Esta recopilación de libros para regalar a docentes en Navidad puede resultar útil como idea para el Amigo Invisible, Papá Noel o los Reyes Magos. En ella se encuentran ensayos, novelas o manuales para llevar a cabo distintas metodologías a la vuelta de vacaciones. ¡Echa un vistazo y encuentra tu regalo literario!

Índice de contenidos

La evaluación formativa

Propone realizar una evaluación formativa que permita realmente el crecimiento del alumnado. En este sentido, los autores invitan al lector a reflexionar sobre algunas prácticas de evaluación: ¿Qué sustento teórico tienen? ¿Se recogen evidencias cuyo análisis da lugar a una acción inmediata posterior capaz de mejorar el proceso de aprendizaje? Así, el objetivo del libro es transmitir que la evaluación formativa no es algo trimestral, mensual o semanal, sino que debe suceder a la vez que el aprendizaje dentro de las aulas. 

La Evaluación Formativa
  • Autores: Mariana Morales Lobo y Juan G. Fernández
  • Editorial: SM
Ver en Amazon

Practicar la educación positiva

La educación positiva es un concepto del que, en ocasiones, se malinterpreta su significado ya que no se trata de no poner límites a los niños. La clave en la educación positiva se encuentra en lograr un equilibrio entre firmeza y amabilidad a la hora de gestionar los conflictos con los pequeños. Con ejemplos y casos prácticos, este libro trata de que los adultos empaticen con los menores mediante la conexión emocional y sin caer en las recompensas o en los castigos para corregir su comportamiento logrando que escuchen y hagan caso a sus progenitores.

Practicar La Educación Positiva
  • Autora: Marie Chetrit
  • Editorial: Zenith
Ver en Amazon

La revolución de las invisibles. Mujeres en la historia de España

La autora, periodista especializada en divulgación histórica e historia del feminismo, realiza en este libro reivindicativo una gran labor divulgativa, devolviendo a la luz a figuras injustamente olvidadas. Así, desde la prehistoria hasta el siglo XXI, Ferrer no muestra la historia habitual que todos conocemos, sino la España que construyeron ellas. Desde los comienzos del poblamiento de la Península, pasando por la Hispania romana, el al-Ándalus musulmán o la España de la Ilustración, mil y una voces femeninas nos invitarán a pasear por las calles de las ciudades y pueblos de España, descubriendo no solo las grandes madrasas y los ateneos y centros del saber, sino la vida dentro de las casas, los conventos e, incluso, los barcos que zarparon a las Américas.

La Revolución De Las Invisibles
  • Autora: Sandra Ferrer
  • Editorial: Principal de los Libros
Ver en Amazon

Educa en positivo y lidera el cambio

Da a conocer la importancia de fomentar distintas habilidades sociales en la educación, desde la familia y la temprana edad del colegio, hasta llegar al entorno laboral, durante el desarrollo profesional y a lo largo de la vida. Para ello, los distintos autores plasman su conocimiento y experiencias personales a favor de una educación buena, sostenible y estable, que prepare a todos los estudiantes para los desafíos del presente y del futuro. Esta obra promueve la toma de decisiones fundamentadas contribuyendo a actuar de manera individual y colectiva para conseguir un objetivo principal: producir un cambio en la sociedad.

Educa En Positivo Y Lidera El Cambio
  • Autoras: Isabel González y Mª Pilar Tallón (directoras)
  • Editorial: Tecnos
Ver en Amazon

Ni agresivos ni sumisos

María, Olaya, Carlos y Óscar son cuatro niños que conforman la Banda del Moco que, junto a sus familias y educadores, están aprendiendo cómo afrontar una situación de abuso en el colegio. En este contexto, la autora, psicóloga experta en autoestima y asertividad, analiza distintas alternativas para gestionar este tipo de situaciones en el ámbito educativo y familiar, además de reflexionar sobre la importancia de valores como el esfuerzo, el amor incondicional o los límites en los niños. Todo ello con el objetivo de reforzar la educación en autoestima y asertividad.

Ni Agresivos Ni Sumisos
  • Autora: Olga Castanyer Mayer-Spiess
  • Editorial: Grijalbo
Ver en Amazon

¿Eres el profe que te hubiera gustado tener?

Si eres un profesor que mete la vida real dentro de las clases, que presume de su alumnado o que quiere entrenar habilidades útiles para la vida personal y profesional, este manual es para ti. Escrito por el profesor Nino Cervera, tiene como objetivo remover y agitar el mundo docente, además de inspirar y recuperar la pasión por la profesión. Dividido en diez capítulos, el autor hace uso de un lenguaje sencillo, directo y repleto de humor para hablar de habilidades, contenidos, evaluación, motivación, recursos o vocación, entre otras cuestiones.

¿Eres El Profe Que Te Hubiera Gustado Tener?
  • Autor: Nino Cervera
  • Editorial: Plataforma Editorial
Ver en Amazon

TDAH y funciones ejecutivas. De la neurociencia al aula

Proponer modelos, métodos y técnicas que, llevados a la práctica desde una base científica, permitan a los educadores conocer y comprender cómo funciona el cerebro de un niño con TDAH. Ese es uno de los objetivos de este manual, que también ayuda a los docentes a conocer el potencial de aprendizaje de los estudiantes con este trastorno y cómo poder incrementarlo a través de estrategias que favorezcan el desarrollo y la adaptación más eficiente en el aula. Con ello se trata de reducir la distancia que a veces existe entre la neurociencia y la práctica educativa ya que los educadores ocupan un lugar destacado en este proceso, pudiendo aprovechar los periodos de mayor plasticidad y optimizando al máximo el potencial de aprendizaje de cada alumno.

Tdah Y Funciones Ejecutivas
  • Autora: María Isabel Gómez León
  • Editorial: Pirámide
Ver en Amazon

Maestro de colegio. Un profe con clase

Un manual de supervivencia y un oasis de risas para todos los profesores del mundo y para todos aquellos que quieran conocer los entresijos que se esconden detrás de las personas que moldean a la generación del futuro. ‘Maestro de colegio’ es el perfil de TikTok de Gerard Alarcón, que muestra el día a día de su profesión con humor y originalidad en cada vídeo. Ahora presenta esta guía llena de consejos y anécdotas desternillantes. Un libro no apto para ‘profesaurios’ o profes aburridos en general. Las ilustraciones son de Sara Jotabé.

