El acoso escolar es un problema que sigue muy presente en las aulas. Acoso que se torna en ataques psicológicos, agresiones físicas o exclusión y vacío social. Para tratar de detectarlo a tiempo (y prevenirlo), estos manuales, dirigidos a docentes, analizan este problema social y ofrecen recursos y herramientas para que toda la comunidad educativa pueda actuar de forma rápida y eficaz dentro del ámbito educativo.

Aulas sin bullying, aulas sin miedo. Identificación y prevención del acoso escolar

Combina teoría y práctica para ofrecer una visión completa del fenómeno del acoso escolar. Por un lado, proporciona al lector un marco teórico sólido que le permita comprender mejor el fenómeno del acoso escolar y el impacto del bullying en las víctimas, sus familias y la comunidad educativa. Por otro lado, presenta un conjunto de acciones y estrategias prácticas que los docentes y los centros educativos pueden implementar en sus aulas y centros educativos para prevenir, identificar y abordar esta problemática de manera eficaz. Con un enfoque integral y humanista, este libro no solo invita a la reflexión, sino que también sirve como guía práctica para todos los profesionales de la educación comprometidos con una enseñanza que dignifique y proteja a cada estudiante. 

Aulas sin bullying, aulas sin miedo
Ver en Amazon

Stop al bullying

Una guía de acción dirigida a adultos que conviven con niños y adolescentes (ya sean familias o docentes), y que tiene como objetivo poder detectar y combatir el acoso escolar. Igualmente, el manual hace partícipe a los propios jóvenes para que no se sientan solos y puedan reflexionar y tomar conciencia de esta problemática. A lo largo del libro se aportan herramientas prácticas para poder tener un protocolo de prevención desde el inicio de cada curso, con un seguimiento activo y consciente, y para actuar rápidamente en caso de ser necesario.

Stop al bullying
  • Autora: Lolita Bosch
  • Editorial: Diana
Ver en Amazon

El bullying es cosa de todos

Ofrece un testimonio valiente y objetivo, basado en la experiencia de los muchos casos de menores que la autora, docente y directora de la asociación NACE, ha tenido que atender y con ejemplos reales de situaciones vividas. De este modo, se muestran las otras caras del acoso escolar: las mentiras, las coacciones, la manipulación, la censura, la prevaricación… En definitiva, lo que se oculta, lo que casi nadie dice y lo que muchos no saben. También denuncia los errores que se están cometiendo y ofrece las claves para erradicar esta lacra social.

El bullying es cosa de todos
  • Autora: Carmen Cabestany
  • Editorial: Cúpula
Ver en Amazon

El bullying que no cesa

Tras medio siglo de investigaciones, el bullying no disminuye como cabría esperar. Decenas de estudios arrojan cifras y tendencias diferentes. Este manual intenta explicar los aspectos que permanecen oscuros desde un punto de vista crítico. La violencia que se produce entre los estudiantes está relacionada con la violencia escolar y la que se da fuera de la escuela. Por otro lado, circulan mitos cuya función es evitar una reflexión profunda. Las víctimas no se limitan a ciertos centros, barrios o perfiles de estudiantes. Dividido en cuatro grandes apartados, aborda esta problemática desde un punto teórico y práctico tanto para docentes como para las familias.

El bullying que no cesa
  • Autor: Fernando Gil
  • Editorial: Octaedro
Ver en Amazon

Acoso escolar. Propuesta de sensibilización para el profesorado de Infantil y Primaria

En esta obra se parte de una base teórica acerca de esta problemática social. Para ello, en primer lugar, se realiza una revisión del término ‘acoso escolar’ y sus variables, y se analiza la situación actual a nivel nacional como autonómico. Por otro lado, se describen los diferentes roles que se adoptan en casos de acoso y las consecuencias de estos actos de violencia. En segundo lugar, se describen y explican los protocolos de detección que se activan ante ciertos indicadores de alarma y su normativa. Por último, se desarrolla una propuesta de intervención enfocada a la formación del profesorado junto a actividades prácticas. 

