes niños y niñas que se presentaron al Premio de Gloria Fuertes en sus diversas ediciones y hasta cartas que recibió la autora. Una edición muy cuidada, en pasta dura y con ilustraciones de Marta Altés y edición de Jorge de Cascante.
Max es un niño incomprendido que siente la necesidad de ser un monstruo para aterrorizar a cualquier persona. Sus aventuras comenzarán cuando su habitación se convierte en una selva. Esta obra, escrita en 1963 por el ilustrador Maurice Sendak recibió la medalla Caldercott en 1964 y ha sido llevada al cine.
Las historias de Manolito Gafotas no solamente se han quedado en los libros: también han saltado a la pequeña y la gran pantalla. Este niño de Carabanchel, que vive con su madre, su abuelo, el pequeño Imbécil (su hermano) y su padre, que es camionero y casi nunca está en casa, ha dado la vuelta al mundo con sus divertidas aventuras. Seix Barral publicó en 2014 una reedición de toda la colección compuesta en total por siete libros al que se suma uno más con motivo de su 20 cumpleaños: ‘Mejor Manolo’. En todos estos años, Manolito ha crecido y sigue teniendo algunas historias que contar.
De esta obra se dice que hay que leerla dos veces: de niño y de adulto. En la etapa infantil se podrá disfrutar de las aventuras de un curioso ser que viene de otro planeta. En la etapa adulta, se descubrirá un segundo significado más profundo. La obra maestra de Antoine de Saint-Exupéry ha sido traducida a diferentes idiomas y trasladada a varios formatos. Entre ellos destaca el audiolibro, la película, la versión para los primeros lectores y ahora, también, la novela gráfica.
La llegada de Fray Perico y su borrico Calcetín va a trastornar la apacible existencia de los veinte frailes de un convento de Salamanca que viven haciendo el bien y repartiendo lo poco que tienen. El convento, que está ambientado en el siglo XIX, no tardará en vivir situaciones disparatadas, llenas de humor y alegría, gracias a este simpático personaje. Una colección de El Barco de Vaporque cuenta con nueve títulos y que se lanzó en 1980.
3 Comentarios
buena la web
Tamara y la espada de fuego, porque es una gran aventura escrita por un niño de once años.
La fábula de la cigarra y la hormiga de Esopo, no se fundamenta en una realidad. Este hecho incierto, ha motivado que Hormitrópolis haya salido a la luz, para que de una vez por todas los humanos conozcamos la verdadera relación entre cigarras y hormigas