Maestro De Colegio. Un Profe Con Clase
  • Autor: Gerard Alarcón
  • Editorial: Random Cómics
Ver en Amazon

Manual práctico para enseñar a leer y escribir

¿Cuál es el mejor momento para enseñar a leer y a escribir? ¿Cómo se puede reducir las faltas de ortografía y mejorar el nivel de lectoescritura de los estudiantes? El autor propone un método basado en los prerrequisitos lectores, es decir, las condiciones o circunstancias previas que son necesarias para iniciar y desarrollar con éxito el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura. Está basado en diferentes actividades, adaptadas a distintos niveles y edades de los pequeños que, a través de juegos rápidos, respetan los distintos ritmos de los niños siendo compatibles con otros métodos de lectoescritura.

Manual Práctico Para Enseñar A Leer Y A Escribir
  • Autor: Victor Cerrudo
  • Editorial: Toromítico
Ver en Amazon

Lectura y acoso escolar

Teniendo en cuenta que la lectura es un factor esencial para el desarrollo personal y social de los estudiantes, los relatos que ofrece este manual pueden considerarse una fuente de información y entretenimiento con un objetivo: generar valores sociales y visibilizar una problemática social como es el acoso escolar. Para ello, se han seleccionado una veintena de obras de literatura infantil y juvenil que, aunque no tratan el tema de la violencia en las aulas de manera explícita, permiten realizar numerosas propuestas y actividades para la intervención socioeducativa contra el acoso escolar. Todas las lecturas se presentan por edades y las actividades han sido diseñadas y estructuradas poniendo énfasis en las competencias y valores que ofrecen las narraciones. 

Lectura Y Acoso Escolar
  • Autores: Santiago Yubero, Elisa Larrañaga, Raúl Navarro y Sandra Sánchez-García
  • Editorial: Narcea
Ver en Amazon

Otras opciones de años anteriores


El arte de dar clase

¿Cuál es el secreto de una buena clase? ¿Cómo se consigue captar y retener la atención del alumnado? ¿Cómo puede el profesor lidiar con el estrés? ¿Cómo debe gestionar la relación con los estudiantes? ¿De qué mecanismos dispone para detectar y controlar posibles situaciones conflictivas? El libro de Daniel Cassany, profesor en la Universidad Pompeu Fabra, responde a estas y otras muchas preguntas habituales de los docentes.

Pone especial atención en el aprendizaje de la lingüística (materia en la que el autor es especialista), pero sus consejos van mucho más allá y son útiles para cualquier profesor o persona que deba impartir seminarios o conferencias. Así, explica de un modo claro, ágil y didáctico, cómo crear dinámicas de grupo, cómo generar un buen ambiente, cómo animar a trabajar en equipo, cómo hacerse entender, cómo gestionar el tiempo, cómo manejarse con las nuevas tecnologías digitales y saber valorar sus pros y contras… Un manual repleto de pistas y claves, que incorpora abundantes cuadros con información sintetizada y práctica. Una herramienta fundamental para los docentes.

El Arte De Dar Clase Libros Regalar Docentes Navidad
  • Autor: Daniel Cassany
  • Editorial: Anagrama
Ver en Amazon

Si cada vez sabemos más, ¿por qué no somos más felices?

Reflexionar sobre la mejora en las relaciones afectivas. Ese es el objetivo de este manual, que analiza cómo funcionan las personas de forma individual y colectiva, en pareja, o en familia. Lo que pensamos, sentimos o hacemos y, en ocasiones, sin darnos cuenta. Para ello, las autoras explican las relaciones que establecemos con los demás, pero que no siempre ofrecen felicidad. El título analiza de qué forma debemos conocernos (a nivel individual) para poder disfrutar del resto y lo hace a  través de casos reales en los que los lectores pueden sentirse identificados. ¿El objetivo? Comenzar a cambiar la forma de relacionarse con el entorno más cercano para conseguir ser más felices.

Si Cada Vez Sabemos Más, ¿Por Qué No Somos Más Felices? Libros Regalar Docentes Navidad
  • Autoras: Silvia Bautista Meruelo y Amalia Marugán Guijo
  • Editorial: Octaedro
Ver en Amazon

Enseñar a transgredir. La educación como práctica de la libertad

bell hooks (sí, se escribe con minúsculas), conocida escritora, feminista, maestra e intelectual negra escribe en este ensayo publicado originalmente en 1984 sobre un nuevo tipo de educación, una que libere y empodere: “Educar como práctica de la libertad es una forma de enseñar que cualquiera puede aprenderla educación como práctica de la libertad”. hooks busca enseñar a los estudiantes a ‘transgredir’ los límites raciales, sexuales y de clase para lograr el regalo de la libertad. Este es el objetivo más importante de cualquier maestro. ¿Cómo podemos repensar las prácticas de enseñanza en la era del multiculturalismo? ¿Qué hacemos con los profesores que no quieren enseñar y los estudiantes que no quieren aprender? ¿Cómo debemos lidiar con el racismo y el sexismo en el aula? Este es un libro sobre pedagogía, pero también sobre lucha. Para ella, las aulas también pueden ser espacios de combate. La interacción en el aula, el diálogo crítico y abierto, que a veces es conversación y otras choque, que siempre es reconocimiento de la dignidad del otro, de los otros, en cuanto que inteligencia viva, está en el corazón de la pedagogía que bell hooks nos propone.

Enseñar A Transgredir. La Educación Como Práctica De La Libertad Libros Regalar Docentes Navidad
  • Autora: bell hooks
  • Editorial: Capitán Swing
Ver en Amazon

Carta a los nuevos maestros

Jaume Cela y Juli Palou escriben una ‘carta’ para todos aquellos que quieren dedicarse a la educación, para los futuros maestros. Para ello hacen un repaso de los puntos que todo profesor tiene que tener en cuenta para ejercer esta profesión, reflexionan sobre la famosa vocación, analizan lo qué significa el síndrome del profesor quemado o la forma de llegar (sin obstáculos en el camino) al aspecto más importante de todos: cómo disfrutar enseñando a las generaciones futuras.

