Normas de cortesía en el aula con ClassDojo

La plataforma ClassDojo puede ayudar a conseguir un entorno amable en el aula, donde las normas de cortesía tengan una importancia significativa y los alumnos traten de mantenerlas en todo momento. Es lo que se ha propuesto Alejandro Asensio, docente de Educación Física y Primaria en el CPR Valle de Andarax, en Instinción, Almería , con la siguiente experiencia.
En mi caso, utilizo la plataforma de manera diaria en la escuela. Normalmente, vamos dando o quitando puntos por aspectos como el trabajo en clase, el olvido de materiales, actitudes cooperativas, el uso de palabras poco aconsejables... Es conocido por todos que los niños no utilizan de manera frecuente las normas de cortesía. Esto puede ser por aspectos sociales o por el mero hecho de su desconocimiento. Pues bien, a mí me surgió la necesidad de fomentar su uso dentro de mi aula.
En primer lugar, es necesario realizar una sesión introductoria donde expliquemos a los alumnos las normas de cortesías más básicas. Por ejemplo, pedir permiso para entrar, dar los buenos días, decir gracias y por favor o ceder el sitio a alguien que lo necesite más que nosotros. Para ello, se puede llevar a cabo la siguiente secuencia didáctica:
-Debate inicial sobre qué saben de las palabras mágicas
-Escuchamos y cantamos la canción de las palabras mágicas
Por otra parte, llegamos al acuerdo de permitirles 15 minutos de juego libre en el aula, usando las herramientas didácticas disponibles una vez que el grupo alcance los 100 puntos colectivos. Se de los éxitos ajenos, pero también trabajan para que sus compañeros adopten actitudes que no sean perjudiciales y les hagan perder puntos.
Pronto, empezaremos a ver los resultados y conseguiremos un entorno mucho más amable dentro de nuestra aula. Los alumnos convertirán en algo visible su actitud hacia los demás. Comprenderán que nuestros actos, por pequeños que sean, pueden repercutir de forma decisiva en nuestra vida.