Ser un niño en la Franja de Gaza, una clase de Filosofía impartida por niños o vivir con enfermedades raras son algunos de los temas sobre los que giran estas producciones protagonizadas por menores de diferentes partes del mundo.
Estas producciones están destinadas a un público adolescente y cuentan historias en las que el derecho a la información, a la no discriminación o a una vida digna son los protagonistas.
Testimonios de mujeres víctimas de violencia, la historia de aquellas que ya no pueden contarlo o el retrato de esta situación a través del cine son algunas de las temáticas protagonistas de estas producciones audiovisuales.
El viaje a la Luna, nuestro futuro en Marte, los agujeros negros… Estas piezas audiovisuales están llenas de material para aprender sobre el Universo y sus curiosidades.
¿La educación es universal? ¿A qué problemas se enfrenta en la actualidad? ¿Cuál es su futuro? Estos documentales dan respuesta a estas y otras preguntas.
Miguel Hernández o las Sinsombrero son algunos de los protagonistas de estos recursos audiovisuales centrados en el universo literario que pueden complementar el temario de la asignatura de Literatura.
Cantantes que marcaron un hito o la influencia que la música puede tener en la sociedad son algunos de los temas que pueden aprenderse con estas piezas audiovisuales de temática musical.
Gracias a ellos el alumnado podrá trabajar los conceptos vistos en la asignatura de Filosofía y descubrir la historia que se esconde detrás de los filósofos más conocidos.
María Zambrano, Simone de Beauvoir, Hipatia de Alejandría o Hannah Arendt son algunas de las teóricas filosóficas protagonistas de estas películas y documentales.
Sus argumentos incluyen historias clave para saber más sobre el mundo científico, su evolución y curiosidades que ayudan a aumentar el interés sobre esta disciplina.
Gracias a ellos, los estudiantes podrán descubrir más sobre la asignatura de Historia del Arte y aumentar su interés por la cultura y los distintos movimientos artísticos.