Carta A Los Nuevos Maestros Libros Regalar Docentes Navidad
  • Autores: Jaume Cela y Juli Palou
  • Editorial: Paidós Educación
Ver en Amazon

La Historia en apuros

La conocida periodista y divulgadora regresa con un libro en el que mantiene su característico toque irónico y divertido, pero también crítico y riguroso. En esta ocasión, Concostrina ha elegido momentos clave que lo cambiaron todo, pero que podrían haber sido enormes pifias. Diez personajes se enfrentan a momentos importantes de la historia, y ¡no todos salen indemnes!: el día en que Galileo Galilei descubrió los satélites de Júpiter; cómo Miguel Ángel acaba siendo el padre de David, una escultura que él no empezó; José I Bonaparte, el primer rey que lleva a las niñas a la escuela; el primer día que María Curie entra en la Sorbona o Cervantes en su cautiverio, entre otras entrañables historias. Con un lenguaje adaptado a los más jóvenes, incluye numerosas ilustraciones e infografías para facilitar aún más su comprensión. 

La Historia En Apuros
  • Autora: Nieves Concostrina
  • Editorial: Montena
Ver en Amazon

50 miradas a la educación

Una excepcional obra de consulta que recoge una selección de las grandes ideas pedagógicas de la historia. Doctor en Filosofía y catedrático de Teoría de la Educación en la Universidad Complutense de Madrid, López Herrerías propone una cuidada antología de 50 grandes ideas pedagógicas de los pensadores más destacados, demostrando que, aunque hayan pasado siglos, algunas de las aspiraciones tienen hoy más vigencia que nunca. Desde Homero hasta Stephen Downes, pasando por Sócrates, Séneca, Luis Vives, Rousseau, Tolstói, Giner de los Ríos, Unamuno, María Montessori, Pardo Bazán, Piaget o Paulo Freire, entre otros. De cada autor realiza un resumen de sus principales ideas en materia de educación para después seleccionar sus textos más destacados e indicar su bibliografía imprescindible. Y es que a través de sus propias palabras podemos descubrir lo que en cada etapa se ha considerado imprescindible para el ser humano. Homero, por ejemplo, en ‘La Ilíada’ afirma que “No hay mayor fama para un hombre que la que él gana con la destreza de sus pies y la fuerza de sus manos”. Y Séneca escribe una crítica que parece perenne: “Estos son malos tiempos. Los hijos han dejado de obedecer a sus padres y todo el mundo escribe libros”. 

50 Miradas A La Educación
  • Autor: José Ángel López Herrerías
  • Editorial: Turner
Ver en Amazon

Diccionario de personas especiales 

Tal y como destaca el autor, el docente Manu Velasco, este diccionario rinde homenaje a aquellas personas que nos cuidan, nos acompañan y nos apoyan porque “estamos hechos de trocitos de otras personas, de pedacitos de ellas”. Un libro repleto de ilustraciones y que desgrana, definición por definición, a todas aquellas personas especiales que habitan este mundo. Un libro para regalar(te).

Diccionario De Personas Especiales
  • Autor: Manu Velasco
  • Editorial: Mensajero
Ver en Amazon

Para escribir hay que leer

Escrito por un escritor y profesor de talleres de escritura creativa, no es el típico manual de escritura al uso. No es un libro lleno de ideas sobre cómo establecer una trama o desarrollar los personajes de una novela, ni de proporcionar reglas ni atajos para escribir bien. Santoni es muy honesto desde el primer momento: no se enseña a escribir y para hacerlo lo primero es leer. Y mucho, muchísimo. “A escribir se aprende sólo leyendo, y escribiendo”, afirma. Y para ello propone una ‘dieta literaria’ que va a ampliando página a página, una propuesta que supone una verdadera hazaña para cualquier lector medio que se precie. Comienza con títulos como ‘En busca del tiempo perdido’ de Proust, ‘Ulises’ de Joyce, ‘2666’ de Bolaño, ‘Submundo’ de DeLillo, ‘La broma infinita’ de Wallace, ‘Austerlitz’ de Sebald… Y continúa ampliándola con títulos imprescindibles de literatura clásica, fantasía, contemporánea, distopías, negra… En los siguientes capítulos aboga por la importancia de escribir a diario siempre y cuando se hayan leído todos los libros de su monumental dieta literaria.

Para Escribir Hay Que Leer
  • Autor: Vanni Santori
  • Editorial: Galaxia Gutenberg
Ver en Amazon

El Libro del Génesis liberado

La editorial Blackie Books continúa con su ambicioso proyecto de ofrecer a los lectores “los grandes clásicos de la literatura universal, en nuevas versiones fieles y desacomplejadas, ilustradas y comentadas con la mente abierta y el corazón ligero”. Después de la excelente acogida de ‘Odisea’ de Homero, la colección ‘Clásicos Liberados’ se amplía con ‘El Libro del Génesis’, la gran novela sepultada en la Biblia. Con una nueva traducción laica y directa del hebreo de Javier Alonso, narra una historia inquietante y contundente: el Big Bang de la humanidad. Una saga desmesurada y psicodélica, saturada de crímenes y virtudes, por fin liberada de prejuicios de género y de raza. Al igual que la primera obra de la la colección, se presenta en una cuidada edición en tapa dura, ilustraciones e imágenes a color y numerosas notas muy prácticas en los laterales para guiar al lector por los diversos personajes, explicar datos y curiosidades históricas o, simplemente, acompañar la lectura con citas y opiniones de otros escritores sobre este clásico. El libro también incluye un texto inédito de Sara Mesa y aportaciones de Voltaire, Kierkegaard, Borges, Primo Levi, Stephen Hawking, Vinicius De Moraes o Nick Cave, entre otros.

