Libros de la Alhambra: historia, arte y leyenda entre páginas
En estas guías y libros se recopilan curiosidades y datos sobre el monumento más visitado de España, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.

En estas guías y libros se recopilan curiosidades y datos sobre el monumento más visitado de España, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.
Cuenta la leyenda que Boabdil, el último rey nazarí de Granada, al abandonar la ciudad tras su conquista por los Reyes Católicos, suspiró por última vez al contemplar la Alhambra desde una colina cercana. Y es que observar por primera o última vez este monumento y no sentirse emocionado es algo casi imposible. Tanto es así que sus palacios, jardines y fortalezas han inspirado canciones, poemas, libros y pinturas durante toda la historia, reflejando esa belleza andalusí que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. En este artículo hemos recopilado diferentes libros de la Alhambra con los que conocer sus secretos, aprender sobre su historia o, simplemente, disfrutar de este increíble lugar.
Índice de contenido:
Narrado en primera persona por el propio autor, nos cuenta cómo inicia un viaje por tierras andaluzas que le llevará hasta la mágica ciudad de Granada. Allí se instala y conoce a varios personajes que le irán relatando los cuentos y leyendas en torno a la Alhambra y a su pasado hispanomusulmán. El libro avanza además desde la época nazarí hasta el momento actual que vive el autor, el año 1829, lo que le permite mostrar un retrato de la Granada de la época, de sus calles, sus gentes, sus costumbres…
La Alhambra de Granada es el monumento más visitado de España pero, ¿qué debe saber el viajero cuando atraviesa su puerta? Este libro tiene como objetivo resolver algunas de las curiosidades que envuelven este lugar: ¿sabías que la Alhambra estuvo a punto de arruinarse en el siglo XIX? ¿Quieres saber por qué dicen que es el único monumento que habla? ¿Es verdad que el Palacio de Carlos V se utilizó como plaza de toros? ¿Cuántos incendios sufrió? ¿Es cierto que fue usada como almacén? ¿Qué mítico rey español se gestó en la Alhambra? En forma de guía divertida y concisa, está orientada a entender el monumento en toda su dimensión: cultural, artística y literaria.
La Alhambra refleja el esplendor alcanzado por la cultura hispanomusulmana a través de sus elementos arquitectónicos y decorativos, que conforman uno de los conjuntos monumentales más admirados del mundo. Este libro permite descubrir parte por parte los secretos que conforman este lugar, con el fin de admirar y conocer al detalle los elementos del arte andalusí presentes en sus rincones.
Transporta al lector a la mágica y enigmática Alhambra de Granada a través de una recopilación de leyendas árabes. De esta manera, sus páginas nos sumergen en un fascinante universo de cuentos que mezclan la historia, la fantasía y la tradición cultural de Al-Ándalus para descubrir los secretos y misterios de este icónico palacio a través de relatos llenos de nostalgia.
Un libro de fotografía que nos muestra La Alhambra a través de la mirada de uno de los fotógrafos más prestigiosos del país: Fernando Manso. Con sus imágenes muestra la belleza y la poesía de este lugar, capturadas a través de una técnica paciente a lo largo de los años que tienen como objetivo presentar el alma de este monumento.
La Alhambra, el Albaicín, la Catedral y su entorno, el Monasterio de la Cartuja o de San Jerónimo… Esta guía es un libro pensado para acompañar en su camino al que visita la ciudad, pero también para el vecino de Granada que busca conocer la historia o el arte, para comprender con profundidad los rincones de su ciudad que quizás no conoce del todo. Con esta obra descubrirán toda la magia de un lugar emblemático, crisol de culturas, donde la historia y la leyenda se confunden.