El kit starter HP Robots Otto es una solución educativa integral para que los estudiantes a partir de 8 años se inicien en la robótica, la programación y la electrónica. A través de un aprendizaje progresivo, comienzan con conceptos básicos y avanzan hacia niveles más complejos, ampliando sus funcionalidades mediante expansiones y personalizaciones que enriquecen la experiencia educativa. El kit incluye los componentes necesarios para que monten y pongan en marcha su propio robot, sin necesidad de conocimientos previos ni herramientas complejas: como no hay que soldar sus conectores, esto hace más segura la actividad.

HP CUATRO

Otto HP Robots, que integra conectividad Bluetooth y Wi-Fi para interactuar con otros dispositivos, incorpora un sensor de seguimiento de línea y otro que mide distancias y esquiva los obstáculos que encuentre en su camino. Además, posee luces RGB que cambian de color en la cabeza y los ojos; servomotores de rotación con tinua con engranajes metálicos; así como zumbador, interruptor, placa de circuito, neumáticos y un indicador de nivel de batería.

Dos versiones

El kit de Otto tiene dos variantes. Una es ‘Builder Kit’, que incluye los componentes electrónicos y las piezas de plástico necesarias para la construcción del robot. La otra es ‘Creator Kit’, que solo contiene los componentes electrónicos, ya que los estudiantes deben imprimir las piezas de la estructura y otros elementos utilizando una impresora 3D para personalizar su robot Otto. Entre estos accesorios se encuentra uno que permite recoger objetos pequeños, facilitando actividades de clasificación o recolección; otro que simula una pala cargadora; y uno que emula la función de un bulldozer, para que mueva objetos o realice tareas de excavación.

Otto HP Robots

Programar en varios lenguajes

Con Otto HP Robots, los estudiantes no solo construyen y personalizan su robot, sino que también aprenden lenguajes de programación con los que se adentran en el mundo de la robótica. Al principio trabajan con bloques visuales de colores, similares a los de Scratch, que hacen el aprendizaje más fácil. Después, cuando dominan esta primera etapa, pasan a lenguajes más complejos como Python. Además, cuenta con un simulador virtual gratuito en su página web para que practiquen programación y electrónica.

Materiales para los docentes

HP Robots pone a disposición del profesorado una ‘Guía para maestros’ con materiales relacionados con la metodología STEAM, desarrollados por otros docentes. Estos materiales están diseñados para ser independientes, lo que permite utilizarlos con flexibilidad y en cualquier orden.

(Este contenido ha sido elaborado en colaboración con HP Robots)