El Libro Del Génesis Liberado

Editorial: Blackie Books

Ver en Amazon

El expreso de Sócrates

El periodista Eric Weiner combina su pasión por la filosofía y por los viajes en una peregrinación en la que descubre las lecciones de vida más sorprendentes de los grandes pensadores: cómo levantarse como Marco Aurelio, preguntarse con asombro como Sócrates, caminar como Rousseau, ver como Thoreau, escuchar como Schopenhauer, disfrutar como Epicuro, prestar atención como Simone Weil, luchar como Ghandi, ser bondadoso como Confucio, cómo apreciar las cosas pequeñas como Sei Shonagon, cómo no arrepentirse de nada como Niezsche, cómo afrontar como Epícteto, envejecer como Beauvoir y cómo morir como Montaigne. Weiner recorre miles de kilómetros, hace paradas en Atenas, Delhi, Wyoming, Coney Island, Frankfurt y otros lugares, para reconectarse con el propósito original de la filosofía: enseñarnos a emprender vidas más sabias y significativas, al tiempo que encontramos respuestas a nuestras preguntas más vitales. Desde Sócrates y la antigua Atenas hasta Simone de Beauvoir y el París del siglo XX, los filósofos y lugares elegidos por Weiner proporcionan hitos importantes a medida que navegamos en los caóticos tiempos de hoy.

El Expreso De Sócrates
  • Autor: Eric Weiner
  • Editorial: Paidós
Ver en Amazon

Educar para ser. El reto de acompañar en busca de sentido

Este manual recoge las reflexiones de 15 docentes sobre su aportación en la orientación del estudiante y cómo les acompañan en su proyecto de vida. Para todos ellos, el papel del docente debe estar cada vez menos orientado a enseñar y más a guiar al alumnado en un proceso en el que se establezcan las mejores condiciones para su aprendizaje. De este modo, el reto que se plantea en esta obra es el de transformar el rol del profesorado en los centros y de qué forma acompañar al alumnado para que vivan una vida plena, con unos valores y unos propósitos propios.

Educar Para Ser. El Reto De Acompañar En Busca De Sentido
  • Autores: José Blas Garcia y Francisco Riquelme
  • Editorial: SM
Ver en Amazon

Profes rebeldes. El reto de educar a partir de la realidad de los jóvenes

¿El sistema educativo ayuda a los jóvenes a crecer con espíritu crítico? ¿Educamos de acuerdo a los tiempos que vivimos? Estas son algunas de las preguntas que el docente Cristian Olivé aborda en este libro que considera que, para despertar el talento y las inquietudes de los estudiantes, primero hay que proporcionarles un aprendizaje ligado a sus intereses. Para ello, cada uno de los capítulos en los que se divide ofrece al profesorado distintas herramientas y ejemplos prácticos para el aula de Lengua y Literatura y, además, profundiza en temas actuales vinculados al sistema educativo como la relación escuela-familia, el acoso escolar o el uso de los móviles en clase.

Profes Rebeldes. El Reto De Educar A Partir De La Realidad De Los Jóvenes
  • Autor: Cristian Olivé
  • Editorial: Grijalbo 
Ver en Amazon

Educar en el vínculo

¿Es posible educar a los pequeños teniendo en cuenta la importancia de la conexión y el apego con las familias y docentes? ¿Cuáles son las claves para fomentar una relación sana con los niños y que estos tengan una autoestima fuerte, sean resilientes y cuenten con la capacidad suficiente para resolver conflictos? El autor de esta obra, el psicólogo y doctor en Educación Rafa Guerrero, ofrece explicaciones claras y sencillas sobre la importancia de educar en el vínculo y de qué forma la alimentación, el sueño o incluso el abuso de los dispositivos electrónicos afecta a la relación con los más pequeños.

Educar En El Vínculo
  • Autor: Rafa Guerrero
  • Editorial: Plataforma Editorial
Ver en Amazon

Aprender y enseñar en tiempos de confinamiento

La crisis sanitaria ha provocado la transición de un sistema educativo presencial a un modelo de educación a distancia sin apenas preparación, siendo uno de los mayores cambios a los que se ha enfrentado la educación tanto en España como en otras partes del mundo en mucho tiempo.

Este manual escrito por miembros de ‘Conecta 13’ (‘Spin-off’ de la Universidad de Granada dedicada a la investigación y la innovación en el ámbito del desarrollo profesional y organizativo), y con Fernando Trujillo a la cabeza, desarrolla propuestas útiles para la educación del siglo XXI. Para ello, hace un recorrido por algunos aspectos clave como la organización de los centros educativos, las metodologías de enseñanza o la evaluación, entre otras.Cuenta con prólogo de Alejandro Tiana, Secretario de Estado de Educación.

Aprender Y Enseñar En Tiempos De Confinamiento
  • Autores: Fernando Trujillo y Conecta 13
  • Editorial: Catarata
Ver en Amazon

Redes sociales y menores: guía práctica

A medida que baja la edad en la que los menores comienzan a utilizar las redes sociales o que el teléfono móvil se convierte en el centro de las interacciones sociales entre los adolescentes, las familias y docentes deben preguntarse las siguientes cuestiones: ¿cómo evitar que las redes sociales se conviertan en una ‘pesadilla’ para los más pequeños? o ¿de qué manera es posible aprovechar el potencial creativo que de por sí tienen las redes sociales? Con la visión de distintos especialistas en pedagogía, psicología, derecho o ciberseguridad, entre otras, la autora ha creado esta guía práctica para que tanto las familias como los docentes puedan acompañar en este proceso a los más jóvenes. 

Redes Sociales Y Menores: Guía Práctica
  • Autora: María Lázaro
  • Editorial: Anaya Multimedia
Ver en Amazon

Maestra de pueblo. Borrón y cuenta nueva

María, la docente que retrata con humor e ironía el día a día de las aulas, vuelve en esta su tercera novela gráfica con una gran noticia: ha aprobado las oposiciones y tiene plaza fija, pero parece que la vida no le sonríe tal y como se esperaba: se siente bloqueada y superada, ¡no puede más! La clase que le ha tocado no ayuda, las familias no hacen más que criticarla en el grupo de WhatsApp y encima le ha tocado organizar la acampada de fin de curso. Las idas y venidas de la maestra más conocida de Internet han sido ilustradas por Cristina Picazo.