Acoso escolar. Propuesta de sensibilización para el profesorado de Infantil y Primaria manuales docentes acoso escolar
  • Autora: Rosa Bernabé
  • Editorial: Pirámide
Ver en Amazon

Lectura y acoso escolar

La lectura, como un factor esencial en el desarrollo personal y social de los estudiantes es la base de este manual en el que aparecen una veintena de obras de literatura infantil y juvenil que, aunque no tratan el tema de la violencia en las aulas de manera explícita, permiten realizar numerosas propuestas y actividades para la intervención contra el acoso escolar. Los títulos se dividen por edades, y las actividades se muestran y se estructuran teniendo en cuenta las competencias y valores que ofrecen las narraciones, facilitando así la tarea de los mediadores de lectura, profesorado y familias.

Lectura y acoso escolar
  • Autores: Santiago Yubero, Elisa Larrañaga, Raúl Navarro y Sandra Sánchez-García
  • Editorial: Narcea
Ver en Amazon

Acoso y ciberacoso en la escuela

Diversas investigaciones muestran que, en la etapa escolar, quienes sufren acoso y ciberacoso escolar son los estudiantes con necesidades educativas especiales o diversidad funcional. Para ayudar a la comunidad educativa a prevenir, detectar e intervenir ante estas situaciones, este libro ofrece, en siete capítulos, investigaciones teóricas, experiencias y recursos y herramientas por distintos expertos en la materia, todas ellas enmarcadas en el contexto del proyecto europeo ‘DisAbuse’.

Acoso y ciberacoso en la escuela
  • Autores: María de la Paz Prendes y Víctor González (coordinadores)
  • Editorial: Octaedro
Ver en Amazon

Acoso escolar. Vencerlo es posible

El método de preocupación compartida, desarrollado por los autores, ha demostrado su eficacia en el ámbito del acoso escolar. El objetivo es involucrar a los agresores en la implementación de acciones para poner fin al acoso escolar y brindar apoyo al estudiante que está siendo la víctima garantizando su seguridad y bienestar en la escuela. Para ello, se describen distintos tipos de protocolos para poner en marcha en las escuelas. También se muestran ejemplos, estudios de casos y guías de entrevistas para llevar a cabo este método entre el alumnado. 

Acoso escolar. Vencerlo es posible
  • Autores: Jean-Pierre Bellon, Bertrand Gardette y Marie Quartier 
  • Editorial: Popular
Ver en Amazon

El valor de la ayuda. Equipos de ayuda frente al bullying

Analiza las habilidades cognitivas, emocionales, sociales y morales que necesitan las personas para formar parte de los grupos de ayuda entre iguales. ¿El objetivo? Actuar de forma efectiva ante situaciones en las que se rompe la convivencia, como el bullying. Este manual ofrece herramientas prácticas para poner en marcha los grupos de ayuda entre iguales en los centros educativos. Con ellas el alumnado es el principal protagonista del cambio, ya que pueden construir respuestas colectivas para mejorar la convivencia en el aula y evitar el acoso.

El valor de la ayuda. Equipos de ayuda frente al bullying
  • Autores: José María Avilés, Helen Cowie y Natividad Alonso
  • Editorial: Horsori
Ver en Amazon

Todos contra el bullying. Claves para detectar, evitar y solucionar el acoso escolar

Explicativo y didáctico, este manual ofrece respuestas a las preguntas fundamentales que se formula cualquier menor o adulto al enfrentarse a un caso de este tipo. Para ello, se divide en dos partes: una para las familias y docentes, y otra para los estudiantes. En ambas se muestra qué es exactamente el acoso escolar, cómo se previene, cómo frenar al acosador y cambiar su actitud, cómo restablecer la autoestima del acosado, cómo motivarle y qué acciones emprender ante la Justicia. En el caso del alumnado, también se describen algunas situaciones de acoso por las que han pasado personas reconocidas, y en muchas ocasiones referentes de los menores, como Lady Gaga o Messi, y de qué forma lo superaron.

Todos contra el bullying. Claves para detectar, evitar y solucionar el acoso escolar
  • Autores: María Zabay y Antonio Casado
  • Editorial: Alienta
Ver en Amazon