Plataformas para trabajar esta asignatura, fichas de repaso o películas en las que las matemáticas son protagonistas son algunos de los materiales a los que recurrir para conmemorar esta fecha.
El 12 de noviembre se estrena en cines ‘Cuidando al sol’, una película rodada en el lago Titicaca, Bolivia, y dirigida por Catalina Razzini. Un podcast y una guía didáctica para docentes completa este proyecto transmedia de temática social.
¿Existen películas educativas? ¿O lo educativo es el tipo de acercamiento? Estas son algunas de las cuestiones que plantea Jesús Ramé, Dr. en Filosofía y profesor de Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos.
Esta técnica de animación basada en la sucesión de fotografías para crear movimiento permite trabajar de una manera original diferentes partes del temario y divertirse creando nuevas historias.
Actores, directores, últimos estrenos o curiosidades sobre cine y series. Estos programas radiofónicos en formato podcast permiten a los estudiantes aprender sobre ambos géneros en el aula y en casa.
Pioneras del séptimo arte, estas directoras realizaron grandes trabajos que han quedado a la sombra de los de sus compañeros cineastas. Hoy en día, reivindicar el valor de su obra en los centros educativos es más necesario que nunca.
Erika Catherine Schwartz, profesora del departamento de Lenguas Extranjeras en el Julio Verne School (Valencia), ha llevado a cabo un proyecto que combina el aprendizaje del Inglés y el cine para trabajar los ODS. Nos lo cuenta.
Estas películas llevan a la gran pantalla historias que nacieron entre las páginas de libros. De distinta temática, ayudarán a despertar la curiosidad y motivación de los estudiantes por la lectura.
Estos libros de cine son ideales para aquellos lectores que quieran descubrir sus entresijos: su historia, evolución, figuras más relevantes, películas...
La película dirigida por Icíar Bollaín aborda el reto de llegar a los jóvenes con el objetivo de desarrollar el pensamiento crítico y la creatividad en el aula.
Estas películas están basadas en diferentes cómics que la mayoría hemos leído de pequeños. ¿No te parecen ideales para acercar a los estudiantes a este género?
Cansado del método tradicional de la enseñanza del latín, el profesor Adrián Martínez Echarri ha convertido a sus alumnos de Bachillerato en actores de doblaje.
En estos cineclubs no solo se puede ver una película, también se debate sobre ella y se conoce a nuevos creadores. ¡También los hay para ir en familia!
Trabajar valores como la empatía o la solidaridad gracias a la historia de ‘Wonder’ es lo que ha llevado a cabo un docente de Primaria en un colegio de Granada.
Recopilación de películas españolas para los estudiantes de ESO y Bachillerato con las que abordar en el aula diferentes temas: resiliencia, matemáticas, amistad, inmigración, Historia de España...
En estos 10 largometrajes, sus protagonistas viven grandes historias gracias a los libros. Una buena oportunidad para despertar en los alumnos el amor por la lectura.
Juan José Barahona, profesor del Colegio Urkide (Vitoria), utiliza en clase de Bachillerato fragmentos de películas como Rocky, Gladiator, En busca de la felicidad, El...
Ya hemos recopilado entradas sobre películas para reforzar las asignaturas de Historia del Arte, Literatura, Cultura Clásica o Historia. Pero hay otros grandes clásicos...
El cine es una interesante herramienta educativa y, en esta ocasión, queremos proponeros una selección de grandes clásicos de la literatura llevados a la...
Continuamos apostando por el cine como herramienta didáctica y, en esta ocasión, hemos querido centrarnos en la Prehistoria con la siguiente selección de propuestas. ¿Qué otras...
Películas basadas en la figura del docente, para trabajar la Inteligencia Emocional o cortometrajes para educar en valores. En EDUCACIÓN 3.0 os hemos propuesto...
César Augusto Gutiérrez Rodríguez, profesor del Colegio Nuestra Señora de la Anunciación de Santiago de Cali, Colombia, nos cuenta su proyecto ‘CinemáTICa’, dirigido a...
El aragonés es un idioma románico occidental de la Península Ibérica, hablado actualmente por unas pocas miles de personas, incluso, la Unesco ha alertado...
Utilizar el cine como recurso de apoyo dentro del aula, como hemos explicado en entradas anteriores como Películas basadas en las Matemáticas, cortos para...