Maestra De Pueblo. Borrón Y Cuenta Nueva
  • Autora: Maestra de Pueblo
  • Editorial: Grijalbo
Ver en Amazon

Mujeres líderes en la educación del siglo XXI

Las 22 educadoras que forman parte de este libro no se han conformado con seguir los métodos tradicionales de enseñanza, sino que han sido las impulsoras de nuevas formas de trabajar en las aulas. Para todas ellas ha sido esencial el cambio en las metodologías, en el espacio o en la impartición de los contenidos. La experiencia y las reflexiones de Rosa Casafont, Luz Rello, Heike Freire o Tania Santiago, entre otras, dan forma a un debate que la pandemia ha puesto sobre la mesa y sin previo aviso: el necesario cambio del modelo educativo.

Mujeres Líderes En La Educación Del Siglo Xxi
  • Autora: Ana María Farré Gaudier
  • Editorial: Brief
Ver en Amazon

Soñando personas

Aunque está escrito por el conocido docente Manu Velasco, este libro no trata de metodologías ni métodos de estudio. Trata de personas, de aquellas que son importantes para este autor, pero también para los educadores, para los estudiantes, para todos. Estructurado en reflexiones relacionadas con la familia, los amigos, la vida, la educación, los sentimientos, las emociones o los sueños, tiene como objetivo que los lectores las hagan suyas y conformen su particular universo… rodeados de personas. 

Soñando Personas
  • Autor: Manu Velasco
  • Editorial: Ediciones Mensajero
Ver en Amazon

Manifiesto por el cambio

Para que un centro educativo funcione hay que tener en cuenta cierta expectativa de cambio por parte de toda la comunidad educativa. El autor, un reconocido docente y ponente británico, reflexiona sobre las acciones que se deben llevar a cabo para lograr un cambio profundo en la educación y ofrecer a los estudiantes las herramientas necesarias que contribuyan a labrarse un futuro mejor.

Manifiesto Por El Cambio Sm

Autor: Richard Gerver

Editorial: SM

Ver en Amazon

El naufragio de las civilizaciones

El escritor, miembro de la Academia Francesa, analiza en este ensayo las razones por las que el mundo parece desmoronarse a pesar de los diversos avances tecnológicos, una mayor longevidad de la población o que algunas zonas del mundo hayan avanzado atraídas por el progreso. Partiendo de la pregunta: “¿Cómo hemos llegado hasta aquí?” reflexiona acerca del futuro de las generaciones venideras y de la propia humanidad.

El Naufragio De Las Civilizaciones
  • Autor: Amin Maalouf
  • Editorial: Alianza Editorial
Ver en Amazon

¡En casa me lo sabía! Manual (gamberro) para sobrevivir a los exámenes

Pretende desmontar en clave de humor todos los miedos que giran en torno a los exámenes, tanto para los docentes que se encargan de corregir las pruebas como para el alumnado que tiene que estudiar y las familias que les ayudan a prepararlos. El autor introduce al lector en un original test para explicarle ‘cómo no usar este libro’, y a partir de ahí los capítulos se dividen por género cinematográfico (drama, comedia, terror…) según las emociones que van despertando los propios exámenes para la comunidad educativa. La obra está repleta de viñetas e ilustraciones que explican las distintas situaciones que se producen cuando se trata de evaluar al alumnado. 

¡En Casa Me Lo Sabía! Manual (Gamberro) Para Sobrevivir A Los Exámenes
  • Autor: Nando López
  • Editorial: mr
Ver en Amazon

Innovación docente: investigaciones y propuestas

Los autores, dos docentes de la Universidad de Jaén, analizan los distintos retos relacionados con innovación en las aulas y a los que se enfrenta la educación en la actualidad. Para ello se explican los distintos procesos para introducir la innovación en las clases de Infantil, Primaria y Secundaria o los distintos métodos que se pueden llevar a cabo (Flipped classroom, Gamificación o Blended-learning, entre otros)

Innovación Docente: Investigaciones Y Propuestas
  • Autores: Santiago Fabregat Barrios y Elena Jiménez Pérez
  • Editorial: Graó
Ver en Amazon

Tardes de chapas y pan con chocolate

¿Cómo era la vida hace cincuenta años? Las pantallas de los dispositivos móviles y de las videoconsolas no existían y los niños se divertían jugando en la calle. Además, la publicidad dejó momentos y productos para la posteridad. Este libro hace una mirada al pasado para recordar todas aquellas vivencias y nutrirlas con imágenes y fotografías inéditas que a todos los que vivieron en 1960 y 1970 les sacarán una sonrisa.

Tardes De Chapas Y Pan Con Chocolate
  • Autores: Javier Serrano y Gonzalo Sánchez-Izquierdo 
  • Editorial: La esfera de los libros
Ver en Amazon

El lenguaje de la felicidad

¿La felicidad tiene lenguaje? El autor, filósofo y pionero en la investigación del lenguaje positivo, muestra a lo largo de esta obra cómo se puede alcanzar la felicidad a través de las palabras. Para ello, y a lo largo de cinco capítulos, se establece un plan para cambiar el lenguaje en tres pasos: tomar el control de nuestra atención, de nuestro tiempo y de nuestras narraciones. Además, se aplican una serie de estrategias para que sea el lector el que encuentre su propio lenguaje ‘feliz’ a través de los análisis de los distintos modelos de felicidad actuales, que se sostienen en el éxito o en el consumismo. 

713Lz6Tomal
  • Autor: Luis Castellanos
  • Editorial: Paidós
Ver en Amazon

Vitamina E. Guía esencial para una vida rica en la naturaleza

Para conocer la naturaleza hay que interactuar con ella. En este manual se muestran más de 500 propuestas para que tanto pequeños como mayores puedan disfrutar de los entornos naturales. El autor, que ha acuñado la expresión ‘trastorno por déficit de naturaleza’ en relación a la distancia con la que los seres humanos visualizamos el ámbito natural, muestra en esta obra actividades tan sencillas como mirar las estrellas con detenimiento o dar un paseo por el bosque, entre otras. 

Vitamina E. Guía Esencial Para Una Vida Rica En La Naturaleza
  • Autor: Richard Louv
  • Editorial: Faktoría K (Kalandraka)
Ver en Amazon

Problemas de adultos: memoria y concentración

Este es un cuaderno que tiene como objetivo resolver los problemas, que como adulto, se presentan en el día a día. Ya sea en el trabajo o en la vida personal o social la época adulta necesita de una serie de ejercicios (de memoria y concentración) para aprobar con sobresaliente los retos vitales. Las actividades, en estrecha relación con las que se llevan a cabo en los mismos cuadernillos pero para niños, expone de manera humorística distintas situaciones cotidianas y sus soluciones al final del libro. 

