Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
Gracias a este juego que contiene diferentes misiones el alumnado de 5º de Primaria del Colegio Santa María del Pilar de Zaragoza descubre cuáles son las
necesidades que tiene la sociedad y el planeta. Nos lo cuenta el docente Gonzalo Martinez.
¿Deben los estudiantes elegir entre su educación o el cuidado al medioambiente? Raúl Sanahuja, responsable de comunicación Epson Ibérica, opina que no y, para que no tengan que hacerlo, los centros deben buscar tecnologías más sostenibles.
Una mayor tasa de escolarización en el primer ciclo de Infantil o la preferencia de la Educación Superior entre los jóvenes son algunos de los datos que revela el informe ‘Panorama de la Educación 2024. Indicadores de la OCDE’ sobre el sector educativo en España.
Utilizar el juego como herramienta educativa aumenta la retención de información y mejora la capacidad de resolución de problemas. Así lo cree CyberGhost VPN, que analiza sus posibilidades en este artículo.
Aunque estudiar es importante, conviene también tener en cuenta otros aspectos como los relativos al examen o las áreas a las que hay que dedicar más tiempo y esfuerzo. La docente María Vicente explica cinco estrategias para los opositores en Educación.
Manuales educativos, novelas, ensayos y literatura infantil y juvenil conforman esta selección de títulos para disfrutar de septiembre con fuerza y energía.
Viajar a un país extranjero para aprender su idioma permite a los estudiantes practicarlo en situaciones cotidianas. También prepararse mejor para exámenes que certifiquen su nivel, les enseña a ser más independientes…
Se diferencian de los tradicionales porque entienden lo que se les pregunta y ofrecen respuestas personalizadas. Son capaces, además, de seguir el hilo de una conversación.
Esta selección de nueve libros realizada por la docente María José Martínez Garrote permite a los lectores de tres a diez años aprender de manera didáctica sobre diferentes cuestiones de la historia, la naturaleza y la vida diaria.
Elaboradas pensando en los docentes, analizan los beneficios de la inteligencia artificial en el proceso de enseñanza-aprendizaje y comparten recomendaciones y recursos para usarla de forma ética y responsable.
Tras unas semanas de vacaciones, volver a la rutina no siempre es sencillo. Estas recomendaciones ayudan a que el alumnado se adapte de la mejor manera posible a la rutina escolar después del periodo vacacional.
Apoyo emocional, evaluaciones iniciales y periódicas para la detección de necesidades y el acompañamiento de las familias en este proceso son algunos de los consejos sugeridos por la docente Emma Duffy.