Aprender los distintos aspectos de la amistad o abordar la importancia de querer a los demás sin importar las diferencias son algunos de los elementos que se muestran en estos cuentos.
Estos relatos resultan idóneos tanto para los niños que están aprendiendo a conciliar el sueño de manera continuada por las noches como para los que comienzan a dormir solos en su propia habitación.
Estas formaciones online permiten conocer todos los elementos imprescindibles para escribir relatos infantiles: la importancia de las referencias culturales, el poder de las ilustraciones o la influencia de las emociones son algunos de ellos.
La educación es un arma ideal para que las generaciones venideras aprendan a respetar y a cuidar el Planeta Tierra. Estos libros pueden servir como herramienta para conseguirlo.
Estos relatos infantiles educan en diversidad a través de historias en las que sus protagonistas cuentan con diferentes características físicas, sociales o culturales.
Fomentar la lectura de cuentos desde edades tempranas puede ayudar a los menores a superar problemas a la vez que desarrollan sus capacidades lectoescritoras. Así lo destacan dos expertas de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Gracias a la lectura de diversos cuentos, los alumnos de 1º de Educación Infantil del Colegio Amor de Dios de Arévalo (Ávila) han conocido los tipos de animales que existen. Nos lo cuenta el docente Álvaro Benítez.
Destinados a menores de entre tres y cinco años, les ayudan a entender conceptos como la igualdad entre hombres y mujeres, la tolerancia y la diversidad.
Dar a conocer la diversidad sexual a los estudiantes desde diferentes perspectivas es el objetivo de estos cuentos infantiles que, además, fomentan la tolerancia, la empatía, el autoconocimiento y el respeto hacia los demás.
Detrás de estos audiorelatos se esconden distintas historias sobre valores que enseñan al alumnado a profundizar y analizar los diferentes tipos de comportamiento.
La docente María José Martínez Garrote propone una serie de títulos que, a través de la repetición y el entretenimiento, ayudan a adquirir el primer vocabulario en inglés.