Problemas De Adultos: Memoria Y Concentración

Editorial: Rubio

Ver en Amazon

100 años: lo que la vida te enseña 

¿Cuántas cosas podemos hacer en 100 años de vida? En este libro se muestran actividades y vivencias cotidianas, pero que son comunes a todos los seres humanos: aprender nuevos conocimientos, conocer el amor o descubrir la felicidad en pequeños actos del día a día, entre otras cuestiones, y que se muestran en bonitas ilustraciones de actos reconocibles por todos.

100 Años: Lo Que La Vida Te Enseña
  • Autores: Heike Faller y Valerio Vidalli
  • Editorial: Salamandra
Ver en Amazon

Un país extraño

Esta novela cuenta la historia de Alejandro de Yepes y Jesús Rocamora, dos jóvenes pertenecientes al ejército español que se enfrentan al sexto año de guerra. Pero un buen día, y en medio de la crueldad que les muestra la realidad, se encuentran con Petrus, un elfo que proviene de un mundo secreto y que dispone de la solución para acabar con el conflicto bélico en el que los dos protagonistas se ven inmersos. 

Un País Extraño
  • Autora: Muriel Barbery
  • Editorial: Seix Barral
Ver en Amazon

Voces Sabias

Elena García Quevedo se percató  de que la sociedad está atravesando por un cambio de perspectiva, tanto a nivel social, como a nivel tecnológico y decidió preguntar sobre esta cuestión a nueve personas que han sabido adaptarse a las circunstancias actuales. De este modo, este libro recopila nueve entrevistas a personas de reconocido prestigio profesional que hablan sobre el momento que vivimos a través de su memoria y apuntan las claves vitales que les han permitido convertirse en quienes son hoy en día. Iñaki Gabilondo, Joaquín Fuster, Margarita Salas o Miguel Delibes hablan sobre los valores, el estado de bienestar, la guerra tecnológica o la importancia actual del dinero.

Voces Sabias
  • Autora: Elena García Quevedo.
  • Editorial: Paidós
Ver en Amazon

Infancias libres. Talleres y actividades para educación en géneros

Esta recopilación de actividades y talleres para realizar en diferentes ámbitos y educar en igualdad de géneros se divide en tres partes: la primera, en la que se explican de forma teórica algunos conceptos básicos como educación popular, estereotipos, machismo o patriarcado; la segunda, reservada a la explicación de los siete talleres y actividades dinámicas; y la última, presentada como ‘Anexo’ y en la que se introducen los Derechos del niño, niña y adolescentes, algunas claves sobre la educación sexual, la Ley de Identidad de Género y la Ley de Violencia de género.

Infancias Libres
  • Autoras: Cecilia Merchán y Nadie Fink.
  • Editorial: Maime Mujer
Ver en Amazon

¡Juguemos a sentir!

Una guía pedagógica para padres y educadores en la que se incluye una batería de 36 juegos de sensaciones para desarrollar la ‘sensología’, una ciencia desarrollada por el psicólogo y pedagogo Carles Bayod. Se ocupa de desarrollar el área del cerebro que se encarga de las emociones. Todas las explicaciones de los juegos que presenta se alimentan con imágenes y dibujos para aclarar conceptos.

Juguemos A Sentir
  • Autor: Carles Bayod.
  • Editorial: Desclée
Ver en Amazon

Explora como un pirata

Este libro propone a los docentes un desafío muy especial: “Transformar la clase en un mundo de experiencias positivas gracias a la colaboración y la creatividad”. Para conseguirlo, muestra qué pautas han de seguir para conseguir que los estudiantes aprendan jugando y se impliquen más en las actividades que se realizan en clase. Todas están avaladas por su autor, pedagogo y diseñador de juegos en el aula.

Explora Como Un Pirata
  • Autor: Michael Matera.
  • Editorial: Mensajero
Ver en Amazon

Hozuki: La librería de Mitsuko

Esta novela, escrita por Aki Shimazaki, autora japonesa residente  en Canadá y que escribe en francés, habla sobre las relaciones familiares y los lazos maternofiliales. Cuenta la historia de Mitsuko, una mujer que tiene una librería especializada en  Filosofía en Nagoya (la cuarta ciudad más poblada de Japón). En su día a día coloca libros, pedidos y atiende a clientes, mientras se ocupa de su hijo de seis años (sordomudo y mestizo) y de su madre. Pero su vida va un poco más allá: para solventar los gastos familiares, complementa su trabajo en la librería con uno en un club de alterne nocturno.

Hozuki
  • Autora: Aki Shimazaki.
  • Editorial: Nórdica
Ver en Amazon

Juega limpio. El valor educativo y social del deporte

El objetivo de este libro es ofrecer a los docentes de Secundaria y Bachillerato material pedagógico y didáctico para utilizar el valor de deporte como una herramienta educativa con el fin de formar la personalidad de los estudiantes de este nivel educativo. Para conseguirlo, recoge la colaboración de numerosos educadores, autoridades y deportistas que plasman diferentes aspectos de la práctica deportiva para inculcar valores positivos en los estudiantes y desarrollar habilidades sociales y hábitos saludables.

Juega Limpio
  • Varios autores.
  • Editorial: Anaya

Aprendizaje escolar desde la psicología

Basado en la Coalition for Psychology in Schools and Education y escrito por un grupo de profesores de diferentes universidades nacionales como la de Mar de Plata (Argentina), este libro pretende unir rigor con amenidad y utilidad y explicar el aprendizaje escolar desde la visión de la psicología. Un manual universitario que cubre el espacio formativo para los futuros docentes de la educación y de los propios psicólogos educativos. Para que su lectura sea amena, conecta la idea de cada capítulo con una creación artística relacionada y, además, incorpora diferentes códigos QR que enlazan con vídeos que complementan el tema.

