Mandela dijo: “La educación es el arma más poderosa que existe para cambiar el mundo”. Ilusionada de formar parte de un proyecto que sí quiere cambiar las cosas y con el que descubro experiencias que no dejan de sorprenderme.
¿Cómo alcanzar la igualdad de género en la ciencia y otras materias STEAM? Para la investigadora Verónica Álvarez, la clave está en continuar alimentando la importancia de los referentes femeninos, apostar por un cambio en la metodología de enseñanza, y fomentar los talleres de robótica y los clubes científicos.
Programar una calculadora, resolver sudokus o diseñar versiones adaptadas de juegos populares como ‘Piedra, papel o tijera’ y ‘El ahorcado’ permiten al alumnado poner en práctica sus conocimientos de programación con este lenguaje basado en código.
La versión digital del DNI permite gestionar la identidad de forma segura y realizar trámites desde el teléfono móvil, sin necesidad de llevar el documento físico. Te explicamos cómo obtenerla.
Gracias a ellos, es posible explorar las características y programar robots sin necesidad de disponer de uno físico. Y para ello solo hace falta un ordenador.
Descargar mapas para usarlos cuando no hay conexión a Internet, proteger nuestra privacidad o acceder a los horarios del transporte público son algunas de las funciones menos conocidas de Google Maps.
Gracias a ellos, es posible seguir el ritmo de las clases, preparar contenidos multimedia, gestionar las tareas del día a día y mantener la comunicación con estudiantes y familias.
Aunque la ley educativa actual integra esta disciplina en el currículo de manera obligatoria desde Infantil hasta Secundaria, existen varios aspectos que aún deben mejorarse. Explicamos cómo trabajar con estos dispositivos y sus posibilidades educativas.
Durante estas últimas semanas he utilizado el Lenovo IdeaPad Slim 3 Chrome 14IAN8 como mi ordenador principal: me ha ayudado a preparar presentaciones, redactar textos o mejorar mis fotografías.
El Acer Chromebook Plus Spin 714 emplea esta tecnología para mejorar las imágenes, la experiencia durante las videollamadas, elaborar textos, preparar presentaciones…
La inteligencia artificial generativa, las habilidades blandas o el uso de los datos serán algunas de las tendencias con una mayor proyección en las aulas para el próximo año.
El LG MyView Smart Monitor tiene una pantalla de 32 pulgadas que, además de conectarse a la CPU para trabajar, funciona de forma totalmente independiente, como si fuera un televisor.
Tynker, S4A, Hello Blocks!, Blockly… Como Scratch, estos lenguajes de programación se basan en bloques de colores que hay que arrastrar, soltar y combinar para completar acciones. Recopilamos los más destacados y sus principales características.
Hacer presentaciones, crear imágenes, analizar hojas de cálculo… Existen numerosas soluciones con IA generativa que realizan estas y otras tareas automáticamente. Explicamos las más destacadas y resumimos sus principales características.
Apuestan por potenciar la seguridad de los datos con sistemas de encriptación o programas para realizar copias de seguridad de forma rápida y sencilla.