Aprendizaje Escolar Desde La Psicologia
  • Varios Autores.
  • Editorial: Pirámide
Ver en Amazon

Maestra de pueblo: oposiciones

En su segunda novela gráfica, Maestra de Pueblo retrata en clave de ficción la historia de María, una profesora que se acaba de incorporar a un nuevo centro educativo mientras lucha por sacar adelante las oposiciones que está estudiando. Lo hace con mucho humor, ejemplificando el esfuerzo al que se enfrentan muchos docentes en esta situación, que compaginan su trabajo en las aulas con la exigencia de preparar oposiciones, así como las consecuencias de combinar falta de sueño con mucha cafeína. Al igual que en la primera novela de la autora, incluye ilustraciones de Cristina Picazo.

Maestra De Pueblo Oposiciones
  • Autoras: Maestra de Pueblo.
  • Editorial: Grijalbo.
Ver en Amazon

Cerebroflexia. David Bueno

¿Sabías que el cerebro se construye y reconstruye constantemente? Con un estilo claro y cercano, David Bueno (doctor en Biología y Profesor investigador de Genética en la Universidad de Barcelona) explica diferentes cuestiones sobre el funcionamiento de nuestro órgano rector. Su objetivo con este libro es hacer ver al lector la importancia que tiene la educación en el desarrollo del cerebro y aprender cómo conseguir que nuestros hijos desarrollen un pensamiento que les haga individuos dignos y felices.

Cerebroflexia
  • Autor: David Bueno.
  • Editorial: Plataforma actual
Ver en Amazon

Cartas (1900-1914) Franz Kafka

La primera de tres obras que reúnen las obras completas de Kafka. Una colección dirigida por Jordi Llovet que incluirá la correspondencia completa que se ha conservado del autor. En esta primera entrega, que comprende los años que van desde julio de 1900 a julio de 1914, verán la luz en castellano por primera vez numerosas cartas (íntegras) que dejó a sus familiares, amigos o editores, además de las escritas a sus novias y amantes. Todas ellas están traducidas por Adan Kovacsics e incluyen diferentes notas para entender las referencias empleadas por Kafka.

Cartas (1900-1914) Franz Kafka
  • Autor: Franz Kafka.
  • Editorial: Galaxia Gutenberg
Ver en Amazon

Con L de novata

María es una chica de ciudad, pero cuando le ofrecen por primera vez trabajar en un colegio, no le importa que sea en un pueblecito perdido en medio de la sierra ni que ella apenas haya pisado un pueblo. ¡Por fin va a ser Maestra! Esta divertida novela gráfica os mostrará las peripecias de María lidiando con la realidad de las aulas y de los pueblos con mucho humor.

Maestra Del Pueblo Libros Para Regalar A Docentes
  • Autora: Maestra de Pueblo
  • Editorial: Grijalbo
Ver en Amazon

Educar en lenguaje positivo

En este libro se explica la experiencia del proyecto 'Palabras habitadas' desarrollado en el IES Profesor Julio Pérez. Con el objetivo de tomar conciencia del lenguaje empleado a diario, se habla de la importancia del lenguaje positivo, el efecto que tiene en las personas y pautas para aplicarlo en la actividad docente. Todo ello acompañado de numerosas tablas y ejemplos.

Educar En Lenguaje Positivo Libros Para Regalar A Docentes
  • Autor: Luis Catellanos
  • Editorial: Paidós Educación.
Ver en Amazon

Montessori paso a paso : Vida práctica, Vida sensorial

¿Conocéis realmente todos los aspectos del método Montessori? En este libro se podrán encontrar los principios fundamentales del método junto con consejos sobre cómo favorecer la autonomía, la preparación del ambiente y la importancia de los períodos sensibles con múltiples actividades para niños de 2 a 6 años.

  • Autoras: varios autoras
  • Editorial: Escuela viva
Ver en Amazon

¿Por qué educamos?

El libro es resultado de conversaciones con personas de referencia en el sector educativo, desde un punto de vista integral: la escuela, el barrio, la familia… Todos ellos coinciden en que es igual de importante aprender matemáticas como aprender a mejorar el mundo. En él se defiende que la experiencia vital de niños, niñas y jóvenes tiene que activarles como «agentes de cambio». La educación necesita recuperar su propósito esencial.

¿Por Qué Educamos? Libros Para Regalar A Docentes
  • Autor: David Martín Diaz
  • Editorial: LID editorial
Ver en Amazon

Los niños y las niñas piensan de otra manera. Frato 2000

¿Cómo piensan los niños? Desde hace cincuenta años FRATO busca la forma de representarlo, haciéndolo visible en sus personajes. Este libro recoge las viñetas dibujadas por FRATO y publicadas en varias revistas italianas, españolas y de otros países desde el año 2000 hasta la actualidad. Su intención, con ello, es poner en evidencia en clave de humor aspectos de la crianza, de la escuela, la familia, la ciudad, de la vida cotidiana en general que afectan a los niños y niñas.

Los Niños Y Las Niñas Piensan De Otra Manera
  • Autor: Francesco Tonucci
  • Editorial: Grao.
Ver en Amazon

Escuelas creativas

El autor desarrolla las ideas de las ideas de su famosa charla TED ‘Cómo la escuela mata la creatividad’ y ofrece soluciones innovadoras y revolucionarias para uno de los problemas más relevantes de nuestra sociedad: cómo transformar un sistema educativo que no funciona. Repleto de anécdotas, casos, investigaciones y consejos de profesionales pioneros en el tema...

Escuelas Creativas Libros Para Regalar A Docentes
  • Autor: Ken Robinson
  • Editorial: Grijalbo
Ver en Amazon

Las escuelas que cambian el mundo

Hay escuelas en España que están cambiando la educación, unas son públicas, otras rurales y algunas incluso están masificadas. Todas ellas son ‘Escuelas Changemaker’ y están preparadas para liderar una verdadera transformación educativa. El autor ha viajado por siete ciudades y pueblos siguiendo el camino de algunas de los colegios que están luchando para que cada niño tenga la oportunidad de convertirse en un agente de cambio. Son lugares que cuentan con alumnos motivados, maestros corrientes, y padres cómplices detrás.

Las Escuelas Que Cambian El Mundo
  • Autor: César Bona
  • Editorial: Plaza & Janés
Ver en Amazon

Aprender en libertad. Cómo recuperar nuestro instinto de juego para transformar la educación

El testimonio honesto de un padre, a la vez que unanálisis lúcido de nuestro sistema educativo desde una perspectiva histórica, antropológica y científica.Un libro necesario para enfrentarnos a interrogantes que no podemos seguir eludiendo si queremos construir, entre todos, una educación más humana y auténtica. Así, a lo largo de sus diferentes capítulos profundiza en ‘¿Qué hemos hecho con la infancia?’, ‘¿Por qué la escuela es cómo es?’, ‘El papel del juego en desarrollo social y emocional’…

Aprender En Libertad, Libros Para Regalar A Docentes
  • Autor: Peter Gray
  • Editorial: Esto no es una escuela

Cómo dar clase a los que no quieren

El secreto de enseñar no es tanto transmitir conocimientos como contagiar ganas, especialmente a los que no las tienen. Qué hacer con estos alumnos para integrarlos en la clase es el principal reto de las enseñanzas obligatorias, lo que pasa por la consecución de un clima favorable en el aula y en el centro mediante la creación de condiciones propicias que no se van a dar espontáneamente, sino que deben ser creadas por el profesor. Las propuestas que se sugieren parten de la consideración de la convivencia y el aprendizaje como dos facetas que forman parte de un único tronco común: la formación integral del alumno, que incluye el desarrollo de capacidades cognitivas (usualmente identificadas con el rendimiento académico), pero también de capacidades socioemocionales, tan frecuentemente ensalzadas en teoría como relegadas a un papel secundario en la práctica.

Cómo Dar Clase A Los Que No Quieren
  • Autor: Joan Vaello Orts
  • Editorial: Graó
Ver en Amazon

La educación en la encrucijada

Es un ambicioso y documentado análisis de los retos que el mundo de nuestros días plantea a la educación institucional. No es una obra técnica ni circunscrita a los profesionales de la enseñanza, sino que por su amplitud puede contribuir a la reflexión, ya viva en nuestra sociedad, sobre el papel de la educación como factor de cohesión y progreso.

La Educación En La Encrucijada
  • Autor: Mariano Fernández Enguita
  • Editorial: Fundación Santillana
Ver en Amazon

Aprendo porque quiero. El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), paso a paso

Esta estrategia de aprendizaje no busca la mera transmisión de contenidos, sino crear experiencias educativas cooperativas que provocan un cambio personal y de grupo al enfrentarse a ellas. Así, los docentes conseguirán, a través del ABP que los contenidos se incorporen al modo de entender la realidad de sus alumnos, además de lograr que vivan experiencias capaces de aportarles información que ellos consideren relevante, cuestionar sus ideas previas y remodelar en parte su manera de entender el mundo.

Aprendo Porque Quiero. Libros Para Regalar A Docentes En Navidad
  • Autor: Juan José Vergara Ramírez
  • Editorial: Grupo SM, colección innovación educativa
Ver en Amazon

La inteligencia que aprende

Se trata de un modelo integrador y completo de inteligencia, la Teoría Ejecutiva de la Inteligencia, hecha desde la educación, que trata de evitar la dispersión que ha llevado consigo durante años el estudio de la Inteligencia Humana. El punto de partida sostiene que la función principal de la inteligencia a todos los niveles es dirigir el comportamiento para resolver los problemas que plantea una situación. Para ello, maneja información, y articula motivaciones y emociones. Y de ahí su importancia pedagógica, al ser un modelo vinculado a la acción.

La Inteligencia Que Aprende Libros Para Regalar A Docentes En Navidad
  • Autores: José Antonio Marina y Carmen Pellicer
  • Editorial: Santillana
Ver en Amazon

Diálogos sobre liderazgo educativo

En los próximos años, cada vez más colegios pasarán de seguir modelos educativos tradicionales a aplicar otros más innovadores, basados en pedagogías activas. El papel ejercido por los equipos directivos de esos centros será un factor de éxito determinante. El libro va acompañado de un CD con más de 100 recursos que se pueden imprimir. Esta obra, además, ha quedado finalista en los Education Resources Awards del Reino Unido, unos premios que tienen como objetivo impulsar el liderazgo y ofrecerlo a la comunidad educativa.

Diálogos Sobre Liderazgo Educativo Libros Para Regalar A Docentes En Navidad
  • Autores: Dave Harris y John West- Burnham
  • Editorial: SM, Colección Biblioteca Innovación Educativa
Ver en Amazon

365 propuestas para educar

Citas, frases y aforismosde grandes pensadores de ayer y de hoy que te ayudarán a reflexionar y tomar decisiones sobre los aspectos fundamentales de la educación. De Pitágoras a Einstein, pasando por José Antonio Marina, María Jesús Álava Reyes, Steve Jobs y muchos otros... Un viaje desde la infancia hasta la adolescencia a través de las emociones, los valores, las inteligencias, la creatividad y el juego. Gracias a esta lectura es posible educar a los hijos con sentido común y criterio.

365 Propuestas Para Educar Libros Para Regalar A Docentes En Navidad
  • Autor: Oscar González
  • Editorial: AMAT-Profit
Ver en Amazon

Las aventuras de un profesor novato

“No quiero ir, tengo miedo, me quiero quedar aquí en mi cama sin enfrentarme a nadie. Me dan miedo los chicos, me da miedo qué pensarán, si me equivoco, si se ríen de mí, si me quedo en blanco…”. Estos son los pensamientos del  profesor novato protagonista de este divertido libro cuando suena el despertador su primer día de clase. Sin manual de instrucciones bajo el brazo ni consejos de nadie, se presenta ante 30 adolescentes desconocidos…. y así empiezan sus aventuras, de todo tipo y condición. Mil y una historias que te harán soltar una carcajada, seas profe o alumno: el Madrid-Juventus de las semifinales de la Champions como técnica de concentración; cuando un alumno me rayó el coche ¡dos veces!, el día que pegué un golpe con un libro encima de la mesa de un alumno dormido…

Las Aventuras De Un Profesor Novato Libros Para Regalar A Docentes En Navidad
  • Autor: Pablo Gómez Sesé
  • Editorial: La esfera de los libros
Ver en Amazon